4.Tamaño máximo del logo:
El tamaño máximo del logo es 640 x 480 pixeles para 525 lineas y 744 x 565
pixeles para 625 lineas. Esta diferencia es debida a que el programa del
LogoFlash D modifica la relación de aspecto del gráfico al enviarlo al módulo
para compatibilizar los pixeles cuadrados similares al de un monitor de PC.
5.1 Consideraciones en el diseño de logos.
A. Al diseñar un logo y cargarlo en la pantalla puede ocurrir que si el logo
tiene colores oscuros en su contorno aparezca un delgado borde claro
en donde se funde con el video de fondo o lo que es lo mismo si el logo
tiene bordes claros se puede ver un delgado borde oscuro en donde se
funde con el video de fondo. Esto es debido a que en los programas
para creación de gráficos el antialiasing de los bordes lo hace
fundiendo el logo con el color de fondo al mismo tiempo que se va
haciendo transparente. Entonces si por ejemplo el logo es oscuro y el
color de fondo es blanco se verá un fino borde blanco en el monitor de
video.
Para solucionar esto se debe seleccionar el color de fondo en el
momento de generar el logo con una luminancia aproximadamente
igual a la del contorno del logo.
Por lo general con colores de fondo negro o gris oscuro este problema
queda resuelto.
B. Recordar que el barrido del monitor de la PC es progresivo y el de video
es entrelazado. Entonces cualquier detalle del logo que tenga solo una
línea de ancho se verá con parpadeo ya que solo es dibujada la mitad
de los barridos de la pantalla.
c. Los archivos TGA de 32 bits que tienen compresión RLE pueden ser
abiertos y enviados al módulo, pero requieren mayor tiempo de
procesamiento debido a la descompresión.
5.2 Consideración en el diseño del logo para mejor
optimización de la memoria.
A. La posición del logo en la pantalla se puede variar una vez cargado en
el módulo.
Supongamos a modo de ejemplo un logo con forma de círculo. Cuando
se lo genera en la PC se hará un cuadrado transparente (ventana) que
contenga al círculo.
La coordenada de posición la da el extremo superior izquierdo de la
ventana del logo.
La ventana del logo la debe ajustar lo máximo posible al tamaño del
logo para que los archivos sean más pequeños y se carguen más
rápido.
B. Para las animaciones que se mueven en el mismo lugar sin desplazarse
tener en cuenta las consideraciones anteriores.
23