Lenovo KVM Serie Guía De Uso E Instalación
Lenovo KVM Serie Guía De Uso E Instalación

Lenovo KVM Serie Guía De Uso E Instalación

Conmutador de administrador de consola global
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Conmutador de administrador de consola global
Guía de uso e instalación
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Lenovo KVM Serie

  • Página 1 Conmutador de administrador de consola global Guía de uso e instalación...
  • Página 2 Administración de Servicios Generales (GSA), su uso, reproducción o divulgación están sujetos a las restricciones estipuladas en el contrato n.º GS-35F-05925. Lenovo y el logotipo de Lenovo son marcas comerciales de Lenovo en Estados Unidos, en otros...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CONTENIDO Capítulo 1. Información general del producto Características y beneficios Reducción del volumen de los cables Funciones de la conmutación KVM Funciones serie reales Interfaces de usuario local y remota Control de medios virtuales y conmutadores compatibles con la tarjeta inteligente Acceso del conmutador a través de una red TCP/IP estándar Módulo criptográfico FIPS Complemento del software de administración DSView™...
  • Página 4 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Sesiones de los conmutadores GCM Inicio de una sesión Configuración de sesiones Cierre de una sesión Herramientas de los conmutadores GCM Reinicio del conmutador GCM Actualización del firmware del conmutador GCM Guardar y restaurar los parámetros de configuración y las bases de datos de usuario del conmutador Configuración de red...
  • Página 5 Contenido..Actualizar Ajustar Pantalla completa Minimodo Escala Modos de color Lista de usuarios de sesión Barra de estado Macros Macros globales Medio virtual Requisitos Creación de una imagen Opciones de sesión General Sincronización del ratón Certificado Ajuste automático del vídeo Ajuste manual del vídeo Comandos de cursor Estadísticas...
  • Página 6 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Consejos sobre la instalación, mantenimiento y seguridad del cableado Información sobre el contacto del cable Especificaciones técnicas Emulación de teclas avanzadas de Sun...
  • Página 7: Capítulo 1. Información General Del Producto

    Capítulo 1. Información general del producto Características y beneficios El Conmutador de administrador de consola global de Lenovo® KVM a través de IP y los conmutadores de consola serie combinan la tecnología analógica y digital para proporcionar un control centralizado y flexible de los servidores del centro de proceso de datos y de medios virtuales, y facilitan las operaciones, la activación y el mantenimiento de las sucursales remotas...
  • Página 8: Reducción Del Volumen De Los Cables

    2 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Reducción del volumen de los cables Debido al constante aumento de las densidades de servidores, el volumen de los cables sigue siendo uno de los principales problemas para los administradores de redes. Los conmutadores GCM reducen considerablemente el volumen de los cables KVM presentes en el rack, mediante la utilización de los innovadores cables de opción de conversión de medio virtual y de un solo cable...
  • Página 9: Acceso Del Conmutador A Través De Una Red Tcp/Ip Estándar

    Capítulo 1. Información general del producto..Los conmutadores GCM le ofrecen la posibilidad de usar tarjetas inteligentes conjuntamente con el sistema del conmutador. Las tarjetas inteligentes son tarjetas muy pequeñas que almacenan y procesan información. Las tarjetas inteligentes, como por ejemplo la Common Access Card (CAC), pueden utilizarse para el almacenamiento de los datos de identificación y autenticación necesarios para acceder a ordenadores, redes y salas y edificios protegidos.
  • Página 10: Complemento Del Software De Administración Dsview

    NOTA: El modo FIPS no se puede cambiar mediante el complemento del software DSView. Lenovo® Los conmutadores GCM cuentan con un módulo criptográfico con validación FIPS 140-2 integrado (certificado nº 1747) que se ejecuta en una plataforma Linux PPC según las directrices de la sección G.5 de la guía de implementación de FIPS 140-2.
  • Página 11: Ejemplo De Configuración

    Capítulo 1. Información general del producto..Ejemplo de configuración Figura 1: Ejemplo de configuración del conmutador Tabla 1: Descripciones para el Ejemplo de configuración del conmutador en la página 5 Número Descripción Número Descripción Conexión UTP Red telefónica Conexión KVM a los Ethernet conmutadores GCM Conexión IP remota...
  • Página 12 6 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo®...
  • Página 13: Capítulo 2. Instalación

    Capítulo 2. Instalación Conectividad de los conmutadores GCM Los conmutadores GCM transmiten información KVM y serie entre los operadores y los dispositivos de destino acoplados al conmutador a través de una red mediante una conexión Ethernet o una conexión de módem. Los conmutadores GCM utilizan los protocolos TCP/IP para comunicarse a través de Ethernet.
  • Página 14 8 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Figura 2: Configuración básica del conmutador con el conmutador GCM32 Tabla 2: Descripciones para la Configuración básica del conmutador con el conmutador GCM32 en la página 8 Número Descripción Número Descripción Usuario digital Cable de alimentación...
  • Página 15: Introducción

    Capítulo 2. Instalación..Introducción Antes de instalar el conmutador, consulte las listas siguientes para asegurarse de que tiene todos los elementos enviados con el conmutador, así como todos los elementos necesarios para una instalación adecuada. Suministrado con el conmutador • Kit de soporte de montaje en rack •...
  • Página 16: Montaje De Los Conmutadores Gcm En Rack

    10 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Montaje de los conmutadores GCM en rack Se suministra un juego de montaje en rack con cada conmutador conmutador. Puede optar entre colocar el conmutador en la estantería del rack o montarlo directamente en un rack estándar EIA (Asociación de Industrias Electrónicas).
  • Página 17: Conexión Del Hardware Del Conmutador

    Capítulo 2. Instalación..Conexión del hardware del conmutador Para conectar y encender el conmutador: NOTA: Para evitar posibles problemas de vídeo o teclado cuando se utilicen los productos: Si el edificio dispone de alimentación de CA trifásica, asegúrese de que el ordenador y la pantalla estén en la misma fase.
  • Página 18 12 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Para conectar: Para desconectar: 1. APÁGUELO todo. 2. Primero, conecte todos los cables a los dispositivos. 1. APÁGUELO todo. 3. Acople los cables de señal a los 2. Primero, extraiga los cables de alimentación de la toma.
  • Página 19: Conexión En Cascada De Los Conmutadores Gcm

    Capítulo 2. Instalación..7. Encienda cada uno de los dispositivos de destino y, a continuación, localice el (los) cable(s) de alimentación suministrado(s) con el conmutador. Conecte un extremo a la toma de alimentación situada en la parte posterior del conmutador. Conecte el otro extremo en la toma de pared de CA adecuada.
  • Página 20: Configuración De Los Conmutadores Gcm

    14 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® conmutadores en cascada. Cada conmutador en cascada puede conectarse a un dispositivo con un cable CO. Para conectar en cascada varios conmutadores: 1. Acople un extremo de un cable UTP a un puerto de destino en el conmutador.
  • Página 21 Capítulo 2. Instalación..Tabla 3: Puertos TCP y funciones para la OBWI del conmutador Número de puerto Función Se utiliza para SSH para sesiones serie a un cable de opción de conversión serie Se utiliza para Telnet (cuando Telnet está activado) Se utiliza para la descarga inicial del Visor de vídeo Se utiliza para la interfaz del navegador de Web para administrar el conmutador e iniciar las sesiones KVM...
  • Página 22: Verificación De Las Conexiones

    16 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Verificación de las conexiones Indicadores LED de la conexión Ethernet del panel posterior En los conmutadores GCM, el panel posterior incluye dos LED que indican el estado de la conexión Ethernet LAN1 y dos que indican el estado de la conexión Ethernet LAN2.
  • Página 23 Capítulo 2. Instalación..® ® ® caso de ordenadores con Microsoft Windows (Windows NT , 2000, XP, Server 2003), utilice el controlador de ratón PS/2 predeterminado. Para asegurarse de que el movimiento del ratón local y la visualización del cursor remoto estén sincronizados, es necesario definir la aceleración del ratón a cero en todas las cuentas de usuario que accedan al sistema remoto a través de un conmutador KVM.
  • Página 24 18 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo®...
  • Página 25: Capítulo 3. Configuración Local Y Remota

    Capítulo 3. Configuración local y remota Interfaces de usuario Los conmutadores GCM cuentan con dos interfaces de control con el ratón: Una interfaz de usuario local (IU local) y una interfaz Web integrada remota (OBWI). Gracias a las opciones de configuración ofrecidas por estas interfaces, puede adaptar el conmutador a su aplicación específica, controlar cualquier dispositivo acoplado y responder a todas las necesidades del conmutador KVM básico o serie.
  • Página 26: Obwi

    20 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® NOTA: Si el conmutador se ha agregado a un servidor de DSView, se accederá a dicho servidor de DSView para autenticar al usuario. Si el conmutador no se ha agregado a un servidor de DSView, o si no se puede acceder al servidor de DSView, se accederá...
  • Página 27: Uso De Las Interfaces De Usuario

    Capítulo 3. Configuración local y remota..3. Cuando el explorador establezca contacto con el conmutador, introduzca el nombre de usuario y la contraseña, y, a continuación, haga clic en Iniciar sesión . La OBWI del conmutador aparece. NOTA: El nombre de usuario predeterminado es Admin sin contraseña. Para iniciar sesión en la OBWI del conmutador desde el exterior de un firewall, repita todo el procedimiento anterior e introduzca la dirección IP externa del firewall en su lugar.
  • Página 28: Uso De La Barra De Exploración Lateral

    22 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Figura 4: Ventana de la interfaz de usuario Tabla 6: Descripciones de la interfaz de usuario Número Descripción Barra de opciones superior: Use la barra de opciones superior para marcar una ventana de la interfaz, actualizar la visualización de una ventana de la interfaz, imprimir una página Web, cerrar...
  • Página 29: Marcado De Una Ventana (Microsoft Internet Explorer Solo)

    Capítulo 3. Configuración local y remota..Marcado de una ventana (Microsoft Internet Explorer solo) La barra de opciones superior de la interfaz de usuario contiene texto y un icono de marcado. Puede marcar una ventana para agregar un enlace a la ventana en el menú desplegable Favoritos.
  • Página 30: Cierre De Sesión

    24 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Cierre de sesión Para cerrar sesión en cualquier momento, haga clic en el icono de cierre de sesión en la barra de opciones superior. Visualización de información del sistema Puede ver información sobre varios equipos y dispositivos de destino desde diferentes pantallas en la interfaz de usuario.
  • Página 31: Inicio De Una Sesión

    Capítulo 3. Configuración local y remota..Inicio de una sesión NOTA: Es preciso disponer de Java 1.6.0_11 o superior para iniciar una sesión. Para iniciar una sesión: 1. En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades > Dispositivos de destino . Aparece una lista de los dispositivos disponibles.
  • Página 32: Cierre De Una Sesión

    26 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® 6. En el campo Tiempo de espera de preferencia introduzca el tiempo (de 1 a 120 segundos) durante el que se visualizará un mensaje informándole de que se va a dar preferencia a su sesión.
  • Página 33: Herramientas De Los Conmutadores Gcm

    Capítulo 3. Configuración local y remota..Herramientas de los conmutadores GCM En la pantalla Información general de la unidad puede ver el nombre y el tipo del equipo. También puede realizar tareas del equipo básicas: Reinicio del conmutador GCM Para reiniciar el conmutador GCM: 1.
  • Página 34: Guardar Y Restaurar Los Parámetros De Configuración Y Las Bases De Datos De Usuario Del Conmutador

    28 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® 4. Si ha elegido Sistema de archivos, seleccione Examinar para especificar la ubicación del archivo de actualización del firmware. - o - Si ha seleccionado TFTP, introduzca la dirección IP del servidor y el archivo de firmware que desea cargar.
  • Página 35: Configuración De Red

    Capítulo 3. Configuración local y remota..4. Cuando aparezca la ventana correcta, haga clic en Cerrar . Reinicie el equipo administrado para activar la configuración restaurada. Configuración de red NOTA: Los administradores del conmutador son los únicos que pueden realizar cambios en la configuración del cuadro de diálogo de red.
  • Página 36: Configuración Del Dns

    30 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® 3. Introduzca la información deseada en los campos Dirección, Puerta de enlace y Longitud del prefijo. 4. Seleccione Activado o Desactivado en el menú desplegable DHCPv6. NOTA: Si activa DHCPv6 se ignorará cualquier información que haya introducido en los campos Dirección, Puerta de enlace y Longitud del prefijo.
  • Página 37: Medio Virtual

    Capítulo 3. Configuración local y remota..del usuario. El nivel de preferencia de los usuarios determina si estos pueden desconectar una sesión KVM o serie de otro usuario con un dispositivo de destino. Los niveles de preferencia van del 1 al 4, siendo el 4 el nivel más alto. Por ejemplo, un usuario con un nivel de preferencia del 4 puede tener preferencia sobre otros usuarios de nivel 4, y también sobre aquellos con un nivel 1, 2 o 3.
  • Página 38 32 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Tabla 8: Configuración de las sesiones de medio virtual Configuración Descripción La opción de vinculación especifica si la sesión de medio virtual está o no vinculada a la Configuración de sesión KVM en el dispositivo de destino. Cuando la vinculación esté activada (opción la sesión: Medio...
  • Página 39: Configuración Del Medio Virtual Local

    Capítulo 3. Configuración local y remota..- o - Seleccione la casilla de verificación situada junto a cada cable CO para el que desee desactivar el medio virtual y haga clic en Desactivar MV . 7. Haga clic en Guardar . Configuración del medio virtual local Los usuarios locales pueden determinar el comportamiento del medio virtual desde la pantalla Sesión local.
  • Página 40: Modo De Escaneo

    34 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® 2. Active o desactive la casilla de verificación Las sesiones de módem pueden tener preferencia sobre las sesiones digitales . 3. Seleccione un tiempo de espera de autenticación de 30 a 300 segundos y un tiempo de espera de inactividad de 1 a 60 minutos.
  • Página 41: Cuentas De Usuario

    Capítulo 3. Configuración local y remota..2. Puede introducir hasta cuatro direcciones IP de servidores del software DSView con los que desee contactar en los campos Servidor 1 - 4. 3. Haga clic en Guardar . Cuentas de usuario Administración de las cuentas locales El conmutador proporciona seguridad de inicio de sesión y local a través de las cuentas de usuario definidas por el administrador.
  • Página 42: Configuración Del Snmp

    36 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® NOTA: Los administradores usuarios y los administradores del equipo pueden acceder a todos los dispositivos de destino. 6. Haga clic en Guardar . Para eliminar una cuenta de usuario (administrador solo): 1. En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades > Equipo > Configuración del equipo >...
  • Página 43: Configuración De Sucesos

    Capítulo 3. Configuración local y remota..4. Introduzca los nombres de comunidad: Leer, Escribir e Interrupción. Estos datos especifican las cadenas de comunidad que deben utilizarse en las operaciones de SNMP. Las cadenas Leer y Escribir solo se aplican al SNMP por el puerto UDP 161 y actúan a modo de contraseñas que protegen el acceso conmutador al .
  • Página 44: Configuración De Los Cables Co

    38 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Configuración de los cables CO En el conmutador puede ver una lista de los cables CO conectados, además de la siguiente información sobre cada cable: eID (identificador electrónico), puerto, estado, aplicación, tipo de interfaz y velocidad de USB.
  • Página 45: Configuración Del Dispositivo De Alimentación

    Capítulo 3. Configuración local y remota..Para actualizar el firmware del CO : 1. En la barra de exploración lateral, haga clic en Vista de unidades > Equipo > Configuración del equipo > Puertos > CO para abrir la pantalla CO del equipo. 2.
  • Página 46: Tomas De Alimentación Y Servidores De Destino Asociados

    40 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Tomas de alimentación y servidores de destino asociados Es posible vincular o asociar las tomas de alimentación al servidor de destino y de este modo facilitar el control; para ello se debe dar el mismo nombre del servidor de destino a una o varias tomas de alimentación.
  • Página 47: Agrupación De Tomas De Alimentación

    Capítulo 3. Configuración local y remota..Agrupación de tomas de alimentación Es posible dar el mismo nombre a varias tomas de alimentación con el fin de vincularlas dentro de un mismo grupo, el cual se enumera como un único dispositivo de destino. Las acciones de alimentación realizadas en la página Dispositivos de destino conciernen a todas las tomas aplicables.
  • Página 48 42 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® alimentación. Si se intenta especificar un nombre manual que no sea exclusivo se generará un error y el nombre no se grabará. • La asignación Vincular al dispositivo de destino vincula la toma al nombre de otro dispositivo de destino (ya sea una toma o un CO) para obtener el control de alimentación del dispositivo...
  • Página 49 Capítulo 3. Configuración local y remota..Tabla 11: Valores de estado del dispositivo de destino Valor de estado Aplicable para: Descripción del estado Toma de alimentación En uso Una sesión está activa La ruta al dispositivo de destino está siendo utilizada por Ruta bloqueada otra sesión Actualizando...
  • Página 50: Página De Sesión Local En El Puerto Local

    44 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Página de sesión local en el puerto local En la página de sesión local del puerto local, cuando el dispositivo de destino de la sesión activa tiene tomas de alimentación vinculadas, se muestran tres controles de alimentación en la página bajo sesión activa.
  • Página 51: Capítulo 4. Acerca Del Visor De Vídeo De Kvm

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM El Visor de vídeo de KVM se usa para establecer una sesión KVM con uno o más dispositivos de destino acoplados a uno o más conmutadores GCM. Si lo desea, puede utilizar los perfiles de sesión de KVM para controlar el comportamiento de la sesión en dispositivos de destino.
  • Página 52: Versiones Java

    46 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® se recomienda usar una configuración de colores como escala de grises/mejor compresión o color bajo/compresión alta. Versiones Java El cliente del Visor de vídeo de KVM requiere Java cuando se inicia en el navegador Mozilla Firefox.
  • Página 53: Guardar La Vista

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..Guardar la vista Puede guardar la pantalla de un Visor de vídeo de KVM en un archivo o en el portapapeles para luego pegarla en otro programa. Para capturar la ventana Visor de vídeo de KVM en un archivo: 1.
  • Página 54: Actualizar

    48 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Actualizar El parámetro Actualizar permite actualizar en segundo plano. Si hace clic en Ver - Actualizar , se actualiza la ventana Visor de vídeo. Ajustar Haga clic en Ver - Ajustar para cambiar el tamaño de la ventana Visor de vídeo de KVM de manera que se ajuste al tamaño necesario para mostrar completamente la resolución de la imagen de...
  • Página 55: Minimodo

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..• Volver al modo de escala anterior. • Desactivar temporalmente todas las opciones de menú del menú Escala. Una vez confirmada la resolución reanudada, se volverán a activar las opciones del menú Escala. •...
  • Página 56: Modos De Color

    50 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Modos de color Haga clic en Ver - Modos de color para cambiar la profundidad de color que utilizará el Visor de vídeo de KVM. El algoritmo Dambrackas Video Compression™ (DVC) permite mostrar más colores para disfrutar de una mejor fidelidad o menos colores para reducir el volumen de datos transferidos en la red.
  • Página 57: Macros Globales

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..2. Haga clic en Nueva . 3. Introduzca las teclas para la macro en el cuadro de diálogo. 4. Haga clic en Crear . Para eliminar una macro: 1. Seleccione Macros - Macros definidas por el usuario - Administrar en el menú del Visor de vídeo de KVM.
  • Página 58: Configuración De Macros

    52 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Para crear un nuevo grupo de macros: 1. Haga clic en Crear . 2. Introduzca el nombre en el campo Nombre del grupo de macros y active el botón de opción de tipo de grupo Personal o Global.
  • Página 59: Medio Virtual

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..2. Introduzca un nombre para la macro en el campo Nombre de la macro y utilice el botón de opción para seleccionar el tipo de macro Personal o Global. 3. Utilice los menús desplegables para seleccionar el tipo de entrada de teclado y el icono. 4.
  • Página 60: Requisitos

    54 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Requisitos El dispositivo de destino debe estar conectado al conmutador KVM que admite el medio virtual con un módulo IQ compatible con el medio virtual. El dispositivo de destino debe poder utilizar los tipos de medios compatibles con USB2 que se asignen de forma virtual.
  • Página 61 Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..NOTA: Se mostrarán archivos de imagen de disco en formato .iso o .img. - o - En el menú desplegable del cuadro de diálogo Asignación, seleccione la unidad que contenga el archivo de imagen y haga clic en Examinar. Desplácese a la ubicación del archivo y haga clic en Abrir .
  • Página 62: Creación De Una Imagen

    56 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® responda. 1. En el cuadro de diálogo Estadísticas, haga clic en Detalles . 2. Aparecerá el cuadro de diálogo Detalles. Haga clic en Reinicio USB. 3. Aparece un mensaje de advertencia en el que se indican los posibles efectos de este reinicio.
  • Página 63: Sincronización Del Ratón

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..Cuando la opción Modo de paso a través del teclado está activada, las pulsaciones de teclas y combinaciones del teclado se envían al servidor remoto que se está visualizando cuando la ventana Visor de vídeo de KVM está...
  • Página 64: Certificado

    58 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® 6. Bajo el encabezado Sincronización del ratón, se muestra el estado actual. Active o desactive la casilla de verificación Activar sincronización. NOTA: En las configuraciones de sistemas compatibles, el estado Sincronización del ratón es Disponible.
  • Página 65 Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..Figura 9: Ventana Ajuste manual del vídeo Tabla 13: Descripciones de la ventana Ajuste manual del vídeo Número Descripción Número Descripción Ancho de captura de imagen Contraste Muestreo píxeles/ajuste preciso Ajuste automático del vídeo Posición horizontal captura imagen Actualizar imagen Posición vertical captura imagen...
  • Página 66: Comandos De Cursor

    60 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Comandos de cursor Los comandos para entrar y salir del Modo de cursor simple y el comando para alinear los cursores del ratón no se pueden definir en un perfil de sesión de KVM.
  • Página 67: Grabación De Vídeo

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..Para asignar una tarjeta inteligente: 1. En la ficha Herramientas del menú del Visor de vídeo de KVM, haga clic en Asignar tarjeta inteligente . 2. Se abrirá la pantalla Asignar tarjeta inteligente y mostrará todos los lectores de tarjetas disponibles, junto con su estado actual.
  • Página 68 62 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Para configurar la capacidad de grabación: 1. Seleccione Herramientas - Opciones de sesión en el menú del Visor de vídeo de KVM. 2. Haga clic en la ficha Grabación de vídeo .
  • Página 69: Exportación De Vídeo

    Capítulo 4. Acerca del Visor de vídeo de KVM..Icono Control Descripción reproducción incrementará en 10:1 hasta que se haya hecho clic cinco veces. La quinta vez, la velocidad de reproducción volverá a 10X. Al hacer clic en este botón, el archivo o la grabación continua que se esté reproduciendo saltará...
  • Página 70 64 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo®...
  • Página 71: Capítulo 5. Ldap

    Capítulo 5. LDAP LDAP es un protocolo estándar independiente del vendedor que se utiliza para acceder, consultar y actualizar un directorio usando TCP/IP. Basado en el modelo de servicios de directorio X.500, LDAP es una estructura de directorio global que admite potentes características de seguridad, entre las que se incluyen la autenticación, privacidad e integridad.
  • Página 72: Servidores De Ldap

    66 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Servidores de LDAP En los campos Dirección se especifican los nombre de host o las direcciones IP de los servidores de LDAP primario y secundario. El segundo servidor de LDAP es opcional.
  • Página 73: Parámetros De Consulta De Ldap

    Capítulo 5. LDAP..ID usuario se especifican los criterios de búsqueda para las búsquedas de ID de usuario de los dispositivos de destino de LDAP. El formato debe seguir la forma <name>=<%1>. El valor predeterminado es sAMAccountName=%1, que es correcto para utilizarse con Active Directory. Este campo es necesario para las búsquedas de LDAP.
  • Página 74 68 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® • Los objetos de grupo son objetos de Active Directory que pueden contener usuarios, ordenadores, contactos y otros grupos. El Contenedor de grupos se utiliza cuando el Modo de consulta se configura a Atributo de grupo. Se asignan miembros a cada objeto de grupo, uno por uno, para asociarlos con un nivel de acceso específico para objetos...
  • Página 75: Modos De Consulta Del Dispositivo De Destino Y Del Equipo

    Capítulo 5. LDAP..2. Seleccione Básico , Atributo de usuario o Atributo de grupo para el Modo de consulta de equipo y Modo de consulta de dispositivo de destino. 3. Introduzca la información apropiada en los campos Contenedor de grupos, Máscara del contenedor de grupos, Máscara de destino y Atributo de control de acceso.
  • Página 76 70 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® NOTA: Si no se encuentra ninguno de los tres valores, no se concede al usuario acceso al equipo ni a los dispositivos de destino para el Modo de consulta (Equipo), ni a ningún dispositivo de destino seleccionado para el Modo de consulta (Dispositivo de destino), a menos que el usuario cuente con privilegios de Administrador usuario o Administrador del equipo para el equipo.
  • Página 77: Configuración De Active Directory Para Ejecutar Consultas

    Capítulo 5. LDAP..miembro denominado I+D, que es un grupo. El grupo I+D puede incluir un miembro denominado Doméstico, que es un grupo, y así sucesivamente. A continuación se muestra un ejemplo de grupos definidos en Active Directory. Figura 11: Active Directory – Grupos definidos Configuración de Active Directory para ejecutar consultas Antes de poder utilizar cualquiera de los modos de consulta para las unidades, primero debe realizar cambios en Active Directory, de forma que el modo de consulta seleccionado pueda...
  • Página 78 72 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® general del equipo de la OBWI y los nombres del dispositivo de destino debe coincidir exactamente con los nombres de objeto en Active Directory. Cada uno de los nombres de los equipos y de los dispositivos de destino puede estar formado por cualquier combinación de letras mayúsculas y minúsculas (a-z, A-Z), números (0-9) y guiones (-).
  • Página 79: Capítulo 6. Apéndices

    Capítulo 6. Apéndices Operaciones de terminal Cada conmutador puede configurarse mediante comunicación directa a través de la interfaz del menú de consola a la que se accede a través del puerto SETUP. Se puede acceder a todos los comandos de terminal a través de un terminal o un ordenador que ejecute un software de emulación de terminal.
  • Página 80 74 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® • Debug messages: Esta opción del menú activa los mensajes de estado de la consola. Dado que esta función puede reducir el rendimiento de forma significativa, solo debe activar los mensajes de depuración cuando así se lo indique el servicio de asistencia técnica. Cuando acabe de ver los mensajes, pulse cualquier tecla para salir de este modo.
  • Página 81: Uso De Los Cables Sco

    ..Uso de los cables SCO Los administradores pueden elegir entre el servidor de consola ACS y los contactos Cisco para cada puerto de cable SCO por medio de la interfaz de usuario local o la OBWI remota. ACS es la opción predeterminada.
  • Página 82 76 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Nº de clavija Nombre de la señal Entrada/salida RTS - Solicitud de envío SALIDA...
  • Página 83: Cableado Utp

    ..Cableado UTP En este apéndice se analizan diversos aspectos de los medios de conexión. El sistema del conmutador utiliza cableado UTP. El rendimiento de un sistema de conmutador depende de conexiones de alta calidad. Un cableado de mala calidad, que esté mal instalado o que no reciba un mantenimiento adecuado, puede perjudicar el rendimiento del sistema del conmutador.
  • Página 84: Consejos Sobre La Instalación, Mantenimiento Y Seguridad Del Cableado

    78 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Tabla 17: Normas de cableado Clavija EIA/TIA 568A EIA/TIA 568B blanca/verde blanca/naranja verde naranja blanca/naranja blanca/verde azul azul blanca/azul blanca/azul naranja verde blanca/marrón blanca/marrón marrón marrón Consejos sobre la instalación, mantenimiento y seguridad del cableado A continuación se proporciona una lista de consideraciones de seguridad importantes que deben...
  • Página 85 ..• Instale siempre conectores para impedir que el polvo u otras formas de contaminación se asienten en los contactos. Los contactos del conector deben orientarse hacia arriba sobre las placas empotradas o hacia la izquierda/derecha/hacia abajo en las cajas de montaje exteriores.
  • Página 86 80 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo®...
  • Página 87: Información Sobre El Contacto Del Cable

    ..Información sobre el contacto del cable NOTA: Todos los conmutadores cuentan con un enchufe modular de 8 clavijas para los puertos de configuración/consola y módem. Figura 12: Enchufe del módem Tabla 18: Descripciones para el Enchufe del módem en la página 81 Clavija Descripción Clavija...
  • Página 88 82 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Tabla 19: Descripciones para el Enchufe de configuración/consola en la página 81 Clavija Descripción Clavija Descripción No conectado (N/C) Transmisión de datos (TXD) No conectado (N/C) Señal de tierra (SG) No conectado (N/C) No conectado (N/C) Recepción de datos (RXD)
  • Página 89: Especificaciones Técnicas

    ..Especificaciones técnicas Tabla 20: Especificaciones técnicas Puertos de servidor Número GCM16: 16 GCM32: 32 Tipo PS/2, USB y serie Conectores Modulares de 8 clavijas Tipos de Horizontal y vertical separada sincronización Estándar 640 x 480 a 60 Hz 800 x 600 a 75 Hz 960 x 700 a 75 Hz 1024 x 768 a 75 Hz 1280 x 1024 a 75 Hz...
  • Página 90 84 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Puertos de servidor Puerto MODEM Número Tipo RS-232 serie Conectores Modulares de 8 clavijas Puerto PDU Número Tipo RS-232 serie Conector Modular de 8 clavijas Especificaciones de alimentación Conectores Tipo Interna Alimentación GCM16: 18W GCM32: 24 W Disipación de...
  • Página 91: Emulación De Teclas Avanzadas De Sun

    ..Emulación de teclas avanzadas de Sun Es posible emular determinadas teclas en un teclado Sun tipo 5 (US) estándar mediante secuencias de pulsación de teclas en el teclado USB local. Para activar el modo de emulación de teclas avanzadas de Sun y utilizar estas teclas, pulse y mantenga pulsado Ctrl+Mayús+Alt y, a continuación, pulse la tecla Bloq Despl .
  • Página 92 86 ..Conmutador de administrador de consola global Lenovo® Tecla Sun Tecla para activar la emulación de teclas Sun (1)Teclado de 104 teclas para Windows 95. (2)La tecla Comando es la tecla Sun Meta (rombo).
  • Página 94 590-1261-508C...

Este manual también es adecuado para:

Gcm serieGcm32

Tabla de contenido