Prueba De Capacidad; Vacío Total Y Secado Del Circuito Frigorífico; Restablecimiento De La Carga De Refrigerante R410A; Cuidado Del Ambiente - Lennox EMEA INNOV@ DX Manual De Instalación, Funcionamiento Y Mantenimiento

Tabla de contenido
9.6

Prueba de capacidad

Cargue el circuito con nitrógeno anhidro mediante botella dotada de reductor, hasta alcanzar la presión máxima de 22
bar.
Durante la fase de presurización, no supere la presión de 22 bar en la parte baja del compresor.
Eventuales pérdidas se deberán detectar mediante dispositivos detector de fugas apropiados. Si durante la prueba se
han detectado fugas, descargue el circuito antes de realizar las soldaduras con aleaciones apropiadas.
No use oxígeno en lugar de nitrógeno, porque se correría el riesgo de explosión
9.7
Vacío total y secado del circuito frigorífico
Para obtener el vacío total en el circuito frigorífico, debe contar con una bomba de alto grado de vacío, en grado de
alcanzar 150 Pa de presión absoluta con una capacidad aprox. de 10 m3/h. Disponiendo de dicha bomba, normalmente
es suficiente realizar una sola operación de vacío hasta la presión absoluta de 150 Pa absolutos. Si no tiene a
disposición una bomba de vacío similar, o cuando el circuito ha quedado abierto por largos períodos de tiempo, se
recomienda seguir el método de la triple evacuación. Dicho método se indica también ante la presencia de humedad en
el circuito. La bomba de vacío se conecta a las tomas de carga.
El procedimiento que se debe realizar es el siguiente:
Evacue el circuito hasta una presión de al menos 350 Pa absolutos: ahora introduzca nitrógeno en el circuito hasta
alcanzar una presión relativa de 1 bar aprox.
Repita la operación que se describe en el punto precedente.
Repita por tercera vez la operación que se describe en el punto precedente tratando en este caso de lograr el vacío
más completo posible.
Con este procedimiento se puede quitar con facilidad hasta el 99% de los contaminantes.
9.8

Restablecimiento de la carga de refrigerante R410A

Conecte la botella de gas refrigerante a la toma de carga 1/4 SAE macho colocada en la línea del líquido, dejando
salir un poco de gas para eliminar el aire en el tubo de conexión.
Realice la carga en forma líquida hasta que se introduzca el 75% aprox. de la carga total. Para unidad monobloque
(condensadas de agua) la carga correcta de refrigerante se indica en la etiqueta plateada. Para unidad con split
(condensadas de aire) haga referencia al "Piping Design Criteria" adjunto a la documentación de la unidad.
Luego conéctese a la toma de carga en la tubería entre la válvula termostática y el evaporador y complete la carga
de manera líquida hasta que no se visualicen más burbujas en el indicador luminoso y se alcancen los valores de
funcionamiento que se indican en el párrafo 7.4 (vea también manual "Piping Design Criteria).
Estas unidades han sido diseñadas para el uso exclusivo del refrigerante R410A y no se deben cargar
con refrigerantes distintos sin autorización escrita del fabricante.
9.9

Cuidado del ambiente

La ley sobre la reglamentación [reg. CEE 2037/00] del empleo de las sustancias perjudiciales del ozono estratosférico y
de los gases responsables del efecto invernadero, establece la prohibición de dispersar los gases refrigerantes en el
ambiente y obliga a los poseedores a recuperarlos y a entregarlos, al término de su duración operativa, al revendedor o
en centros de recogida específicos. El refrigerante HFC R410A, aunque no causa daño a la capa de ozono, se
menciona entre las sustancias responsables del efecto invernadero y por lo tanto se debe someter a las obligaciones
anteriormente mencionadas.
Por lo tanto se recomienda una particular atención durante las operaciones de mantenimiento con la
finalidad de reducir tanto como sea posible las fugas de refrigerante.
INNOV@ DH_R410A-IOM-1505-S
- 24 -

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido