MOD
MOD AL
MOD
AL
AL
AL
MOD
MOD
AL
10.13 SENSORES DE VELOCIDAD DE RUEDA
Códigos 01 a 06 indican que el sensor de rueda o
su cable están en circuito abierto o cortocircuito.
1. Desconecte el sensor correspondiente del cable
de extensión.
2. Mida la resistencia del sensor en el conector, la
lectura del ohmnímetro debe estar entre 980 ohmios
y 2.35 Kohmios.
3. El cable de extensión del sensor a la ECU tiene
un conector moldeado. Verifique la continuidad del
cable y reemplácelo si tiene el circuito abierto.
4. Desconecte el sensor de la ECU.
5. Usando un medidor de aislamiento de 500 voltios
mida la resistencia de aislamiento entre cada sensor
y el chasis. La resistencia de aislamiento debe ser
mayor de 10 megaohmios.
Códigos 11 a 16 indican que la salida del sensor de
rueda es insuficiente. La causa más provable es que
la distancia entre el sensor y la corona sea demasiado
grande. Ajuste el sensor según se explica en la
sección 3.4.
Códigos 21 a 26 indican una pérdida intermitente
de la señal del sensor durante el movimiento. Las
causas más probables son holgura excesiva entre
sensor y corona, conexiones o soporte suelto, grapa
del sensor rota, corona deformada, fallos intermitentes
en el aislamiento del cable de sensor o rodamientos
del eje con demasiada holgura (lleve a cabo la prueba
de resistencia de aislamiento 10.13.5).
10.14 SOLENOIDES DEL MODULADOR
Códigos 61 a 69 indican que el solenoide o su cable
tienen un circuito abierto.
1. Desconecte el correspondiente cable de la ECU y
mida la resistencia.
2. La resistencia debe ser:
Sistemas 24v - Entre 12 ohmios y 20 ohmios.
Sistemas 12v - Entre 3.75 ohmios y 6.25 ohmios.
Códigos 71 a 79 indican que el solenoide o su cable
están en cortocircuito.
Códigos 80 a 89 indican que el solenoide o su cable
tienen un cortocircuito a positivo de batería.
1. Desconecte el cable del solenoide en la ECU y
mida la resistencia de aislamiento entre cada cable y
el positivo de batería y entre cada cable y el chasis
con un medidor de aislamiento de 500v la resistencia
de aislamiento debe ser mayor de 10 Megaohmios.
2. Estos códigos también se pueden producir por
una resistencia baja de los solenoides, por lo tanto
verifique que la resistencia de los solenoides sea:
Sistema 24v - Entre 12 ohmios y 20 ohmios.
Sistema 12v - Entre 3.75 ohmios y 6.25 ohmios.
10.15 LISTA DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO
Nota:Si se muestra un código de diagnóstico que
no esté en la lista o si lo mostrado por el TODD no
es lo mismo que lo mostrado por el DDU entonces
la ECU puede estar defectuosa y debe sustituirse.
Si no, vea la sección 10.5 para pruebas detalladas
de diagnóstico. A y B definen los lados derecho e
izquierdo del vehículo según la sección 8.1. Los
códigos de diagnóstico se muestran en esta sección.
NOTA: Cuando sea posible utilice componentes
alternativos para sustituir a los existentes durante la
busqueda de fallos, si al sustituir un componente se
elimina el código de diagnóstico presente se puede
entender que era el componente reemplazado el
que tenía el fallo.
Si el fallo no se elimina es la ECU la que puede tener
el fallo.
Análogamente, se puede cambiar el cable de un
sensor o un modulador a otro terminal en la ECU, si
está disponible, si el fallo actual cambia a un código
que indica un componente con fallo en esa posición
el componente es el que tiene el fallo, si por el
contrario el código permanece igual entonces es la
ECU la que tiene el fallo y se debe sustituir.
Los códigos de diagnóstico se enumeran en las
páginas siguientes y están separados en grupos
con códigos numéricos y alfanuméricos, estos
están seguidos por los códigos de configuración
que se verán al alimentar la ECU.
Modal Sección 10.0 Issue 3.0 June 2002/Es 08