Funciones De La Alarma - COEL Z31 Manual De Instalación

Controlador electrónico digital microprocesado para refrigeración
Tabla de contenido
El segundo control prevé la inhibición de la salida "ot" por un intervalo
mínimo configurado en el parámetro "P.P2",] después que la salida fue
apagada (retraso después de apagar o tiempo mínimo de compresor
encendido).
Figura 1
El tercer control determina el tiempo mínimo entre accionar la salida
"ot", configurado en el parámetro "P.P3" (retraso entre partidas).
Figura 1
Durante toda la fase de inhibición el LED que señaliza la activación
de la salida de control (Calentamiento o Regrigeración) se mantiene
intermitente.
También es posible impedir la activación de la salida después de
energizar el instrumento por el tiempo configurado en el parámetro
"P.od".
Durante la fase de retraso de la salida el display muestra "od"
alternándolo con la indicación normal configurada.
Las funciones de tiempo descritas estarán deshabilitadas configurando
el parámetro correspondiente con el valor = oF.
5.5 – CONTROL DE DESHIELO
El control automático de deshielo es por parada del compresor en
tiempos regulares. Será activado después de terminar el intervalo de
deshielo en el parámetro [ "d.di". El inicio del primer deshielo después
de energizar el instrumento es definido en el parámetro "d.Sd".
Para deshielo en la energización del instrumento programar "d.Sd =
oF.
Caso desee el mismo tiempo de intervalo programe "d.Sd = d.d".
Para inhabilitar el deshielo "d.di = oF".
La salida permanece apagada por el tiempo ajustado en "d.dE" a cada
intervalo ajustado en "d.di" (del "d.Sd") en el caso del primer deshielo
después de la energización del instrumento).
El deshielo es realizado automáticamente por el instrumento en
intervalos de tiempo.
5.5.1 – Deshielo manual
Para iniciar un ciclo de deshielo manual, presione la tecla
DEFROST en el modo de operación normal y mantenga presionado
por aproximadamente 5 segundos, después, si las condiciones son
adecuadas, el LED DEF encenderá y el instrumento realizará un ciclo
de deshielo .
5.5.2 – Bloqueo del display en deshielo
Por los parámetros "d.Dl" y "A.dA"es posible establecer el
comportamiento del display durante el deshielo .
El parámetro "d.dL" permite el bloqueo de la visualización del
display en la última lectura de la temperatura de la sonda Pr1 "d.dL"
= on) antes del incicio de un deshielo y, durante todo el ciclo hasta
cuando, terminado el deshielo , la temperatura no cae abajo del valor
de la última medida, o del valor "SP" + "r.d", o terminar el tiempo
configurado en el parámetro "A.dA".
También permite la visualización del mensaje "dEF" "dL" = Lb) durante
el deshielo , y después del término del deshielo , indica el mensaje
"PdF" hasta que la temperatura Pr1 alcance un valor menor al de la
última lectura, o menor al valor "SP" + "r.d" o terminar el tiempo
configurado en el parámetro "A.dA".
De otro modo "d.dL" = oF), durante el deshielo el display continuará a
mostrar la temperatura medida por la sonda.
5.5.3 – Funciones de la alarma
Las condiciones de la alarma del instrumento son:
– Error de Sonda: "E1", "-E1"
– Alarma de temperatura: "Hi", "Lo"
– Alarma externa: "AL"
– Alarma puerta aberta: "oP"
Las funciones de alarma sobre el LED ALARME, sobre el buzzer
Tiempo
interno, si está presente y configurado a través del parámetro "o.bu".
Cualquier condición de alarma activada es señalizada por el LED
ALARME encendido mientras la condición de alarma inhibida o
memorizando es señalizada por el LED ALARME intermitente.
El buzzer (se existente) puede ser activado para señalizar a alarma,
configurando el parámetro "o.bu" = 1 o 3, que opera siempre como
señalización de alarma silenciable. Esto significa que, cuando activada,
puede ser desactivada por medio de un toque breve en cualquier tecla.
5.5.4 – Alarma de temperatura
La alarma de temperatura actúa en función de la medida de la sonda
deseada, del tipo de alarma configurada en el parámetro "A.AY", de
Tiempo
los límites de alarma configurados en el parámetro "A.HA"(alarma
máxima) y "A.LA" (alarma mínima) y de la histéresis "A.Ad".
A través del parámetro "A.AY" es posible establecer si los límites de
alarma"A.HA" y "A.LA" deben ser considerados como absolutos o
relativos en relación al Set Point activo, si deben ser en referencia a la
medida de la sonda.
"A.PA" – retraso para actuación de la alarma de temperatura, en
el aporte de energía del instrumento. Al energizar el
instrumento, si las condiciones de alarma son verificadas, es
iniciado el conteo de tiempo configurado en el parámetro
[A.PA" y después de este tiempo, si aún existen las
condiciones de alarma, la salida es accionada. Cuando el
instrumento es alimentado sin las condiciones de alarma, el
tiempo"A.PA" no es considerado.
"A.dA" – tiempo de retraso de la alarma de temperatura después
de un deshielo (y, si fue configurado, también de goteo) o
después de un ciclo continuo.
"A.At" – tiempo de retraso en la actuación de una alarma de
temperatura.
La alarma de temperatura es habilitada al final del tiempo
de inhibición y activada después del tiempo "A.At" cuando
la temperatura medida por la sonda está fuera de los límites
respectivos de alarma máxima y mínima.
Los límites de la alarma serán los mismos configurados en los
parámetros "A.HA" y "A. LA" si las alarmas son absolutas "A.AY"= 1).
/
Figura 1
O serán los valores ["SP" + "A.HA" y SP" "A.LA" si las alarmas son
relativas "A.AY" = 2, 4, 6, 8).
Figura 1
ABSOLUTA
RELATIVE
Tiempo
Tiempo
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Z31s

Tabla de contenido