En el caso particular de realizar una instalaci n con nuestras tarjetas no
recomendamos la instalaci n de dichas resistencias, aunque por experiencia puede
conectarlas y puede servirle para verificar un buen funcionamiento.
Si lo hace y el sistema funciona sin fallos es que todos los equipos funcionan
correctamente, en caso contrario algún transceptor o la línea tienen algún problema.
Normalmente sin las resistencias las comunicaciones funcionarán.
4.3 Polarizaci n de las líneas
Cuando en la línea RS485 ningún equipo está transmitiendo, está en alta
impedancia, esto es, no hay ninguna tensi n presente. En este estado es posible que se
induzca fácilmente corriente que puede llegar a confundirse con la recepci n de un dato.
Si bien en casi ningún caso es necesario, puede añadir unas resistencias que
conecten la línea B a +5V y la línea A a GND de forma que entre A y B haya por lo
menos 200 mV. El valor de estas resistencias depende del número de equipos instalados
y de la instalaci n. Con ello asegurará en los momentos de silencio un estado definido.
Estas resistencias pueden ser montadas en cualquier punto de la red, o incluso
las puede repartir. Si estas resistencias son demasiado grandes (o no están montadas)
baja la inmunidad contra el ruido. Por el contrario si las resistencias son demasiado
pequeñas a los transceptores les cuesta más transmitir (=menos distancia y menos
equipos conectados).
Algunos conversores RS232c ÅÆ RS485 no admiten este tipo de resistencias.
4.4 Utilizaci n adecuada del cable
En una instalaci n RS485 se requiere un mínimo de 3 líneas, 2 para la
transmisi n/recepci n de datos y una para unificar las tierras (GND). Es importante
utilizar el cable adecuado, para la transmisi n de datos se debe utilizar un cable
trenzado preferiblemente apantallado.
No unir las tierra de los diferentes equipos es garantía de que con el tiempo a
surgir problemas, incluso en tarjetas o equipos en los que el transceptor RS485 esté
optoacoplado y el fabricante indique que con dos líneas es suficiente.
Aunque funcione, no es recomendable utilizar el apantallamiento del cable para
unir las tierras. Recomendamos utilizar un segundo par para este fin y si lo desea puede
utilizar un tercer par para la alimentaci n (+24 DC) de los equipos.
El motivo es que la resistividad del apantallado del cable es muy alta que los
hilos de datos y por tanto pueden aparecer diferencias de tensi n importantes entre las
líneas de datos y tierra de dos equipos distantes.