•
Utilizar el comando
comando
utilizando los comandos
Se pueden manipular las escena creadas mediante los comando
Se puede previsualizar la secuencia "stand-alone" mediante el comando
Programación de efectos en una escena "stand-alone" utilizando un controlador DMX
En lugar de programar los efectos de escenas "stand-alone" manualmente desde el panel de control, se
puede realizar la programación sobre el smartMAC utilizando un controlador DMX. Una vez generados los
efectos, se deberá utilizar el menú
almacenarlos en una escena del show "stand-alone" del smartMAC.
Para capturar los efectos aplicados desde un controlador DMX se deberá realizar de la manera siguiente:
1. Conectar un controlador DMX al smartMAC y aplicar los efectos deseados.
→
2. Ir a
3. Seleccionar
para insertarla en la posición inmediatamente anterior a la escena actual.
De la misma manera que con las escenas creadas de forma manual, se pueden utilizar los comandos
,
Tener en cuenta que una escena "stand-alone" programada mediante el modo de captura DMX será
ligeramente distinta a la escenaDMX original. Esto es debido a que los efectos en las escenas
"stand-alone" se simplifican ligeramente en comparación con las DMX. Por ejemplo, la velocidad de
rotación de gobo puede modificarse con una resolución aproximada de 120 pasos cuando se utiliza control
DMX pero sólo puede funcionar como lento, medio o rápido cuando se trabaja en modo "stand-alone".
Cuando el smartMAC captura efectos DMX, los adapta a la posición más cercana y almacena este valor.
Funcionamiento sincronizado máster/esclavo
Si se hace funcionar varias unidades conectadas a una línea de datos en modo "stand-alone", se pueden
sincronizar de forma que todos los proyectores inicien sus programaciones y cambien de escena al mismo
tiempo.
Un smartMAC que ejecute una programación "stand-slone" puede funcionar de forma sincronizada con
otras unidades smartMAC o con las unidades de los tipos siguientes de Martin Architectural:
• Exterior 1200 Wash™
• Exterior 1200 Image Projector™
• Exterior 200™
• Exterior 600™
• Exterior 600 Compact™
• Inground 200 CMY™
En modo sincronizado, se asigna una unidad como "máster" y el resto como esclavas. Cada unidad deberá
ser programada con su propio show. Cuando la unidad máster cambia de escena o arranca de nuevo su
programación, envía una señal a cada una de las esclavas para que cambien de escena o arranque de
nuevo la suya. En otras palabras, cada unidad esclava ejecutará su programación de forma cíclica,
cambiando de escena a las órdenes de la unidad máster, hasta que esta unidad máster finalice su
programa y envíe una señal a todas las unidades para que inicien la reproducción de nuevo desde la
primera escena.
Si desea simplificar al máximo la programación en modo sincronizado deberá tener presente que:
1. Cada proyector tenga el mismo número de escenas.
2. Los tiempos de escena sean unos pocos segundos más largos en la unidad máster que en las esclavas
(este factor asegurará que las unidades esclavas tengan siempre tiempo de finalizar sus propias
escenas antes que la máster envíe la señal de pasar a la escena siguiente).
Es importante tener en cuenta que las órdenes transmitidas por la unidad máster sólo disponen de
información de cambio de escena e inicio de programación. No transmiten información alguna sobre el
aspecto de la escena.
Para disponer de una información más detallada del funcionamiento sincronizado y como crear efectos
avanzados programando proyectores con diferente número de escenas, consultar el apartado siguiente.
y almacenar los cambios en la escena actual. Tener en cuenta que el
no creará una nueva escena. Sólo guarda los cambios en la escena ya creada
o
→
→
→
para añadir una escena con los efectos al final de la secuencia "stand-alone" o
,
y
para manipular las escenas creadas.
Funcionamiento "Stand-alone"
.
del panel de control para capturar todos los efectos aplicados y
en el menú de control del smartMAC.
• Inground 200 6-Color™
• FiberSource CMY150™
• Imager™
• Alien 02™
• MiniMAC Maestro™
,
,
y
.
.
www.audiovias.com
27