Introducción - Four State QRP Group SS-40 Manual De Montaje

Con la placa de circuito impreso v1.0h
Tabla de contenido
Introducción
Gracias por su compra del receptor SS-40. Esperamos que disfrute de su montaje y
después usándolo para escuchar la banda de 40 metros. Este receptor fue concebido
hace varios años como parte de un transceptor SSB/CW de dos bandas, que está todavía
en fase de desarrollo. Mientras tanto, pareció una buena idea crear un receptor que
pudiera usarse conjuntamente con el transmisor NS/40 del 4 State QRP Group (o
cualquier otro transmisor para 40 metros) y la MagicBox de K8IQY (también a la venta por
el grupo) para montar una estación completa.
Este receptor es de tipo superheterodino con un oscilador controlado a cristal (VXO) muy
estable, sin deriva perceptible incluso desde un encendido en frío. Es también muy
sensible, con una señal mínima discernible (MDS) menor de -130 dBm. Como funciona en
la banda de 40 metros fue nombrado Receptor SS-40. Otras características del receptor
son un buen amplificador de audio, suficiente para usar un altavoz y que se escuche en
toda la casa, control automático de ganancia (AGC) para mantener a raya las fuertes
señales de la banda y un filtro a cristal de tipo Butterworth de 4 polos con una anchura de
banda de 500 Hz. Sintoniza unos 25-30 kHz de la banda, incluyendo las frecuencias
típicas de QRP y modos digitales de la banda (7.030-7.040 MHz).
Se ha usado una placa de circuito impreso para el montaje con una gran separación entre
componentes. Todos ellos son de patillas excepto el mezclador que es de montaje
superficial (SMD) pero relativamente grande. Únicamente hay que bobinar dos toroides,
con un bobinado sencillo, lo que facilita el montaje incluso a constructores noveles. Todos
los mandos y conectores están montados sobre el circuito impreso, eliminando el
cableado. El receptor puede ser montado tanto por constructores noveles como por
expertos. Dependiendo de la experiencia previa se precisan unas 20 horas. La
construcción se hace siguiendo el diseño que figura en el esquema, permitiendo así ir
construyendo secciones que, cuando es posible, se comprueban antes de seguir
adelante.
Primeros pasos
Antes de comenzar el montaje del receptor, tómese un tiempo para familiarizarse y
organizar los componentes recibidos con el kit y compruebe el Inventario. Se recomienda
hacer el montaje sobre una bandeja, para evitar perder componentes. Si algún
componente falta en su kit, envíe un mensaje a Terry Fletcher, WA0ITP en la dirección
. Él le enviará repuestos de dichos componentes.
Como parte de la documentación se han preparado archivos con los esquemas. Es muy
recomendable que, antes de empezar, haga en una copistería local un par de copias de
los esquemas a gran tamaño, por ejemplo A3. Según vaya montando componentes utilice
un marcador «fluorescente» para resaltar en una de las copias aquellos componentes ya
montados. Al terminar cada sección podrá comprobar si realmente ha instalado todos los
componentes necesarios antes de hacer los ensayos correspondientes. También se han
incluido esquemas por secciones para su conveniencia, pues siguen las fases de montaje
e incluyen los componentes requeridos.
Al ir a instalar los cristales deben colocarse unos aisladores debajo de los mismos para
separarlos del circuito impreso y evitar cortocircuitos. El papel de embalar o de sobres
duros -como el usado para los cristales del kit- puede servir. Para hacer un espaciador
use un punzón para hacer dos agujeros con igual separación que los terminales del cristal
en un recorte de papel grueso de 12 x 18 mm (0.5 x 0.75 in. =pulgadas). Inserte el cristal
a través de los agujeros y recorte con unas tijeras el exceso de papel. En las fotos
siguientes puede ver un ejemplo.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido