En el caso de que se produzca un error de sonda durante el tiempo
que falta para un deshielo o para que acabe un deshielo, el tiempo
que sea menor programado en el parámetro relativo a las
condiciones de error de sonda, el inicio o fin se hará respecto al
tiempo menor.
Estas funciones están disponibles cuando se utilizan las sondas de
evaporador, el tiempo de duración de los deshielos se hace
normalmente programando con tiempo superior a lo normal como
seguridad (el valor de temperatura medido de la sonda ofrece
terminar el primer deshielo) y, en el caso de que se utilice la
función de "Deshielo Dinámico" el intervalo entre deshielos se
programa normalmente con tiempo superior a lo normal de lo que
viene normalmente programado en el equipo que no lleva la
función.
4.8.5 - BLOQUEO DEL DISPLAY EN DESHIELO
Mediante los parámetros "ddL" y "AdA" es posible establecer el
comportamiento del display durante un deshielo.
El parámetro "ddL" permite el bloqueo de la visualización del
display de la última medida de temperatura de la sonda Pr1 ("ddL"=
on) al inicio de un deshielo, durante todo el ciclo y hasta que acabe
el deshielo. La temperatura no vuelve por debajo del valor de la
última medida, o por el valor ["SP" + "rd"], o pasado el tiempo
programado en el parámetro "AdA".
También permite la visualización del mensaje "DEF" ("dL" = Lb)
durante el deshielo y, después de terminar el deshielo, saldrá el
mensaje "PdF" hasta que acabe el deshielo, la temperatura Pr1 no
volverá por debajo del valor de la última lectura hasta que haya un
valore ["SP" + "rd"]) o cuando acabe el tiempo programado en el
parámetro "AdA".
De otro modo si ("ddL" = oF) el display durante un deshielo
visualizará la temperatura medida por la sonda Pr1.
4.9 - CONTROL DEL VENTILADOR DEL EVAPORADOR
El control del ventilador del evaporador trabaja por la salida
configurada como "Fn" en función de determinados estados de
control del equipo y de la temperatura medida por la sonda del
evaporador (sonda configurada como "EP").
En el caso de que la sonda del evaporador no se utilice o esté en
error, la salida configurada como "Fn" se activa solo en función de
los parámetros "Ftn", "FtF" y "FFE".
Mediante los parámetros "Ftn" y "FtF" es posible establecer el
comportamiento del ventilador del evaporador cuando la salida de
regulación configurada como "ot" (compresor) está apagada.
Cuando la salida "ot" está desactivada es posible hacer que la
salida configurada como "Fn" continúe funcionando cíclicamente
según los tiempos programados en el parámetro "Ftn" (tiempo de
activación ventilador evaporador a compresor apagado) y "FtF"
(tiempo de desactivación ventilador evaporador a compresor
apagado). Al parar el compresor el equipo puede mantener
encendido el ventilador del evaporador por el tiempo "Ftn", y
desactivarla por el tiempo "FtF" cuando la salida "ot" permanezca
desactivada. Programando "Ftn"=oF la salida Fn se desactivará al
desactivarse la salida "ot" (ventilador evaporador apagado a
compresor parado o funcionamiento ventilador unido al compresor).
Programando "Ftn" a un valor cualquiera y "FtF" = oF la salida "Fn"
permanecerá activa también con la desactivación de la salida ot
(ventilador evaporador activo a compresor apagado).
El parámetro "FFE" permite establecer si el ventilador tiene que
estar siempre encendido independientemente del estado del
deshielo ("FFE"= on) o apagarse durante un deshielo ("FFE" = oF).
En este último caso es posible retardar el reinicio del ventilador
después de terminar el deshielo, por el tiempo programado en el
parámetro "FFd".
Cuando se activa este retardo el LED FAN se establece en
intermitencia para señalar el retardo en curso.
Cuando la sonda del evaporador se utiliza para el ventilador, se
condiciona por los parámetros "Ftn", "FtF" y "FFE", y actúa como
un control de temperatura.
Es posible establecer la desactivación del ventilador cuando la
temperatura medida por la sonda del evaporador es superior al
valor programado en el parámetro "FFL" (temperatura demasiado
alta) o también cuando es inferior al valor programado en el
parámetro "FLF" (temperatura muy baja).
Asociado a estos parámetros hay un diferencial programable en el
parámetro "FdF".
Se recuerda que el funcionamiento del ventilador del evaporador
puede ser condicionado a la función "puerta abierta" de la entrada
digital.
COEL
Temperatura
EP
Nota: Se debe prestar una atención especial a la utilización correcta
de las funciones de control del ventilador en base a la temperatura
en cuanto a una típica aplicación típica de refrigeración que el
ventilador del evaporador se detiene por cambio térmico.
4.10 - FUNCIONES DE ALARMA
Las condiciones de alarma del equipo son:
- Error de sonda: "E1", "-E1", "E2, "-E2", "E3", "-E3"
- Alarma de temperatura: "Hi", "Lo"
- Alarma externa: "AL"
- Alarma de puerta abierta: "oP"
La función de alarma activan en el LED ALARMA, el buzzer interno,
configurado mediante el parámetro "obu", la salida deseada, se
configura mediante el parámetro "o.o1", "o.o2", "o.o3".
Cualquier condición de alarma activa, se señala con el LED
ALARMA fijo, mientras que las condiciones de alarma parables se
señalan con el LED ALARMA en intermitencia.
El buzzer se puede configurar para señalar las alarmas
programadas en el parámetro "o.bu" = 1 o 3 y actúa siempre como
señalización de alarmas parables. Esto significa que, cuando se
activa, puede ser desactivado mediante una breve pulsación de
cualquier tecla.
Se pueden configurar alarmas para señalarlas mediante la
configuración de las salidas:
Las posibles alarmas que se pueden configurar, son las siguientes:
= At - cuando se desea que la salida se active en condición de
alarma y que pueda ser desactivada (por teclado la alarma)
manualmente.
= AL - cuando se desea que la salida se active en condición de
alarma pero no pueda ser desactivada manualmente o sea solo
cuando se cancela la condición de la alarma. (Aplicación típica una
señalización luminosa).
= An - cuando se desea que la salida se active en condición de
alarma y permanezca cerrada aunque la condición de alarma haya
cesado y solo se podrá cancelar bajo presión del teclado si la
alarma ha dejado la condición de alarma.
= -t - cuando se desea el funcionamiento como At pero con lógica
inversa (salida se activa en condición normal y desactivación en
alarma).
= -L - cuando se desea el funcionamiento como AL pero con lógica
inversa (salida se activa en condición normal y desactivación en
alarma).
= -n - cuando se desea el funcionamiento como An pero con lógica
inversa (salida se activa en condición normal y desactivación en
alarma). El regulador dispone de memoria de alarma.
4.10.1 - ALARMAS DE TEMPERATURA
Las funciones de alarma de temperatura actúan en función de las
medidas de las sondas y lo establecido en el parámetro "AAY", los
límites de alarma programados en los parámetros "AHA" (Alarma
de máxima), "ALA" (Alarma de mínima) y del diferencial "AAd".
A través del parámetro "AAy" es posible definir si los límites de
alarma "AHA", "ALA" deben ser consideradas como absolutas o
relativas al Set Point, si la alarma monitora la temperatura de la
sonda ambiente Pr1 o de la sonda auxiliar "Au" y si indica o no el
mensaje de alarma Hi (alarma de máxima temperatura) o Lo
(alarme de mínima temperatura).
Dependiendo del funcionamiento deseado el parámetro "AAy"
puede ser programado con los siguientes valores:
= 1 : Absoluta referente la Pr1 con visualización mensaje (Hi-Lo)
= 2 : Relativa referente la Pr1 con visualización mensaje (Hi-Lo)
= 3 : Absoluta referente la sonda Au con visualización mensaje (Hi-
Lo)
= 4 : Relativa referente la sonda Au con visualización mensaje (Hi-
Lo)
= 5 : Absoluta referente la Pr1 sin visualización de mensaje
= 6 : Relativa referente la Pr1 sin visualización mensaje
= 7 : Absoluta referente la sonda Au sin visualización mensaje
= 8 : Relativa referente la sonda Au sin visualización mensaje
MANUAL DE INSTRUCCIONES – E33
Tiempo
Página - 9