457 MM MOTOSIERRA ELÉCTRICA DE 14.5A 20332 Manual Del Propietario Línea Gratuita Línea De Ayuda: 1-888-90WORKS (888.909.6757) Leer todas las normas de seguridad y las instrucciones cuidadosamente antes de utilizar esta herramienta.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES A D V E R T E N C I A No intente utilizar esta unidad sin haber leído detenidamente y comprendido completamente todas las instrucciones, información de seguridad, etc. incluidas en este manual. El incumplimiento de lo anterior puede causar accidentes como incendios, descargas eléctricas o lesiones corporales graves..
Página 46
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES • La ropa protectora pesada puede aumentar la fatiga del operador, lo cual puede originar un golpe de calor. En climas cálidos y húmedos, el trabajo pesado debe programarse para las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas.
Página 47
Si la cadena continúa desplazándose al soltarse el gatillo del interruptor, permita que presten servicio a la unidad en el establecimiento de servicio de productos GreenWorks™ de su preferencia. • Inspeccione para ver si hay piezas dañadas. Verifique la alineación de las partes móviles, que no haya atoramiento de partes móviles, que no haya piezas rotas, el montaje de las piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar su funcionamiento.
Página 48
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES • Guarde la motosierra cuando no esté usándola. Debe guardarse la motosierra en un lugar seco y alto o cerrado con llave, lejos del alcance de los niños. Al guardar la motosierra coloque la funda en la barra y la cadena, y guarde la unidad en el estuche. • Guarde estas instrucciones.
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES CONTRAGOLpE (Vea las figuras 1 y 2.) A D V E R T E N C I A El contragolpe ocurre cuando la cadena en movimiento hace contacto con un objeto en la parte superior de la punta de la barra, o cuando la madera se cierra y pellizca la cadena de la sierra en el punto de corte.
Página 50
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES • Con un conocimiento básico del contragolpe de la sierra, puede reducir o incluso eliminar el elemento sorpresa. La sorpresa súbita contribuye a los accidentes. • Mantenga una postura firme y buen equilibrio en todo momento. • No trate de cortar objetos fuera de su alcance, ni arriba de la altura de los hombros. • Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento correspondientes a la cadena de la sierra.
SÍMBOLOS Es posible que se empleen en este producto algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos ón de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura la producto.
ASPECTOS ELÉCTRICOS DOBLE AISLAMIENTO El doble aislamiento es una característica de seguridad de las herramientas eléctricas, la cual elimina la necesidad de usar el típico cordón eléctrico de tres conductores con conexión a tierra. Todas las partes metálicas expuestas están aisladas de los componentes metálicos internos del motor por medio de aislamiento de protección.
Página 54
ASPECTOS ELÉCTRICOS Fig. 4 ADVERTENCIA Mantenga e l cordón d e extensión fuera del á rea de trabajo. Al trabajar c on una herramient a eléctrica, coloque el cordón de tal manera que no pueda enredarse en la madera, herramientas o ninguna obstrucción.
FAMILIARÍCESE MOTOSIERRA ELÉCTRIC Lea las reglas manuales y de seguridad de este operador antes de hacer funcionar su segadora. Compare la ilustración en la Figura 5 a su sierra de cadena a de familiarizarse con la posición de varios mandos y ajustes. Salve este manual de la futura referencia. GORRA DE EMBALSE DEL ACEITE CERRADURA DE...
FAMILIARíCESE CON LA MOTOSIERRA Para usar este producto con la debida seguridad se debe comprender la información indicada en la herramienta misma y en este manual, y se debe comprender también el trabajo que intenta realizar. Antes de usar este producto, familiarícese con todas las características de funcionamiento y normas de seguridad del mismo.
ENSAMBLADO DESEMpAQUETADO Embarcamos este producto completamente armado. • Extraiga cuidadosamente de la caja la producto y los accesorios. Asegúrese de que estén presentes todos los artículos enumerados en la lista de empaque. • Inspeccione cuidadosamente la producto para asegurarse de que no haya sufrido ninguna rotura o daño durante el transporte.
• Eliminación de raíces zancas AbASTECIMIENTO DE LUbRICANTE pARA LA bARRA y LA CADENA (Fig. 6) Use lubricante GREENWORKS para barra y cadena. Está diseñado para las cadenas y los sistemas de lubricación de las mismas, y está formulado para desempeñarse en una amplia gama de temperaturas sin requerir ninguna dilución.
FUNCIONAMIENTO CONEXIóN AL SUMINISTRO DE CORRIENTE (Fig. 7) Esta motosierra dispone de un gancho para el cordón de extensión, el cual evita que se afloje el cordón en el enchfe de la unidad si aquél experimenta un tirón. • Forme una lazada con el extremo del cordón de extensión. • Introduzca la lazada del cordón de extensión por la abertura situada en el costado del mango trasero y colóquela en el gancho para el cordón.
FUNCIONAMIENTO ENCENDIDO y ApAGADO DE LA MOTOSIERRA (Fig. 8) A D V E R T E N C I A Mantenga el cuerpo a la izquierda del plano de la cadena. Nunca se coloque a horcajadas por encima de la sierra o de la cadena, ni incline el cuerpo a través del plano de la cadena. Encendido de la motosierra: • Asegúrese tensión de la cadena está...
Página 61
FUNCIONAMIENTO pREpARACIóN pARA EL CORTE SUJECIóN CORRECTA DE LOS MANGOS (Fig. 9) Consulte el apartado Reglas de seguridad generales, donde encontrará información sobre el equipo de seguridad adecuado. • Póngase guantes antideslizantes para lograr una capacidad de sujeción y protección máximas. • Sujete la sierra firmemente con ambas manos. Siempre mantenga la mano izquierda en el mango delantero y la mano derecha en el mango trasero, de manera que su cuerpo quede a la izquierda del plano de la cadena.
Página 62
FUNCIONAMIENTO pOSTURA CORRECTA pARA EL CORTE (Fig. 10) • Su peso debe quedar distribuido de forma equilibrada con ambos pies en suelo firme. • Mantenga el brazo izquierdo con el codo rígido en posición de “brazo recto” para poder tolerar la fuerza de cualquier contragolpe. • Mantenga el cuerpo a la izquierda del plano de la cadena. • Mantenga el pulgar bajo la barra del mango.
FUNCIONAMIENTO • Suelte el gatillo del interruptor tan pronto como termine el corte, permitiendo así detenerse a la cadena. Si acciona la sierra a la aceleración máxima cortando en vacío, puede ocurrir un desgaste innecesario de la cadena, de la barra y de la unidad. •...
FUNCIONAMIENTO LÍNEA TRAYECTORIA PLANEADA DE RETIRADA DE CAÍDA SEGURA LÍNEA 135° PLANEADA DE CAÍDA 45° 90° 45° 135° 90° 135º DE LA LÍNEA TRAYECTORIA DE PLANEADA RETIRADA SEGURA Fig. 12 DE CAÍDA TALA DE ÁRBOLES CONDICIONES PELIGROSAS (Fig. 12) Al talar un árbol, es importante prestar atención a las siguientes advertencias para evitar toda posible lesión seria.
Página 65
FUNCIONAMIENTO • El operador debe permanecer en el lado colina arriba del terreno, ya que probablemente el árbol rodará o se deslizará una vez talado. • su ruta de escape (o rutas, en caso de que esté bloqueada la ruta planeada). Despeje el área inmediata al árbol, y asegúrese de que no haya obstrucciones en la ruta planeada de retirada.
Página 66
FUNCIONAMIENTO NOTA: Nunca corte hasta la muesca. Siempre deje una franja de madera entre la muesca y el corte trasero [aprox. 51 mm (2 pulg.) ó 1/10 del diámetro del árbol]. Esto se llama “bisagra” o “madera de bisagra”. Controla la caída del árbol y evita el deslizamiento, el torcimiento o la separación violenta del árbol de su cepa.
FUNCIONAMIENTO ELIMINACIóN DE RAíCES ZANCAS (Fig. 14) Una raíz zanca es una raíz larga que se extiende desde el tronco del árbol, por encima de la tierra. Antes de talar el árbol, elimine las raíces zancas grandes. Primero efectúe el corte horizontal en la raíz zanca, seguido del corte vertical.
FUNCIONAMIENTO TRONZADO CON CUÑA (Fig. 16) Si el diámetro del tronco es suficientemente grande para introducir una cuña de tronzar suave sin tocar la cadena, debe utilizar la cuña para mantener abierto el corte y de esta manera evitar el pellizcamiento. TRONZADO DE TRONCOS bAJO TENSIóN (Fig. 17) Efectúe el primer corte de tronzado a 1/3 del espesor del tronco y termine con un corte de 2/3 por el lado opuesto.
FUNCIONAMIENTO DESRAMADO (Fig. 20) El desramado es la eliminación de las ramas de un árbol cortado. • Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos en la motosierra, sujetándola firmemente. Siempre asegúrese de mantener una postura firme y de distribuir su peso de forma equilibrada en ambos pies. • Deje las ramas de soporte más grandes bajo el árbol para mantenerlo separado del suelo mientras efectúa los cortes. • Solamente corte una rama a la vez.
FUNCIONAMIENTO SEGUNDO CARGA CORTE PRIMER CORTE 1/3 DEL DIÁMETRO CORTE UNA RAMA A LA VEZ Y DEJE RAMAS DE SOPORTE BAJO EL ÁRBOL HASTA QUE CORTE FINAL ESTÉ CORTADO EL TRONCO Fig. 20 Fig. 21 CORTE DE PÉRTIGAS (Fig. 22) Una pértiga es cualquier tronco, rama, cepa enraizada o árbol joven que ha sido doblado por la presión de otro árbol o rama, de manera que azota si se corta o se elimina el elemento que lo detiene.
MANTENIMIENTO A D V E R T E N C I A Al dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de repuesto Homelite idénticas. El empleo de piezas diferentes puede ser peligroso o dañar el producto. A D V E R T E N C I A Siempre use gafas de seguridad o anteojos protectores con protección lateral al usar herramientas eléctricas o al soplar el polvo con aire comprimido.
Página 72
MANTENIMIENTO CóMO REEMpLAZAR LA bARRA GUíA y LA CADENA (Fig. 23 - 28.) p E L I G R O Nunca arranque el motor sin haber instalado la barra guía, la cadena, la tapa de la unidad de impulsión y el tapa del embrague perilla de bloqueo. Sin todas estas piezas en su lugar, el embrague puede salir disparado o estallar, exponiendo de esta manera al operador a una posible lesión seria.
Página 73
MANTENIMIENTO SUPERFICIE DE PERILLA DE MONTAJE TENSADO DE LA CADENA CADENA BARRA TAPA DEL CADENA DE PERILLA CUBIERTA DE DE BLOQUEO LA CADENA Fig. 23 Fig. 24 • Desconecte la motosierra del suministro de corriente. (Fig.23) • Gire izquierdo la tapa del cadena de perilla de bloqueo y retire perilla y casquillo. •...
Página 74
MANTENIMIENTO DIENTES DE AVANCE DE LA CORTE CADENA ESLABONES DE IMPULSIÓN DE LA CADENA Fig. 27 Fig. 25 RANURA DE LA BARRA ESLABONES DE Fig. 28 IMPULSIÓN Fig. 26 DE LA CADENA ENCADENE AGUJERO DE NÚMERO PERSONAL DE IDENTIFICACIÓN TENSIONING CLAVOS DE BARRA Fig.
Página 75
MANTENIMIENTO • Gire a la derecha el perilla de tensado de la cadena para tensar ésta. NOTA : La cadena, estando fría, está bien tensada cuando no hay holgura de la misma en la parte inferior de la barra guía, la cadena se siente bien ajustada en la barra, y puede avanzarse con la mano sin ningún atoramiento.
MANTENIMIENTO P R E C A U C I Ó N : Asegúrese de que la motosierra esté desconectada del suministro de corriente antes de realizar cualquier tarea en la sierra. MANTENIMIENTO DE LA CADENA (Fig. 31) Sólo utilice una cadena de contragolpe moderado con esta sierra. Esta cadena de corte rápido proporciona reducción del contragolpe si se le da debido mantenimiento.
Página 77
MANTENIMIENTO AFILADO DE LOS DIENTES DE CORTE (Fig. 32 - 35.) Tenga cuidado de todos los dientes de corte a los ángulos y a la misma longitud, ya que sólo puede lograrse un corte rápido cuando están uniformes todos los dientes de corte.
MANTENIMIENTO p R E C A U C I ó N : Si la cadena está desafilada o mal afilada, durante el corte puede causar una velocidad excesiva del motor, lo cual puede dañarlo. A D V E R T E N C I A Un afilado inadecuado de la cadena aumenta el peligro de contragolpe. A D V E R T E N C I A Si no se cambia o se repara la cadena cuando está...
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DEL ESPACIO LIBRE DEL CALIBRE DE PROFUNDIDAD • Mantenga los calibres de profundidad a un espacio libre de 0,6 mm (0,025 pulg.). Utilice un igualador de calibres de profundidad para los espacios libres de los mismos. • Cada vez que se lima la cadena el espacio libre de los calibres de profundidad.
MANTENIMIENTO ALMACENAMIENTO DE LA pRODUCTO • Limpie todo material extraño de la producto. Almacene la unidad en un espacio bien ventilado inaccesible a los niños. Evite que la unidad entre en contacto con agentes corrosivos como las sustancias químicas para el jardín y las sales para derretir el hielo. • Siempre coloque la funda en la barra y la cadena antes de guardar o transportar la motosierra. Tenga precaución y evite tocar los afilados dientes de la cadena.
CORRECCIÓN DE PROBLEMAS pRObLEMA CAUSAS pOSIbLES SOLUCIONES COMUNES La barra y la cadena están Revise la tensión de la Tensión de la cadena. Con- muy calientes y despiden cadena para ver si es sulte el apartado Ajuste de humo. excesiva. la tension de la cadena, más arriba en este manual.
GARANTíA LIMITADA DE 4 AÑOS Por este medio y por un período de cuatro años GREENWORKS™ garantiza este producto contra defectos en materiales, piezas o mano de obra al comprador original que cuente con una prueba de compra. GREENWORKS™, a su sola discreción reparará o reemplazará, sin costo alguno para el cliente, cualquier pieza defectuosa, siempre y cuando se haya hecho uso normal de ella.
LISTA DE PIEZAS ITEM NO. pART NO. DESCRIpTION 311031067 Ensamblaje de la carcasa 33905159 Piñón 33304590 Lavadora 32209590 C-Acortar 311021067 Conjunto de cubierta lateral 322041075 Cadena 31101406A Barra 341161067 Espada...