el n mero MAC del equipo, este n mero es indispensable para poder configurar el
equipo.
Si por cualquier motivo la etiqueta quedase ilegible o se extraviase, el n mero
también está impreso sobre el dispositivo XPORT que hay en el interior. Sobre este
también se halla el n mero serie, modelo y versión.
&216(-26 62%5( ,167$/$&,21 56
Montar una red RS485 no es una tarea delicada ni complicada, y menos cuando
se trata de redes a baja velocidad. En la práctica no es nada exigente ni en cuanto a
topología ni en cuanto a tipo de cable.
Ahora bien los todos transceptores RS485, incluyendo los de los equipos de la
competencia, son muy susceptibles a sobretensiones, de modo que si no se tiene cuidado
en algunos puntos la instalación además de no funcionar se romperá con casi toda
seguridad.
En una instalación mal realizada bastará la caída de un rayo a unos centenares
de metros para que quede dañada y fuera de servicio. También es necesario entender el
concepto de transmisión Half D plex, y que si son necesarios dos hilos no es que uno
sea la transmisión y el otro la recepción.
A continuación le describimos algunas ideas o recetas que pueden serle tiles
para realizar una buena instalación.
4.1 Control de flujo mediante RTS
El protocolo RS485 es half duplex, lo cual quiere decir que se utilizan las
mismas líneas para la transmisión y recepción de datos. De modo que además de
transmitir o recibir datos es necesario realizar un control de flujo.
En sistemas donde no se tiene en cuenta o no se gestiona correctamente es
típico que ocurra:
a) Combinaciones de tarjetas son incompatibles entre si, por lo que hay que
estar probando cuales pueden mezclarse o no.
b) El sistema funciona correctamente encima de la mesa del taller o del
laboratorio en la instalación real da problemas.
Si no gestionamos la línea RTS, es probable que por casualidad todos los
equipos están en modo transmisión, transmitiendo una señal 1. Si alguno transmite una
señal 0 es posible en distancias muy cortas, que los demás equipos reciban este 0. En
cualquier caso es necesario que se gestione correctamente esta línea.
Generalmente en los Ordenadores que disponen de puertos RS485 (PCs
industriales) este control de flujo se realiza mediante la línea RTS, esta debe ser puesta a