memorizar con el botón de 5 direcciones
Como alternativa al uso del disparador, también se pueden memorizar
los ajustes de nitidez y de exposición pulsando hacia delante el botón
de 5 direcciones. Las funciones de ambos
elementos de manejo se especifican en el menú.
Ajuste de la función
1. Seleccione en el menú, área
AJUSTES
(véanse las págs.17/26),
queo AE-/AF
(5.32), y
2. en el submenú correspondiente, escoja en primer lugar si desea ajus-
tar la función para el modo AF o MF especificado mediante el menú.
En el modo de autofoco
3. En el submenú correspondiente, seleccione una de las siguientes
variantes:
-
AF-L
(AF Lock = memorización AF)
El disparador memoriza la exposición y el ajuste de autofoco. Si man-
tiene pulsado el botón de 5 direcciones (1.17) conservará la memori-
zación del ajuste de autofoco aunque suelte el disparador.
-
AE-L
(AE Lock = memorización AE)
El disparador memoriza la exposición y el ajuste de autofoco. Si man-
tiene pulsado el botón de 5 direcciones (1.17) conservará la memori-
zación del ajuste de exposición aunque suelte el disparador.
-
AF-L + AE-L
Los ajustes memorizados primero con el disparador se mantienen
mientras se mantenga pulsado el botón de 5 direcciones (1.17).
En el modo mF
En el modo de ajuste manual de la nitidez, el botón de 5 direcciones le
permite de todos modos activar el modo de autofoco provisionalmente,
esto es, para la toma en cuestión, y/o – dependiendo del ajuste - memo-
rizar la exposición.
3. En el submenú correspondiente, seleccione una de las siguientes
variantes:
Blo-
-
AFs an
(Autofoco single)
Pulsando hacia delante el botón de 5 direcciones (1.17) activará
este modo de autofoco para una toma. Se mantendrá un ajuste de la
nitidez realizado posteriormente, hasta que sea modificado mediante
reajuste manual o al pulsar nuevamente el botón. El ajuste de la expo-
sición y del autofoco se guarda pulsando el disparador (1.1) hasta el
punto de resistencia.
-
AFs an / AE-L
Igual que en el caso de AFs activado, pero al pulsar el botón se guarda
al mismo tiempo el ajuste de la exposición. El ajuste de autofoco se
continúa guardando mediante el disparador.
-
AFc an
(Autofoco continuous)
Pulsando el botón de 5 direcciones (1.17) activará este modo de auto-
foco para una toma. Después de soltar el botón, un ajuste de la nitidez
se mantendrá hasta que sea modificado mediante reajuste manual
o al pulsar nuevamente el botón. El ajuste de la exposición se guarda
pulsando el disparador hasta el punto de resistencia, pero no se guar-
da el ajuste de autofoco.
-
AFc an
/
AE-L
Igual que en el caso de AFc activado, pero al pulsar el botón se guarda
al mismo tiempo el ajuste de la exposición. No se puede guardar el
ajuste de autofoco.
-
AE-L
Al pulsar el botón de 5 direcciones (1.17) se guarda el ajuste de la
exposición.
ComPENSACIoNES dE LA EXPoSICIóN
Introducción y borrado de una compensación de la exposición
1. Seleccione en el menú, área
CÁMARA
(véanse págs. 16/26),
sación de Exposición
(5.4).
• En el monitor aparece como submenú una escala con un valor EV
resaltado en rojo, y sobre ella un triángulo blanco para indicar el
ajuste correspondiente. Si ajusta
O
como valor, la función está des-
activada.
2. Mediante el giro de la rueda de ajuste (1.18) o bien pulsando el botón
de 5 direcciones (1.17) hacia la izquierda o la derecha se ajusta el
valor deseado en el submenú correspondiente.
• En la lista de menús inicial, una compensación ajustada se indica
mediante
EV+X
1
.
En el visor aparece
• el símbolo de advertencia correspondiente (2.8) y el valor de compen-
sación sobre la balanza luminosa (2.6)
En la pantalla de la caperuza de protección aparece
•
+
o bien
-
(3.9), según el sentido de la compensación
Notas:
• Una vez ajustado, el valor de compensación se conserva aunque se
apague la cámara.
• También puede accederse directamente a esta función del menú
mediante la pulsación prolongada del botón (1.23) (véase pág. 29).
Importante:
Una compensación de la exposición ajustada en la cámara influye
exclusivamente sobre la medición de la luz existente, es decir, no influye
sobre la medición de la luz del flash (para más detalles sobre la fotografía
con flash, consulte los apartados a partir de la pág. 52).
1
Ejemplo, el signo puede ser positivo o negativo, "
X
" corresponde al valor en cues-
tión.
Compen-
39