Utilización de AppleTalk
Utilización de AppleTalk
154
El Perle 833AS incluye la capacidad de utilizar el protocolo de red AppleTalk y no
se requiere ninguna configuración especial. Así se permite que un cliente de Acceso
Remoto de Apple (ARA) ejecutado sobre un Macintosh se pueda conectar
telefónicamente con el 833AS y acceder a la red AppleTalk. Puede utilizarse
AppleTalk en Perle 833ASs conectados con tanto con Ethernet como con Token
Ring. Se pueden utilizar las Versiones 1 y 2 del cliente ARA.
Se recomienda utilizar la Versión 2 del software cliente ARA. Si utiliza la Versión 1
del cliente ARA, debe modificar los valores de inicialización del módem para el
Perle 833AS. Para utilizar la Versión 1 del software ARA se requiere que el módem
no negocie la compresión o la corrección de errores. Los demás clientes y protocolos
seguirán funcionando en la mayoría de los casos, pero su rendimiento se vería
degradado. Si es necesario que haya módems que funcionen con la Versión 1 de
ARA, se recomienda que se sitúen en un grupo separado.
Si utiliza la Versión 2 del cliente ARA, es posible que los valores de configuración
del módem que incluye Apple no funcionen. Al igual que en la Versión 1 del cliente,
puede desactivar la corrección de errores en el servidor. Sin embargo, podrá
mantener los parámetros del servidor modificando las configuraciones del módem
que utiliza el software ARA. Solicite estos archivos al distribuidor del módem.
Asimismo, la utilidad Apple Remote Access Modem Toolkit Version 2.0,
suministrada por Apple, le permitirá crear configuraciones personalizadas para el
módem.
El nombre de cliente y la contraseña configurados en el cliente ARA deben ser los
mismos que haya en el 833AS. Este nombre y contraseña se utilizarán únicamente
para acceder al 833AS y no corresponden con los nombres y contraseñas utilizados
para acceder a otros Macintosh.
El cliente ARA permite utilizar la rellamada fija.
Guía para el usuario de Perle 833AS