Configuración
5.8 Maniobra en el circuito auxiliar
5.8
Maniobra en el circuito auxiliar
Aplicaciones
Para maniobras en circuito auxiliar (control, señalización, enclavamiento) se pueden utilizar
los contactores auxiliares 3RH2.
Los contactores auxiliares deben cumplir unos requisitos especiales como son nombres
claros de conexiones y un sistema de conexión rápido y económico.
Los contactores auxiliares SIRIUS 3RH2 (tamaño S00) cumplen estos requisitos.
Gracias a la elevada seguridad de contacto con tensiones e intensidades pequeñas, los
contactores auxiliares 3RH2 resultan adecuados para circuitos electrónicos con un límite
inferior hasta de 1 mA con 17 V.
Variantes
Los contactores auxiliares 3RH2 están disponibles en el tamaño S00 y pueden pedirse con
sistema magnético AC o DC. El contactor auxiliar de 4 polos 3RH21 externamente tiene la
misma construcción que el contactor para motor de tamaño S00 (ancho de montaje 45 mm).
Además, se pueden suministrar contactores auxiliares 3RH22 de 8 polos con bloque de
contactos auxiliares frontal permanente.
Potencias asignadas
El rango de potencias de los contactores auxiliares de 4 polos 3RH21 en el tamaño S00
dentro de la categoría de servicio AC-15/AC-14 se extiende 10 A con una tensión de hasta
230 V y, dentro de la categoría de servicio DC-12/DC-13, 6 A con 24 V DC.
Bloques de contactos auxiliares
Los contactores auxiliares 3RH2 se pueden ampliar con un máximo de 4 contactos
colocando bloques de contactos auxiliares. Los bloques de contactos auxiliares laterales no
pueden utilizarse para contactores auxiliares.
Variante especial: Contactores auxiliares con autorretención 3RH24
En caso de cortocircuito en la red de baja tensión o si se conectan directamente grandes
motores de accionamiento, la tensión de alimentación del circuito de mando para los
contactores auxiliares puede fallar brevemente o caer por debajo de la tolerancia admisible.
Para garantizar un servicio continuado, puede utilizarse una variante especial de los
contactores auxiliares con autorretención mecánica 3RH24. Estos contactores auxiliares se
bloquean mecánicamente tras la conexión y permanecen en estado conectado incluso si
falla la tensión. El contactor auxiliar puede desenclavarse tanto eléctricamente, a través de
un imán de desenclavamiento, como manualmente, pulsando el contactor con
autorretención mecánica. Gracias al comportamiento biestable de los contactores auxiliares,
cuando vuelve la tensión puede reanudarse el programa de producción de inmediato y sin
perder tiempo en reseteos. Tanto la bobina del contactor como la bobina del imán de
desenclavamiento están diseñadas para el modo continuo. La potencia consumida por la
bobina del contactor y por la bobina de desenclavamiento es la misma. El número de
contactos auxiliares puede ampliarse con bloques de contactos auxiliares frontales (máximo
4 polos).
46
Innovaciones SIRIUS - Contactores/Combinaciones de contactores SIRIUS 3RT2
Manual de producto, 11/2012, A5E03656507140A/RS-AA/002