Instrucciones de funcionamiento
ADVERTENCIA
PELIGRO
Este símbolo denota instrucciones
importantes. Qué hacer en caso de situaciones
de extrema gravedad en las que alguien
puede sufrir graves heridas o incluso morir.
NO DESPLACE MARCHA ATRÁS EL VEHÍCULO SI VE QUE
HAY GENTE DETRÁS O EN LA VISTA DE LA CÁMARA.
SI LO HACE, PODRÍA PROVOCAR GRAVES DAÑOS E
INCLUSO LA MUERTE.
ADVERTENCIA
Este símbolo denota instrucciones
importantes. Si no sigue dichas instrucciones,
podría provocar daños e incluso la muerte.
SI SE UTILIZA UN SISTEMA DE CÁMARA, EL
CONDUCTOR DEBE COMPROBAR VISUALMENTE LAS
CONDICIONES REALES EN TORNO AL VEHÍCULO. DEBE
ASEGURARSE DE QUE NO HAY PERSONAS NI ANIMALES
EN LA ZONA EN LA QUE SE PRETENDE MANIOBRAR. EN
CASO CONTRARIO, PODRÍA PROVOCAR DAÑOS.
Una cámara ayuda al conductor mediante el envío de las
imágenes a la pantalla para comprobar las condiciones en
torno al vehículo a través de la cámara. La cámara utiliza un
objetivo gran angular, por lo que existe una diferencia entre
la perspectiva de la distancia mostrada en la cámara y la que
se aprecia realmente de forma visual. Asimismo, las imágenes
mostradas en la cámara de visión trasera aparecen invertidas
para que equivalgan a las que se ven en el espejo retrovisor.
La cámara puede no funcionar a plena capacidad por
distintos motivos, como:
•
condiciones climatológicas, por ejemplo, aguaceros,
nevadas, niebla o barro
•
temperaturas demasiado altas o bajas en las proximidades
de la cámara
•
inclinación del vehículo y/o de la carretera
•
exposición directa a fuentes de luz muy intensas, como
faros o la luz solar directa
•
cambio drástico y repentino de condiciones de poca
luminosidad a mucha luminosidad, y viceversa, por
ejemplo en aparcamientos o túneles
•
zonas con muy poca iluminación
•
muros y objetos situados en diagonal con relación a la
cámara
•
espejos retráctiles que puedan modificar el ángulo de la cámara
•
puertas o maletero abierto
•
cambios en la altura del vehículo debido a aumento de
carga o suspensión hidráulica
•
objetos situados en la esquina del vehículo
SI SE UTILIZA UN SISTEMA SENSOR DE OBJETOS, EL
CONDUCTOR DEBE COMPROBAR VISUALMENTE LAS
CONDICIONES REALES EN TORNO AL VEHÍCULO. DEBE
ASEGURARSE DE QUE NO HAY PERSONAS NI ANIMALES
EN LA ZONA EN LA QUE SE PRETENDE MANIOBRAR. EN
CASO CONTRARIO, PODRÍA PROVOCAR DAÑOS.
La función de detección de objetos ayuda al conductor a
comprobar las proximidades del vehículo pero nunca debe
sustituir la comprobación visual con sus propios ojos. El
sistema puede no funcionar a plena capacidad por distintos
motivos, como:
2
-ES
•
condiciones climatológicas, por ejemplo, aguaceros,
nevadas, niebla o barro
•
humo denso del tubo de escape que oscurezca el sensor
•
temperaturas demasiado altas o bajas en las proximidades
del sensor
•
inclinación del vehículo y/o de la carretera
•
exposición directa a fuentes de luz muy intensas, como
faros o la luz solar directa
•
cambio drástico y repentino de condiciones de poca
luminosidad a mucha luminosidad, y viceversa, por
ejemplo en aparcamientos o túneles
•
muros y objetos situados en diagonal con relación al sensor
•
puertas o maletero abierto
•
cambios en la altura del vehículo debido a aumento de
carga o suspensión hidráulica
•
velocidad del vehículo y/u objetos que se acerquen
•
objetos que se mueven en perpendicular al vehículo a la
misma velocidad
•
muros y objetos situados en diagonal con relación al sensor
•
grandes grupos de objetos en movimiento, por ejemplo,
peatones en un paso de cebra
•
si un objeto y un vehículo no están en movimiento
•
si se acerca un objeto al vehículo desde un ángulo mayor
a 5 grados
•
objetos a más de 3,7 metros detrás del vehículo
•
objetos ocultos por el propio vehículo
•
objetos estrechos como conos o postes
•
objetos situados por encima del área que puede analizar
el sensor
•
objetos pequeños detenidos a ras del suelo
•
al acercarse a un muro liso, como la estructura de un
aparcamiento o un guarda-raíl
•
otros vehículos que se desplacen a velocidades 40 km por
encima
•
el propio vehículo si se desplaza a más de 5 km
COMPRUEBE QUE EL SOPORTE DE LA CÁMARA Y/O DEL
SENSOR SE HA REALIZADO CON SEGURIDAD Y QUE
LOS TORNILLOS ESTÁN BIEN APRETADOS ANTES DE
EMPEZAR A CONDUCIR.
Si no lo hace, podría tener un accidente.
CUANDO INSTALE O COMPRUEBE UNA CÁMARA
Y/O SENSOR DE OBJETOS, DEBE HACERLO CON EL
VEHÍCULO APARCADO EN UNA SUPERFICIE NIVELADA Y
SEGURA, APAGANDO EL MOTOR Y PONIENDO SIEMPRE
EL FRENO DE MANO.
Si no lo hace, podría tener un accidente.
CUANDO INSTALE LA CÁMARA Y/O SENSOR DE
OBJETOS, ASEGÚRESE DE UTILIZAR EL KIT DE
CALIBRACIÓN ESPECÍFICO DEL VEHÍCULO. SI NO LO
HACE, NO PODRÁ VER LAS IMÁGENES CON PRECISIÓN.
Si no lo hace, podría tener un accidente.
REDUZCA AL MÁXIMO LA VISUALIZACIÓN DE LA
PANTALLA MIENTRAS CONDUCE.
El conductor puede distraer su atención de la carretera
mientras mira la pantalla y ocasionar un accidente.
NO DESMONTE NI ALTERE LA UNIDAD.
Si lo hace, podrá ocasionar un accidente, un incendio o una
descarga eléctrica.
MANTENGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS, COMO TUERCAS
O TORNILLOS, FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
La ingestión de estos objetos puede provocar lesiones graves.
Si esto ocurre, consulte con un médico inmediatamente.
UTILICE EL AMPERAJE CORRECTO CUANDO CAMBIE
FUSIBLES.
De lo contrario, puede producirse un incendio o una
descarga eléctrica.