Saque el aparato del embalaje, verifique su integridad y colóquelo en el
lugar de uso procurando no ponerlo encima o contra paredes, tabiques,
tabiques divisorios, muebles de cocina o revestimientos de material
Fig 2
la habitación (Fig. 2) para permitir una instalación sencilla del horno y
el sucesivo mantenimiento.
Es conveniente que anualmente, de acuerdo con las normas específicas,
un técnico especializado efectúe las operaciones de mantenimiento de los
hornos; en esta ocasión se llevarán a cabo todos los controles relativos
al funcionamiento de los componentes eléctricos (contadores, electrónica,
válvulas eléctricas, motores, calentadores elementos, ventiladores de
enfriamiento, etc.) y los controles mecánicos relativos a la funcionalidad
de las puertas, de las bisagras, de los mecanismos de cierre y de las juntas.
1.3
Conexión hídrica
La presión del agua debe estar
al máximo de (600 KPa) 6 bares.
Si la presión del agua de la red
de distribución fuera superior a
dicho valor es necesario instalar un
reductor de presión antes del horno.
La presión mínima del agua para
un funcionamiento correcto del
horno debe ser superior a 1,5 bar.
El horno tiene una entrada para
agua de red (1). Se recomienda
siempre
la
instalación
10
de
un
inflamable.
Se
recomienda
cuidadosamente
normativa contra incendios
vigente.
Se debe mantener una
distancia mínima de 50 mm
en todos sus lados entre
el horno y las paredes o
los
otros
aparatos.
aconseja dejar 500 mm
de espacio entre el lado
izquierdo del horno y la
correspondiente pared de
1
cumplir
con
la
Se
Fig.3