Disco lijador segmentado
Con el disco lijador segmentado (accesorio especial)
pueden trabajarse también superficies abombadas y
perfiles (amolado de contornos).
Los discos lijadores segmentados tienen una duración
notablemente mayor que las hojas lijadoras, generan
un nivel de ruido menor, y calientan menos la pieza al
trabajar.
Tronzado
Al tronzar, el disco no debe presionarse
excesivamente ni ladearse, ni guiarse
con un movimiento oscilante. Trabajar
con un avance moderado y adecuado
al tipo de material a trabajar.
No frene los discos tronzadores en marcha por inercia
presionándolos lateralmente contra el material.
Tronzado de piedra
El aparato debe utilizarse solamente para el tron-
zado y amolado en seco.
El aparato debe funcionar únicamente con un equipo
para aspiración de polvo. Würth le ofrece un aspirador
adecuado. Colocarse adicionalmente una mascarilla
antipolvo.
32
El aparato debe guiarse
siempre a contramar-
cha, ¡nunca en sentido
opuesto! De lo contrario
existe el riesgo de que el
aparato sea rechazado
bruscamente.
Se recomienda utilizar
una
disco
tronzador
diamantado. Como me-
dida de seguridad para
evitar que el disco se la-
dee al trabajar debe
emplearse un soporte
guía dotado de una ca-
peruza protectora de
aspiración especial.
Al tronzar materiales muy duros, p. ej. hormigón con
un alto contenido de áridos, puede llegar a sobrecalen-
tarse el disco tronzador diamantado llegando incluso a
dañarse. Esto se manifiesta por una corona de chispas
en el perímetro del disco tronzador diamantado.
En estos casos debe interrumpirse el proceso de tronza-
do para enfriar el disco tronzador diamantado deján-
dolo funcionar brevemente sin carga a las revoluciones
en vacío.
Tanto una disminución considerable en la progresión
del trabajo como una corona de chispas en el perímetro
del disco tronzador diamantado son síntomas de que el
disco está mellado. Éste puede reafilarse efectuando
unos cortes en material abrasivo (p. ej. en arenisca cal-
cárea).
Giro del cabezal del aparato
Antes de cualquier manipulación en el aparato ex-
traer el enchufe de la red.
Desenroscar completamente los cuatro tornillos.
Girar el cabezal del aparato con cuidado, y sin sepa-
rarlo de la carcasa, hasta la nueva posición.
Enroscar nuevamente los tornillos, y apretarlos.
Conectar el aparato y
asentar la parte delante-
ra del soporte guía so-
bre la pieza de trabajo.
Guiar el aparato con un
avance
moderado
adecuado al tipo de ma-
terial a trabajar (figura).
El cabezal del aparato
puede montarse girado
en pasos de 90° respec-
to a la carcasa del apa-
rato. Ello permite situar
al interruptor de co-
nexión/desconexión en
una posición más có-
moda al efectuar traba-
jos especiales como,
p. ej., en operaciones
de tronzado con un so-
porte
guía/mesa
de
tronzar (accesorios), o
en caso de que el usua-
rio sea zurdo.
y