ADVERTENCIA
Si no se identifican ni corrigen las primeras causas
del sobrecalentamiento del transformador, pueden
producirse la muerte o lesiones personales, daños
materiales o una reducción considerable de la
expectativa de vida del transformador.
Mantenimiento
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN
O ARCO ELÉCTRICO
Si no desconecta la corriente, aísla ni conecta a
tierra los terminales del transformador ni verifica el
potencial de tierra en todos los terminales antes de
realizar cualquier trabajo en el transformador, se
producirán lesiones personales graves o la muerte.
Si inserta cualquier objeto a través de las aberturas
de ventilación mientras el transformador está
conectado a la corriente, se producirán lesiones
personales graves o la muerte.
la temperatura y la correspondiente pérdida de vida del
transformador.
Sobrecarga que da lugar a una reducción de la expectativa
de vida del transformador.
Si el transformador es sometido a temperaturas operativas
mayores, deben considerarse y corregirse inmediatamente los
siguientes factores que contribuyen a ello:
Cargas de arranque del motor rigurosas u otra carga tipo
impacto. Para este tipo de aplicaciones se requiere un
tipo específico de transformador.
Sobreexcitación de la unidad debido a un exceso de voltaje
o corriente de la línea de suministro.
Temperaturas ambiente por encima del estándar.
Sobrecarga más allá de las pautas ANSI C57.96.
Distorsiones armónicas del voltaje y corrientes de la línea
de suministro.
Si se observa un sobrecalentamiento, cualquier intento
por agregar enfriamiento complementario por ventilador debe
guardar conformidad con las pautas de instalación de la fábrica.
Los ventiladores instalados incorrectamente pueden dirigir mal
el flujo de aire y causar un deterioro grave de la expectativa de
vida del aislamiento en una bobina del transformador.
Los transformadores tipo seco pueden cerrarse y
almacenarse durante períodos extendidos de tiempo sin ningún
deterioro. Debe ejercerse precaución para limpiar y secar las
unidades antes de conectarlas a la corriente, como se indicó
anteriormente. Es fundamental un empaque adecuado y
medidas para prevenir la humedad durante el almacenamiento.
Bajo condiciones y ambientes de operación normales, los
transformadores tipo seco requieren un cuidado e inspección
periódicos. Esto es básico si la unidad se instala en condiciones
ambientales difíciles (por ejemplo, afuera, ambientes con altos
niveles de contaminantes y polvo, etc.).
Puede realizarse una inspección periférica y una
eliminación de polvo externo mientras el transformador está
funcionando. Sin embargo, no deben abrirse las cubiertas de
acceso ni deben insertarse objetos a través de las aberturas
de ventilación del transformador cuando esté conectado a la
corriente.
Debe realizarse un mantenimiento interno solo con el
transformador desconectado de la corriente, aislado y con
todos los terminales puestos a tierra.
El mantenimiento normalmente incluye limpieza interna,
ajuste de enlaces y conexiones con perno a niveles de torsión
prescritos, servicio e inspección de dispositivos auxiliares y un
escaneo infrarrojo o imagen térmica del transformador.
Los ductos de aire deben mantenerse libres de cualquier
acumulación de polvo y restos, y todas las conexiones con
perno en los terminales deben estar en buenas condiciones.
Recomendamos que bajo un mantenimiento anual programado
o a intervalos regulares más cortos, se revisen las conexiones en
51
Septiembre
IOMGDDI /
2017