NIVELES DE INTEGRIDAD DE SEGURIDAD 1 Y 2
Jupiter
es el único transmisor magnetostrictivo que alcanza la clasificación SIL 2 como dispositivo 1oo1 según la Normativa
®
IEC 61508. El siguiente cuadro otorga la posibilidad de comparar de forma individualizada el rendimiento SIL de Jupiter con
los demás transmisores de nivel.
1oo1:
El dispositivo uno de uno significa que sólo un transmisor alcanzó la clasificación SIL sugerida por el fabricante.
El uso de 2 transmisores para alcanzar una clasificación SIL más alta a menudo se manifiesta como dispositivos
1oo2 (uno de dos).
SFF:
La fracción de falla segura es la proporción entre las fallas detectadas (seguras y peligrosas) y no detectadas
(seguras) del instrumento versus las fallas totales del instrumento. El % de esta proporción es preferentemente
el más alto posible.
PFDavg:
Probabilidad promedio de falla disponible. Este valor es preferentemente el más bajo posible.
Para obtener más información, solicite el informe FMEDA del transmisor Jupiter establecido por Exida.
SIL
Tipo de instrumento
SFF
PFDavg
Error peligroso no detec-
tado
Error peligroso
detectado
Seguro
IDENTIFICACIÓN DE FALLA DEL FLOTADOR
El transmisor Jupiter
200 con dispositivos electrónicos SIL avanzados utiliza una sonda con una zona inactiva o una caja
®
MLI extendida para identificar el hundimiento o el colapso del flotador como una falla del flotador. El Jupiter
sitivos electrónicos SIL avanzados cuenta con un flotador para medir el nivel superior o el nivel de interfaz.
Inserción directa
Dispositivos electróni-
cos estándares
1 como 1oo1
B
83,7%
9,60E-04
FITS
Anual
218
1,91E-03
698
6,11E-03
421
3,69E-03
Rango activo
4 - 20 mA
Zona inactiva (3,6 o 22 mA seleccionable)
Dispositivos electróni-
cos SIL avanzados
2 como 1oo1
B
90,7%
5,45E-04
FITS
Anual
123
1,08E-03
793
6,95E-03
413
3,62E-03
Solicite nuestro manual
SIL 41-299
200 con dispo-
®
Rango activo
4 - 20 mA
Zona de falla del flotador
3,6 mA o 22 mA (seleccionable)
Montaje externo
23