31
31.1
Descripción
Ajuste electrónico
Ajuste mecánico
Mediciones precisas
Viva Series, Usuario - Revisar y Ajustar...
Usuario - Revisar y Ajustar...
Información General
Los instrumentos de Leica se fabrican, montan y ajustan con la mejor calidad posible.
Los cambios rápidos de temperatura, los golpes o las tensiones pueden ocasionar
reducción de la precisión del instrumento.
Por lo tanto, se recomienda comprobar y ajustar de vez en cuando el instrumento.
Puede hacerse en el campo, efectuando procedimientos de medición específicos. Esos
procedimientos se han de seguir de modo cuidadoso y preciso, tal y como se describe
en los capítulos siguientes. Se puede ajustar mecánicamente otros errores y partes
mecánicas del instrumento.
Los siguientes errores instrumentales se pueden comprobar y ajustar de manera elec-
trónica:
l, t
Errores de índice del compensador de los ejes longitudinal y transversal
I
Error de índice del círculo vertical, referido al eje principal
C
Error de colimación Hz, también llamado error de la línea de puntería
A
Error de perpendicularidad
ATR
Error de punto cero del ATR para Hz y V - opción
Todos los ángulos medidos en el trabajo diario se corrigen automáticamente si en la
configuración del instrumento están activados el compensador y las correcciones Hz.
Seleccionar Menú Principal: Instrumento\Config Estac Total\Nivel burbuj & compen-
sador para verificar los parámetros fijados.
Los resultados de Revisar y Ajustar... se visualizan como errores, pero se usan con el
signo contrario como correcciones al aplicarlos a las mediciones.
Para mayor información, consultar el Manual de empleo Leica TS11/TS15/TS12 Lite.
Para obtener mediciones precisas en el trabajo cotidiano es importante:
• Comprobar y ajustar el instrumento de vez en cuando.
• Efectuar mediciones de alta precisión durante el procedimiento de revisión y ajuste.
• Medir los puntos en las dos posiciones del anteojo. Algunos errores instrumentales
también se eliminan promediando los ángulos en las dos posiciones del anteojo.
Durante el proceso de fabricación los errores instrumentales son cuidadosamente
determinados y puestos a cero. Como se ha dicho anteriormente, esos errores pueden
cambiar; por eso se recomienda encarecidamente volver a determinarlos en las situa-
ciones siguientes:
• Antes de utilizar por primera vez el instrumento
• Antes de efectuar mediciones de alta precisión
• Después de un transporte prolongado o en condiciones duras
• Después de periodos largos de trabajo
• Después de periodos largos de almacenamiento
• Si la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura a la que se efectuó
la última calibración es mayor de 20 °C
Antes de determinar los errores instrumentales hay que nivelar el instrumento
utilizando el nivel electrónico. Es posible configurar una tecla de acceso directo
para acceder a Nivel Circular & Compensador. Consultar
.
compensador"
La base nivelante, el trípode y el suelo deben ser muy estables y seguros frente
a vibraciones y otras perturbaciones.
"12.4 Nivel burbuj &
368