4-4 Célculos con la memoria independiente
.
I
'Cuando se entra un nfimero nuevo en la memoria independiente por medio de la
tecla
. el namero previo almacenado se borra autométicamente.
' El signo "M" 58 presenta al almacenar un namero en la memoria independiente.
' Los contenidos acumulados en la memoria independiente quedan protegidos aun
después de apagar la unidad.
Para borrar Ios contenidos presionar [a3 0 E3@Q en secuencia.
EJEMPLO
OPERACION
LECTURA
23—8= 15
a
23:8
56x2=112
a
a
'5'
+) 99+4= 24.75
5692@
112.
210.75
9984@
a
24.75.
E
" 210.75
7+7-7+ (2X3) + (2X3) + (2X3) — (2X3) =19
7E1®®E1293EIEEEIEIEJ L
"'
19,
4-5 Célculos con las 6 memories constantes
*Cuando se entra un nfime'ro en una memoria constante operando Ia ENTRADA
@( [Ba (E) ), el nflmero previo almacenado se borra.
* Los contenidos almacenados en las memories constantes quedan protegidos aun
después de apagar Ia; unidad.
Para borrar los contenidos presionar [E5] (8 @J 0 @EE (8 ['53) en
secuencia.
EJEMPLO
.
'
QPERACIQN
LECTURA
193.2+23=8.4
193E12E] [119233
8.4
193.2-2-28=6.9
me 288
6.9
193.2-'.-4__2=4.6
E9426
4.6
'Otras operaciones medi'ante el uso de la memoria independiente:
19382EBZSB; @3283. 5423
-55-