Resumen de contenidos para HACH LANGE QuikChem 8500 2 Serie
Página 2
English ..........................3 Deutsch ..........................15 Français .........................29 Español ..........................42...
Tabla de contenidos Información general en la página 42 Calibración en la página 52 Software Omnion instalado en la página 43 Apagado del sistema en la página 53 Operación en la página 43 Solución de problemas en la página 53 Información general En ningún caso el fabricante será...
Etiquetas de precaución Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el instrumento. Cada símbolo que aparezca en el instrumento se comentará en el manual con una indicación de precaución. Este símbolo (en caso de estar colocado en el equipo) hace referencia a las instrucciones de uso o a la información de seguridad del manual.
A D V E R T E N C I A Peligro de incendio. El usuario es responsable de asegurarse de que se adoptan las precauciones necesarias cuando se utiliza el equipo con métodos que contienen líquidos inflamables. Asegúrese de cumplir las precauciones de usuario y los protocolos de seguridad adecuados.
Símbolo de la bobina de mezclado El número junto al símbolo de la bobina de mezclado muestra la longitud del soporte de la bobina. La longitud del soporte de la bobina se mide de orificio a orificio. Las bobinas de mezclado suelen tener un tubo de teflón con un diámetro interior de 0,8 mm que rodea el soporte de la bobina.
Figura 4 Símbolos bomba y de flujo de bomba 1 Muestra (verde o morado) 4 Al llenado de baño de lavado 2 Portadora 5 Reactivo de color 3 Desde el tubo de la bomba de agua 6 Tubo de la bomba (color) Representación del tubo de reactivo Los tubos de reactivo y de muestra se representan por medio de una línea recta que atraviesa el rectángulo.
Figura 6 Símbolos de los conectores en T 1 Accesorio del conector en T 3 Símbolo de alternancia 2 Símbolo del conector en T Símbolo del bloque del calefactor En la Figura 7 se muestra un bloque del calefactor instalado en la unidad del sistema. Ajuste el calefactor a la temperatura especificada en el diagrama (60 °C [140 °F] en el ejemplo).
Tabla 1 Conexiones de puertos Conexión de Descripción puertos Tubo de muestra La muestra se mueve desde el muestreador o la sonda de muestra hasta el puerto 6 de la válvula de inyección. Bucle de muestra Existen tubos entre los puertos 1 y 4. El bucle de muestra determina el volumen de muestra que debe ponerse en el distribuidor para su análisis.
Posición de carga En la posición de carga, el bucle de muestra se llena con muestra. Cuando la válvula vuelve a la posición de inyección, la muestra que fluye por el bucle queda atrapada momentáneamente. El volumen de la muestra se puede calcular a partir de la longitud y del diámetro interno del tubo utilizado.
Preparación del instrumento para el análisis Cuando finalice la puesta en marcha del sistema, prepare el instrumento para el análisis. Consulte la sección Inicio de la unidad del sistema en la página 49. 1. Asegúrese de que utiliza un detector especial para el análisis. La mayor parte de métodos QuikChem necesitan un módulo de detector fotométrico.
Tabla 2 Funciones de los botones de la bomba RP-150 (continúa) Botón Función NORMAL RUN (Proceso El funcionamiento normal inicia la bomba y permite que el control remoto de la normal) bomba utilice la velocidad en espera, como se especifica en el software Omnion. La bomba funciona a la velocidad mostrada.
Diluciones activadas: el instrumento reconoce una muestra que esté por encima del rango de concentración del método. El límite predeterminado es un 10% superior al área del estándar de mayor concentración. Por encima de este limite, el diluidor diluye automáticamente todas las muestras con una concentración superior a la establecida.
4. Prepare los reactivos. 5. Instale el distribuidor. 6. Descargue agua desionizada a través del distribuidor. 7. Compruebe que el sistema no presenta fugas. Si no encuentra fugas, haga funcionar el sistema con los reactivos. 8. Prepare los estándares de calibración. 9.
Página 54
3. Conecte un tubo nuevo de la bomba verde-verde. Asegúrese de que la palanca de tensión está colocada correctamente en la posición de las 12 en punto (vertical). 4. Conecte la alimentación de la bomba. Pulse NORMAL RUN (Proceso normal). En la pantalla se deberá...