• Tras realizar la parada de descompresión o al final de una inmersión sin paradas, la etapa final del ascenso
debe ser lo más lenta posible.
• ¡Antes de utilizar Galileo, DEBE estar familiarizado con todos los signos y síntomas de la enfermedad
descompresiva! Si, tras una inmersión, aparece cualquiera de estos signos o síntomas, ¡solicite tratamiento
INMEDIATO para la enfermedad descompresiva! Existe una correlación directa entre la efectividad del
tratamiento para la enfermedad descompresiva y el tiempo transcurrido entre la aparición de los síntomas y
la aplicación del tratamiento.
• No bucee nunca con Nitrox si no ha recibido una formación completa impartida por un organismo
certificado.
Inmersiones sucesivas
• No inicie la siguiente inmersión antes de que el % de CNS O
• En inmersiones con Nitrox, asegúrese de que su intervalo de superficie es lo suficientemente largo (al igual
que en las inmersiones con aire comprimido). Prevea un intervalo de superficie mínimo de dos horas. El
oxígeno también precisa del tiempo necesario para abandonar el cuerpo.
• Ajuste la mezcla gaseosa en función de la inmersión a realizar.
• No intente una inmersión sucesiva si la advertencia "no-dive"
• Prevea un día sin inmersiones por semana.
• Si tiene que cambiar de ordenador, espere al menos 48 horas antes de realizar la siguiente inmersión.
• Las inmersiones después de haber restablecido la saturación restante pueden llevarle a situaciones
potencialmente peligrosas que podrían provocarle lesiones graves e incluso la muerte. Después de
restablecer la saturación restante, espere al menos 48 horas antes de la siguiente inmersión.
Altitud e inmersiones
• No realice inmersiones a altitudes superiores a los 4.000 metros.
• Tras una inmersión, no suba a altitudes prohibidas por Galileo mediante el indicador de intervalo de altitudes.
Viajar en avión tras una inmersión
• Después de una inmersión, espere al menos 24 horas antes de viajar en avión.
Aviso importante para personas con marcapasos, desfibriladores y otros dispositivos electrónicos
implantados. Las personas que tengan un marcapasos implantado, utilizarán el Galileo de UWATEC bajo su propia
responsabilidad. Antes de utilizarlo, le recomendamos que se someta a una prueba de esfuerzo máximo bajo supervisión
médica. Esta prueba sirve para garantizar la seguridad y fiabilidad del uso simultáneo del marcapasos y del ordenador
de buceo Galileo.
La herramienta de buceo Galileo es un equipo de protección personal que cumple los requisitos esenciales de seguridad
de la directiva 89/686/CEE de la Unión Europea. RINA SpA, Via Corsica 12, I-16128 Génova, organismo notificado n.º
0474, ha certificado que cumple la normativa europea EN 250: 2014 (EN 250: 2014 : Equipos de protección respiratoria.
Equipos de buceo autónomos de circuito abierto para utilizar con aire comprimido. Requisitos, ensayos y marcado);
La herramienta de buceo Galileo también cumple la directiva 2014/30/UE de la Unión Europea.
Norma EN 13319: 2000
La herramienta de buceo Galileo cumple la norma europea EN 13319: 2000 (EN 13319: 2000: Profundímetros e
instrumentos de medición combinada de la profundidad y el tiempo. Requisitos funcionales y de seguridad. Métodos de
ensayo).
2
haya descendido por debajo del 40%.
2
aparece en la pantalla.