NOTA: Para evitar que entre humedad en la unidad, no monte
la caja con los conectores de los cables hacia arriba. Además,
cubra todos los cables para evitar que la humedad corra a lo
largo de los cables y entre en el alojamiento.
Figura 3: Dimensiones del soporte de montaje MCR
Figura 4: Dimensiones del soporte de montaje ECR
2.
Instale las antenas y las líneas de alimentación.Las
antenas utilizadas deben estar diseñadas para funcionar en
la banda de frecuencias correcta y montarse en una
ubicación que proporcione una trayectoria despejada hasta
la/s estación/es asociada/s. Las antenas deben montarse
lejos de grandes masas de metal y otros obstáculos.
A menudo, al menos una de las antenas se conectará
directamente a uno de los conectores coaxiales en el panel
frontal de la unidad. Cuando se utilizan antenas montadas
remotamente, las líneas de alimentación coaxiales deben ser
de baja pérdida y mantenerse lo más cortas posible.
Deben aplicarse técnicas adecuadas de toma de tierra. Como
comodidad adicional, hay un agujero roscado de 6-32 en la
parte inferior de la unidad donde se puede utilizar un tornillo
de 6,35 mm y un trenzado o una correa de tierra.
3.
Conecte el equipo de datos. La conexión puede realizarse
utilizando cualquier combinación de protocolos secuenciales
(RS-232/RS-485), señal Ethernet o USB. Consulte el Manual
Técnico para obtener detalles sobre las conexiones.
• Conexión en serie:Conecte el equipo de datos al puerto
COM del panel frontal. La unidad está montada de fábrica
como un dispositivo DCE, por lo que se puede utilizar un
05-6709A03-ES, Rev. A
Guía de configuración de GE MDS™ Orbit - para los países ETSI
cable Ethernet directo con un adaptador de RJ45 a DB9-F
(GE MDS pieza número 73-2434A12).
• Conexión de Ethernet: Conecte el equipo de datos al
puerto Eth del panel frontal. La función MDIX de detección
automática permite utilizar un cable directo o cruzado.
• Conexión de USB:Conecte el equipo de datos al puerto
mini-USB del panel frontal. La unidad admite USB 2.0, con
los controladores adecuados instalados. Los controladores
están disponibles en
4.
Conecte la toma de corriente principal. El voltaje de
entrada debe ser de 10,0 a 60 Vdc y poder proporcionar al
menos 15 vatios. Se proporciona un conector de alimentación
con terminales de tornillo (Figura 5, Conector de alimentación
de CC). Pele 6 mm (1/4 de pulgada) de los cables de la toma
e insértelos en los puertos para cables. Asegúrese de
respetar la polaridad adecuada, tal y como se muestra.
Apriete firmemente los tornillos de fijación.
Figura 5, Conector de alimentación de CC
PRECAUCIÓN: La unidad está diseñada solo para sistemas
de alimentación con conexión del polo negativo de la toma de
corriente a tierra. La fuente de alimentación debe estar equipada
con protección de sobrecarga NEC Clase 2, para protegerla de
cortocircuitos entre sus terminales de salida y el conector de
alimentación de la unidad.
2.3
Configuración de la unidad
2.3.1 Ajustes predeterminados
Tal y como sale de fábrica, la unidad está configura con un
conjunto de valores por defecto predefinidos. Por ejemplo, cuando
está equipada con celular, la unidad está configurada para
funcionar como un punto de acceso WiFi. Las unidades
equipadas con WiFi normalmente contienen los siguientes
ajustes:
• WiFi habilitado como punto de acceso (AP)
• SSID =
GEMDS_SERNUM
de serie de la unidad, impreso en una etiqueta en el
chasis).
• Transmisión de SSID habilitada (broadcast)
• Seguridad = WPA2-PSK, CCMP con la contraseña:
• GEMDS_ORBIT
• Dirección de IP en Ethernet predeterminada 192.168.1.1/24
• Proxy para firewall/NAT/DNS habilitado
• DHCP habilitado (192.168.1.2 a 192.168.1.10)
Esta configuración permite conectar un PC a la unidad mediante
WiFi o el puerto LAN y acceder a Internet a través de celular, si
está equipado y soportado por un plan de servicio adecuado.
2.3.2 Conexión a través de Ethernet/WiFi
El PC de configuración puede conectarse a la unidad mediante un
cable montado de fábrica (USB, secuencial o Ethernet) o WiFi.
Los siguientes pasos describen una conexión WiFi o Ethernet al
servidor web incorporado. Esta conexión se puede hacer usando
la información de WiFi o Ethernet anteriormente facilitada. La
pantalla de inicio de sesión aparece como se muestra a
continuación:
www.gemds.com.
(SERNUM se refiere al número
2