HERRAMIENTAS DE ESTRANGULACIÓN PTM Y PTME – MANUAL DEL OPERARIO
La explicación siguiente es sólo orientativa, para solucionar errores más complejos póngase en contacto
con Norbar o con un distribuidor de Norbar.
PROBLEMA
La salida de la herramienta no gira cuando se
pulsa el activador.
Cuadro transmisor tonsurado.
La herramienta no alcanza la estrangulación.
PALABRA O
TÉRMINO
A/F
Gráfico de presión
del aire
Bidireccional
Dispositivo de
calibrado
Perno
Unidad de control
Lubro
Extensión
Pneutorque®
PTM
PTME
Barra de reacción
Herramienta de
estrangulación
TrukTorque™
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GLOSARIO DE TÉRMINOS
SIGNIFICADO
A través de planos.
Gráfico facilitado con todas las herramientas de estrangulación para mostrar el
parámetro de presión de aire adecuado para producir la torsión necesaria.
Herramienta que puede efectuar rotación en el sentido de las agujas del reloj o
en sentido inverso.
Sistema de medición de torsión para mostrar torsiones máximas utilizando un
simulador de juntas o un perno de prueba.
Tornillo o tuerca que se debe apretar.
Unidad que realiza tareas de filtrado y lubricación, además de regular la
presión. No se suministra con la herramienta.
Un tipo de reacción que se utiliza cuando el acceso de la herramienta es
limitado, algunos ejemplos son las tuercas de las ruedas en vehículos pesados.
Disponible como opción para las herramientas PTM e incorporado en la
herramientas PTME.
Nombre del producto.
Motor gemelo de Pneutorque®.
Motor gemelo de Pneutorque con extensión fija.
Dispositivo para contrarrestar la torsión aplicada. También denominado barra
de reacción.
La herramienta se estrangula debido a la presión del aire establecida.
Motor gemelo de Pneutorque con extensión fija.
POSIBLE SOLUCIÓN
Compruebe que el suministro de aire funciona y
está conectado.
Compruebe la configuración de la presión del aire
(como mínimo, 1 bar).
Compruebe que la palanca de selección de
dirección está bien accionada.
El transmisor de salida está tonsurado y es
necesario reemplazarlo.
El juego de engranajes o el motor del aire están
dañados.
Consulte la sección de mantenimiento para
reemplazar el cuadro transmisor.
Sujetador tonsurado o rosca estriada.
El juego de engranajes o el motor del aire están
dañados.
PÁGINA 19 DE 19
NÚMERO 3
10 2010