ABB AnalyzeIT AX413 Guia Del Usuario
ABB AnalyzeIT AX413 Guia Del Usuario

ABB AnalyzeIT AX413 Guia Del Usuario

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de alto nivel
Ocultar thumbs Ver también para AnalyzeIT AX413:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

IT
Analyze
Guía del usuario
IM/AX4CO4–E_4
Analizadores de una sola entrada y de entrada
dual para conductividad de alto nivel
Modelos AX413, AX430, AX433, AX436 & AX438
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB AnalyzeIT AX413

  • Página 1 Analyze Guía del usuario IM/AX4CO4–E_4 Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de alto nivel Modelos AX413, AX430, AX433, AX436 & AX438...
  • Página 2: Seguridad Eléctrica Del Instrumento

    Cert. No. Q 05907 Como parte de ABB, el líder mundial en tecnología de automatización de procesos, ofrecemos a los clientes nuestra experiencia, servicio técnico y soporte de aplicaciones en todo el mundo. EN 29001 (ISO 9001) Estamos comprometidos con el trabajo en equipo, normas de fabricación de alta calidad,...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE Sección Página Sección Página 1 INTRODUCCIÓN ............. 2 6 INSTALACIÓN ..............42 Descripción del sistema .......... 2 Requisitos de instalación ........42 Control PID – Sólo analizador AX430 ....... 2 Montaje ..............43 Opciones de analizadores Serie AX400 ....2 6.2.1 Analizadores de montaje en pared/sobre tubería ........
  • Página 4: Introducción

    1 INTRODUCCIÓN 1.1 Descripción del sistema 1.2 Control PID – Sólo analizador AX430 Los analizadores de conductividad de cuatro electrodos AX430 El analizador de cuatro electrodos y una sola entrada AX430 (una sola entrada) y AX433 (entrada dual) se han diseñado para incluye control proporcional, integral y derivado (PID) de la supervisión y el control continuo de valores elevados de serie.
  • Página 5: Operación

    2 OPERACIÓN 2.1 Encendido del analizador 2.2.1 Funciones de las teclas de membrana – Fig. 2.2 Advertencia: Asegúrese de que todas las conexiones se han realizado correctamente, en Menú 1 especial la del terminal de tierra. Vea la sección 6.3. Avanzar al siguiente menú...
  • Página 6 …2 OPERACIÓN Utilice la tecla Menú Utilice la tecla Desplazamiento lateral para desplazarse por las páginas de cada menú para desplazarse por los menús Sección 2.3, página 6 Sección 3.1, página 8 Sección 3.2, página 9 Sección 3.3, página 9 Sección 3.4, página 10 Sección 3.5, página 10 Sección 3.6, página 12 VER PTOS.
  • Página 7 2 OPERACIÓN… Utilice la tecla Menú Utilice la tecla Desplazamiento lateral para desplazarse por las páginas de cada menú para desplazarse por los menús Sección 5.5, página 31 CONFIG. SALIDAS Config. Salidas 1 Config. Salidas 2 Config. Salidas 3 Config. Salidas 4 SA1: Asignación SA2: Asignación SA3: Asignación...
  • Página 8: Página De Operación

    …2 OPERACIÓN 2.3 Página de operación 2.3.1 Conductividad de una sola entrada de cuatro electrodos Valores medidos 52. 0 mS/cm Valor de conductividad ( está fijado en Vea la sección 5.3) A: Si el tipo de analizador Cond. o porcentaje de concentración ( se encuentra en Vea la A: Si el tipo de analizador...
  • Página 9: Conductividad De Entrada Dual De Cuatro Electrodos

    2 OPERACIÓN …2.3 Página de operación 2.3.2 Conductividad de entrada dual de cuatro electrodos Valores medidos de conductividad y concentración 0. 8 83 uS/cm Valor de conductividad del sensor A ( fijado en : vea la sección A: Tipo de analizador Cond 5.3).
  • Página 10: Vistas Del Operador

    3 VISTAS DEL OPERADOR 3.1 Ver puntos de ajuste Ver puntos de ajuste Esta página muestra los puntos de ajuste de alarma. Se visualiza el valor de cada punto de ajuste, junto con el nombre del parámetro al que está asignado. ----- VER PTOS.
  • Página 11: Ver Salidas

    3 VISTAS DEL OPERADOR… 3.2 Ver salidas Salida analógica teórica Hay hasta cuatro salidas analógicas y cada una de ellas proporciona información sobre un sensor. ----- Nota. Las salidas analógicas 3 y 4 sólo están disponibles si la tarjeta opcional está VER SALIDAS instalada y las funciones analógicas están activadas.
  • Página 12: Ver Software

    …3 VISTAS DEL OPERADOR 3.4 Ver software ----- VER SOFTWARE Revisión Muestra el número de versión del programa. 0. 0 1 Rev. AX400/2000 Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3), y VER REGISTRO . Vea la sección 3.5. Registro activado Conductividad Página de Operación...
  • Página 13 3 VISTAS DEL OPERADOR… …3.5 Ver Registro Alarms Ver Registro Calibr Utilice las teclas para acceder al registro de Errores Alim. ----- Errors Errors Nota. Si no hay entradas almacenadas en el registro de , se visualizará No Más Errores VER REGISTRO Entradas Errores...
  • Página 14: Ver Reloj

    …3 VISTAS DEL OPERADOR …3.5 Ver Registro Alim. Ver Registro Errors Utilice las teclas para acceder al registro de Calibración Alarms ----- Calibr VER REGISTRO Nota. Si no hay entradas almacenadas en el registro de se visualizará No Más Calibración Entradas Calibración Sen.A...
  • Página 15: Configuración

    4 CONFIGURACIÓN 4.1 Calibración de sensores Calibración del sensor ----- CAL. DE SENSOR Código de seguridad de calibración del sensor Nota. Esta pantalla sólo se visualiza si no se encuentra en cero. Vea la Modif. cód. cal 0000 sección 5.8. CÓD.
  • Página 16 …4 CONFIGURACIÓN …4.1 Calibración de sensores A: Calibración fijada en Editar Pendiente del sensor (Slope) 11. 0 8 mS/cm Valor de conductividad medido. 1. 0 00 Valor de la pendiente del sensor. A: Pend.Sensor Utilice las teclas para fijar el valor de pendiente del sensor entre 0,200 y 5,000 hasta que el valor de conductividad medido sea correcto.
  • Página 17: Programación

    5 PROGRAMACIÓN 5.1 Código de seguridad Nota. Esta pantalla sólo se visualiza si no se encuentra en cero. Vea la Modif. cód. seg sección 5.8. 0000 Introduzca el número de código requerido (entre 0000 y 19999) para acceder a las páginas de configuración.
  • Página 18: Configurar La Pantalla

    …5 PROGRAMACIÓN 5.2 Configurar la pantalla ----- CONFIG. PANTALLA Definir idioma Permite definir el idioma que se utilizará en todas las pantallas. ----- Definir idioma Idioma Utilice las teclas para seleccionar el idioma requerido. ----- English Deutsch Francais Español Italiano Definir idioma Definir las unidades de temperatura -----...
  • Página 19: Configurar Sensores

    Seleccione el grupo al que pertenece el sensor conectado a la entrada A: Grp. B ----- Grp. A – Sensores ABB TB4, grupo A, con un rango de medición entre 0,0 µs cm – Grp. A , y un rango de medición mínimo de 100 µs cm –1...
  • Página 20 …5 PROGRAMACIÓN …5.3 Configurar sensores A: Tipo de analizador Usuar. se encuentra H2SO4 Cond NaCl NaOH Compensación de temperatura Seleccione el tipo de compensación de temperatura más adecuado a la aplicación: Lineal Ning. ----- Ning. A: Comp. Temp. Lineal NaOH NaCl H2SO4 Usuar.
  • Página 21: Comptemp Usuario

    5 PROGRAMACIÓN… …5.3 Configurar sensores A: Comp. temp. se encuentra Lineal Coeficiente de temperatura. Introduzca el coeficiente de temperatura (α x 100) de la solución (0,01 a 5,0%/ºC). Si se desconoce, debe calcularse el coeficiente de temperatura (α) de la solución. Vea el 2.
  • Página 22 …5 PROGRAMACIÓN …5.3 Configurar sensores CompTemp Usuario se encuentra Valor de temperatura: punto 1 Sí 0. 0 ºC Se muestran las indicaciones de alternadamente en la línea de visualización ºC ajuste superior. Utilice las teclas para ajustar la lectura visualizada al valor de 1.
  • Página 23: Concentración

    5 PROGRAMACIÓN… …5.3 Configurar sensores A: Tipo de analizador Usuar. fijado en Conc H3PO4 Concentración H2SO4 Seleccione la medición de concentración requerida: NaCl – 0% mínimo; 15% máximo NaOH ----- NaOH NaCl – 0% mínimo; 20% máximo – 0% mínimo; 18% máximo A: Concentración H2SO4 –...
  • Página 24 …5 PROGRAMACIÓN …5.3 Configurar sensores Concentración fijada en Sí Valor de temperatura: punto 1 0. 0 ºC Se muestran las indicaciones de alternadamente en la línea de visualización ºC ajuste superior. Utilice las teclas para ajustar la lectura visualizada al valor de 1.
  • Página 25: A:unidad Usuario

    5 PROGRAMACIÓN… …5.3 Configurar sensores Unidades Defin. Seleccione las unidades de concentración requeridas: – concentración expresada como porcentaje ----- – partes por millón – partes por billón A:Unidad usuario Defin. – unidades definidas por el usuario %, ppb o ppm Defin.
  • Página 26: Configurar Alarmas

    …5 PROGRAMACIÓN 5.4 Configurar alarmas 5.4.1 Configurar alarmas estándar ----- CONFIG. ALARMAS Configurar Alarma 1 ----- Config. alarma 1 no se encuentra en (véase la siguiente pantalla), la A1: Tipo Dosificando Config. alarma 2 configuración de las alarmas 2 y 3 (y de las alarmas 4 y 5 si la tarjeta opcional está...
  • Página 27 5 PROGRAMACIÓN… …5.4 Configurar alarmas …5.4.1 Configurar alarmas estándar A1:Tipo fijado en Alarma Temp.B Alarma 1: Asignación Sen.B Seleccione la función de alarma que precise. Temp.A ----- Sen.A Sen.A – El analizador activa la alarma si la conductividad del fluido del Sen.B proceso medida por el sensor seleccionado supera o no alcanza el valor A1: Asignación...
  • Página 28: Configurar Alarma De Interfaz De Sistema Cip

    …5 PROGRAMACIÓN …5.4 Configurar alarmas 5.4.2 Configurar alarma de interfaz de sistema CIP Notas. • Esta sección sólo es aplicable si se encuentra en . Vea la sección 5.4.1. A1: Tipo Dosificación • La alarma 4 (sólo analizadores de entrada dual con tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas: vea la sección 7.3) puede configurarse como alarma de interfaz de sistema CIP del sensor B.
  • Página 29: Dosificando

    5 PROGRAMACIÓN… …5.4 Configurar alarmas …5.4.2 Configurar alarma de interfaz de sistema CIP Dosificación Seleccione para habilitar la acción de dosificación; de lo contrario, seleccione Sí ----- Sí La dosificación está inhabilitada hasta la finalización de la secuencia de carga inicial y hasta que la medición de la conductividad exceda el valor del punto de ajuste de la Dosificando alarma 1.
  • Página 30: Configurar La Alarma De Estado De Sistema Cip

    …5 PROGRAMACIÓN …5.4 Configurar alarmas 5.4.3 Configurar la alarma de estado de sistema CIP Notas. • Esta sección sólo es aplicable si se encuentra en . Vea la sección 5.4.1. A1: Tipo Dosificación • La alarma 5 (sólo analizadores de entrada dual con tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas: vea la sección 7.3) puede configurarse como una alarma de estado de sistema CIP del sensor B.
  • Página 31: Configurar La Alarma De Estado De Sistema Cip

    5 PROGRAMACIÓN… …5.4 Configurar alarmas 5.4.3 Configurar la alarma de estado de sistema CIP ó i ó i v i t f n i i r e r a l í S r a l r a l – ó i v i t i r e r a l...
  • Página 32 …5 PROGRAMACIÓN …5.4 Configurar alarmas Nota. Los siguientes ejemplos ilustran , (p.ej., la alarma se activa cuando la variable del proceso acciones de alarma alta sobrepasa el punto de ajuste definido). Las son iguales, con la excepción de que la alarma se activa acciones de alarma baja cuando la variable del proceso cae por debajo del ajuste predefinido.
  • Página 33: Configurar Salidas

    5 PROGRAMACIÓN… 5.5 Configurar salidas ----- CONFIG. SALIDAS Configurar Salida 1 ----- Config. Salida 1 La configuración de la salida 2 (y de las salidas 3 y 4 si la tarjeta opcional está Config. Salida 2 instalada y las funciones analógicas están activadas; vea la sección 7.3) es idéntica a la configuración de la salida 1.
  • Página 34 …5 PROGRAMACIÓN …5.5 Configurar salidas Valor de rango 100. 0 mS/cm Aparecen los valores de alternadamente en la línea superior del visor. mS/cm ajuste Utilice las teclas para ajustar la lectura visualizada al valor de rango requerido. 0. 0 uS/cm Vea la Tabla 5.2.
  • Página 35: Configurar El Reloj

    5 PROGRAMACIÓN… 5.6 Configurar el reloj Nota. La función Config. Reloj está disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están. Vea la sección 7.3. ----- CONFIG. RELOJ Ajustar reloj Ajuste el reloj del sistema. ----- Ajustar reloj? Volver al menú...
  • Página 36: Configurar El Control

    …5 PROGRAMACIÓN 5.7 Configurar el control Notas. • El controlador PID es aplicable solamente a los analizadores de una sola entrada. • Antes de configurar el controlador PID, consulte el apéndice B para obtener más información. ----- CONTROL CONFIG. Tipo de controlador Seleccione el tipo de controlador: ----- Apag.
  • Página 37: Configurar El Controlador Pid Simple

    5 PROGRAMACIÓN… …5.7 Configurar el control 5.7.1 Configurar el controlador PID simple Controlador fijado en ---- Controlador PID Vea la sección 5.7.2. Recup. aliment. Acción de control Ajuste la acción de control requerida: Rev. – Acción inversa. Vea el apéndice B, fig. B2. Rev.
  • Página 38: Salida De Tiempo Proporcional

    …5 PROGRAMACIÓN …5.7 Configurar el control …5.7.1 Configurar el controlador PID simple Tipo salida fijado en Tiempo Salida de tiempo proporcional El valor de salida de tiempo proporcional se calcula usando la siguiente ecuación: 10. 0 salida de control x tiempo del ciclo Seg.
  • Página 39 5 PROGRAMACIÓN… …5.7 Configurar el control …5.7.1 Configurar el controlador PID simple Tipo salida fijado en Pulso Salida de frecuencia por pulsos La salida de frecuencia por pulsos es la cantidad de pulsos de un relé por minuto prevista para un 100% de salida de control. La cantidad real de pulsos por minuto se calcula usando la siguiente ecuación: Pulsos/Minuto % de salida de control x salida de frecuencia por pulsos...
  • Página 40: Configuración Del Modo De Recuperación Por Fallos De Alimentación

    …5 PROGRAMACIÓN …5.7 Configurar el control 5.7.2 Configuración del modo de recuperación por fallos de alimentación ---- Recup. aliment. Modo de recuperación por fallos de alimentación Ultimo Cuando se restablece la alimentación eléctrica del analizador, el (vea la Modo de control Manual sección 2.3) se ajusta automáticamente de acuerdo con el modo de recuperación por ----...
  • Página 41: Configurar La Seguridad

    5 PROGRAMACIÓN… 5.8 Configurar la seguridad ----- CONFIG. SEGUR. Modificar código de seguridad Ajuste el código de seguridad en un valor entre 0000 y 19999. 00000 Modif. cód. seg. Modificar código de calibración Ajuste el código de acceso a la calibración del sensor en un valor entre 0000 y 19999. 00000 Modif.
  • Página 42: Probar Salidas Y Mantenimiento

    …5 PROGRAMACIÓN 5.10 Probar salidas y mantenimiento ----- PRUEBA/MANTENIM. Probar salidas Muestra los detalles de prueba de las salidas correspondientes a las salidas analógicas. ----- Nota. Las salidas 3 y 4 están disponibles sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas.
  • Página 43: Config. Fábrica

    5 PROGRAMACIÓN …5.10 Probar salidas y mantenimiento Retener salidas está fijado en Auto. Tiempo automático Si es necesario, fije un intervalo de entre 1 y 6 horas, en incrementos de 30 minutos. Durante este tiempo, las salidas quedarán retenidas cuando esté...
  • Página 44: Instalación

    6 INSTALACIÓN 6.1 Requisitos de instalación Notas. • Se debe instalar en un lugar libre de vibraciones excesivas. • Se debe instalar en un lugar alejado de vapores peligrosos o de líquidos que goteen. • Siempre que sea posible, se recomienda instalar el analizador al nivel de la vista del operador de manera que se permita una visión sin restricciones de las pantallas y de los controles del panel frontal.
  • Página 45: Montaje

    6 INSTALACIÓN… 6.2 Montaje 6.2.1 Analizadores de montaje en pared/sobre tubería – Figs. 6.2 y 6.3 Dimensiones en mm Fig. 6.2 Dimensiones generales Poste vertical Coloque los pernos en "U" sobre la tubería u horizontal, Ø Ext. 61 Coloque la placa sobre Perfore los orificios los pernos en "U"...
  • Página 46: Analizadores De Montaje En Panel

    …6 INSTALACIÓN …6.2 Montaje 6.2.2 Analizadores de montaje en panel – Figs. 6.4 y 6.5 Dimensiones en mm +0.8 –0 137,50 +0.8 Corte del panel –0 5,40 Fig. 6.4 Dimensiones generales Perfore un orificio en el panel (vea la Fig. 6.4 para obtener información sobre dimensiones). Los instrumentos pueden instalarse juntos según DIN 43835.
  • Página 47: Información General Sobre Las Conexiones

    6 INSTALACIÓN… 6.3 Información general sobre las conexiones Advertencias. • Este instrumento no tiene interruptor, por lo tanto, la instalación final debe contar con un dispositivo de desconexión, como un interruptor o un disyuntor, de conformidad con las normas de seguridad locales. Debe montarse muy cerca del instrumento, en un lugar de fácil acceso para el operador, y debe estar identificado claramente como dispositivo de desconexión para el mismo.
  • Página 48: Protección De Los Contactos Del Relé Y Supresión De Interferencias

    …6 INSTALACIÓN …6.3 Información general sobre las conexiones 6.3.1 Protección de los contactos del relé y supresión de interferencias – Fig. 6.6 Si se usan los relés para activar y desactivar las cargas, los contactos de los relés pueden dañarse debido a la formación de arco eléctrico.
  • Página 49: Agujeros Ciegos Para Entrada De Cables, Analizador De Montaje En Pared/Sobre Tubería

    6 INSTALACIÓN… …6.3 Información general sobre las conexiones 6.3.2 Agujeros ciegos para entrada de cables, analizador de montaje en pared/sobre tubería – Fig. 6.7 El analizador se suministra con 7 casquillos para paso de cables, uno colocado y seis para colocar según se requiera – vea la Fig. 6.7 Afloje los tornillos prisioneros y retire la tapa de terminales...
  • Página 50: Conexiones Del Analizador De Montaje En Pared/Sobre Tubería

    …6 INSTALACIÓN 6.4 Conexiones del analizador de montaje en pared/sobre tubería 6.4.1 Acceso a los terminales – Fig. 6.8 Afloje los tornillos prisioneros y retire la tapa de terminales Bloque de terminales C (tarjeta analógica opcional) Terminal de conexión Bloque de terminales A Bloque de terminales B a tierra (masa) Fig.
  • Página 51: Conexiones

    6 INSTALACIÓN… …6.4 Conexiones del analizador de montaje en pared/sobre tubería 6.4.2 Conexiones – Fig. 6.9 Bloque de terminales C Bloque de terminales B (tarjeta opcional) Terminal de conexión a tierra de la caja (véase la fig. 6.8.) Conexiones del compensador Conexiones del compensador de temperatura de temperatura...
  • Página 52: Conexiones Del Analizador De Montaje En Panel

    …6 INSTALACIÓN 6.5 Conexiones del analizador de montaje en panel 6.5.1 Acceso a los terminales – Fig. 6.10 Bloque de terminales A Terminal de conexión a tierra (masa) Bloque de terminales C Bloque de terminales B (tarjeta analógica opcional) Fig. 6.10 Acceso a los terminales, analizadores de montaje en panel...
  • Página 53: Conexiones

    6 INSTALACIÓN …6.5 Conexiones del analizador de montaje en panel 6.5.2 Conexiones – Fig. 6.11 Bloque de terminales A Bloque de terminales C Bloque de terminales B (tarjeta opcional) Conexiones del compensador de temperatura 85 a 265 V CA + Línea No se utiliza Común...
  • Página 54: Calibración

    Por lo tanto, es poco probable que la calibración cambie con el tiempo. • efectuar una nueva calibración sin ponerse antes en contacto con ABB. No intente • efectuar una nueva calibración a menos que se haya reemplazado la tarjeta de entrada o personas no No intente autorizadas hayan manipulado los valores por defecto de la calibración del instrumento.
  • Página 55: Ajustes De Fábrica

    7 CALIBRACIÓN… 7.3 Ajustes de fábrica Utilice la tecla Desplazamiento lateral para desplazarse a través de las páginas de cada menú Sección 7.3, página 54 Ajustes Fábrica Cód. Def. Fábr. Calib sensor A Calib sensor B Calib. salida 1 Calibrar I/P? Calibrar I/P? S1: Ajustar 4mA Utilice la tecla...
  • Página 56 …7 CALIBRACIÓN …7.3 Ajustes de fábrica ----- Ajustes Fábrica Código de acceso a los ajustes de fábrica Introduzca el número de código requerido, entre 00000 y 19999, para acceder a los ajustes de fábrica. Si se introduce un valor incorrecto, no podrá acceder a los parámetros 0000 subsiguientes y la pantalla vuelve a la parte superior de la página.
  • Página 57 7 CALIBRACIÓN… …7.3 Ajustes de fábrica Rango de resistencia (25 R ohm) 25. 0 0 Ohms Ajuste el simulador de la célula en 25 R ohm 25. 0 0 Calib La pantalla avanza automáticamente hasta el siguiente paso cuando se registra un valor A: Res 25 estable y válido.
  • Página 58 …7 CALIBRACIÓN …7.3 Ajustes de fábrica Comprobación de la resistencia de referencia 100. 0 Ohms El analizador calibra automáticamente la resistencia interna de referencia para compensar los cambios de la temperatura ambiente. 100. 0 Calib A:Comprueba Ref. La pantalla avanza automáticamente hasta el siguiente paso cuando se registra un valor estable y válido.
  • Página 59 7 CALIBRACIÓN… …7.3 Ajustes de fábrica Calibrar Salida 1 Nota. Cuando se ajustan las salidas de 4 y 20 mA, la lectura de la pantalla no es ----- importante y se utiliza sólo para indicar que la salida está cambiando cuando se presionan las teclas Calib.
  • Página 60: Tarjeta Opcional

    …7 CALIBRACIÓN …7.3 Ajustes de fábrica Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas Calibrar Salida 3 Notas. ----- • Sólo se puede calibrar la salida 3 (y la salida 4) si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Véase más adelante. Calib.
  • Página 61: Detección Sencilla De Fallos

    8 DETECCIÓN SENCILLA DE FALLOS 8.1 Mensajes de error b) Si la respuesta en a) es correcta, vuelva a conectar el cable de la célula de conductividad y conecte la caja de resistencia Si se obtienen resultados erróneos o inesperados, el fallo se puede indicar en la Página de operación a través de un mensaje al extremo de la célula.
  • Página 62: Especificaciones

    ESPECIFICACIONES Visor Conductividad Tipo Rango Pantalla retroiluminada dual de 5 dígitos, 7 segmentos Programación de la conductividad de 0,000 a 1999 mS –1 (sin compensar) Información Concentración de 0,000 a 1,999 dígitos Matriz de puntos, una línea de 16 caracteres (configurable por el usuario) Rangos de concentración seleccionables de 0 a 15% NaOH...
  • Página 63 ESPECIFICACIONES Versiones de montaje en panel …Salidas analógicas IP66/NEMA4X (frontal solamente) Resistencia de carga máxima Dimensiones 96 mm x 96 mm x 162 mm de profundidad 750 R ohm a 20 mA Peso 0,6 kg Configuración Puede asignarse a cualquier variable medida o a cualquier temperatura de la muestra Fuente de alimentación Requisitos de voltaje...
  • Página 64: Apéndice A

    APÉNDICE A A1 Compensación automática de la temperatura A1.1 Cálculo del coeficiente de temperatura Las conductividades de las soluciones electrolíticas se ven El coeficiente de temperatura de una solución puede obtenerse considerablemente afectadas variaciones de forma experimental tomando mediciones de conductividad temperatura.
  • Página 65: Apéndice B

    APÉNDICE B B1 Controlador PID simple. Fig. B1 El controlador PID simple es un sistema básico de control de realimentación que utiliza el control PID de tres términos con un punto de ajuste local. Salida Manual Punto de consigna de control Salida 1 Lazo de control PID Salida PID...
  • Página 66: B1.2 Control Pid Simple De Acción Directa

    …APÉNDICE B B1.2 Control PID simple de acción directa. Fig. B3 El control de acción directa se utiliza cuando la conductividad del proceso es mayor a la conductividad de salida requerida. 100% Salida control Acción directa 100% Rango de la variable del proceso Fig.
  • Página 67: Configuración De Los Parámetros De Control De Tres Términos (Pid)

    APÉNDICE B B3 Configuración de los parámetros de control de g) Ajuste el Tiempo de acción derivada tres términos (PID) (para el control P+I+D) Para poder controlar satisfactoriamente un proceso, deben cumplirse las siguientes condiciones: (para el control P+D) a) El proceso debe tener capacidad para lograr un equilibro natural con una carga estable.
  • Página 68 NOTAS...
  • Página 69: Productos Y Soporte Al Cliente

    – Metalúrgica y minera – Petrolera, de gas y petroquímica España – Pulpa y papel ABB Automation Products, S.A. Mecanismos de accionamiento y motores Tel: +34 91 581 93 93 Fax: +34 91 581 99 43 • Mecanismos de accionamiento con CA y CC, máquinas con CA y CC, motores con CA a 1 kV EE.UU.
  • Página 70 ABB cuenta con técnicos especializados en La Compañía tiene una política de mejora continua de los productos que fabrica y se reserva el derecho de modificar las Soporte de Ventas y Atención al Cliente en más de especificaciones sin previo aviso.

Este manual también es adecuado para:

Analyzeit ax430Analyzeit ax433Analyzeit ax436Analyzeit ax438Ax413Ax430 ... Mostrar todo

Tabla de contenido