ES
ZONA
Lugares en los que pueden
existir estos riesgos.
Equipos eléctricos
Sustancias
tóxicas
Zona de
pulverización
AH-06-01-R17 (08/2019)
RIESGO
La naturaleza del riesgo.
Descarga eléctrica
Se utilizan equipos de alta
tensión en el proceso. Pueden
producirse arcos eléctricos en
la proximidad de materiales
inflamables o combustibles.
El personal está expuesto a
alta tensión durante el uso y el
mantenimiento del equipo.
La protección contra arcos
eléctricos involuntarios capaces
de causar un incendio o una
explosión se pierde si se
deshabilitan los circuitos de
seguridad durante el uso.
La desconexión frecuente de la
fuente de alimentación indica
un problema del sistema que
debe corregirse.
Un arco eléctrico puede provocar
la ignición de los materiales
de recubrimiento y causar un
incendio o una explosión.
Peligro químico
Determinados materiales
pueden ser dañinos si son
inhalados o si entran en
contacto con la piel.
Peligro de explosión –
Materiales incompatibles
Los disolventes de
hidrocarburos halogenados,
por ejemplo el diclorometano
y el 1,1,1-tricloroetano, no son
químicamente compatibles
con el aluminio que podría
estar presente en muchos
componentes del sistema. La
reacción química entre estos
disolventes y el aluminio puede
llegar a ser violenta y dar lugar
a una explosión del equipo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Cómo evitar el riesgo.
A menos que hayan sido autorizados
específicamente para el uso en lugares peligrosos,
la fuente de alimentación, el armario de control y
todos los demás equipos eléctricos deben estar
ubicados fuera de las zonas peligrosas Clase I o
II, División 1 o 2, con arreglo a lo estipulado en
NFPA-33, EN 50176.
DESCONECTE la fuente de alimentación antes de
trabajar en el equipo.
Haga las pruebas únicamente en zonas que estén
libres de material inflamable o combustible.
Las pruebas pueden requerir que la alta tensión
esté encendida, pero debe conectarse únicamente
conforme a las instrucciones.
Los circuitos de seguridad no deben deshabilitarse
nunca durante las operaciones de producción.
Antes de conectar la alta tensión, asegúrese de
que no haya objetos dentro de la distancia de
seguridad para evitar la producción de chispas.
Cumpla los requisitos de la Ficha de Datos de
Seguridad de Materiales suministrada por el
fabricante del material de recubrimiento.
Debe proporcionarse un sistema adecuado
de escape que mantenga el aire libre de
acumulaciones de materiales tóxicos.
Utilice una mascarilla o un equipo de respiración
si existe el riesgo de inhalación de material
pulverizado. La mascarilla debe ser compatible
con el material que se está pulverizando y con su
concentración. El equipo debe cumplir lo indicado
por un higienista industrial o un experto en
seguridad y contar con homologación NIOSH.
En los aplicadores por pulverización, los
acoplamientos de entrada de aluminio se deben
reemplazar por acero inoxidable.
El aluminio se utiliza con frecuencia en otros
equipos de aplicación por pulverización, como
por ejemplo bombas de materiales, reguladores,
válvulas de aplicación, etc. No deben utilizarse
nunca disolventes de hidrocarburos halogenados
con equipos de aluminio durante las operaciones
de pulverización, enjuague o limpieza. Lea la
etiqueta o la ficha de datos del material que
tiene previsto pulverizar. Si tiene dudas sobre la
compatibilidad de un recubrimiento o material de
limpieza determinado, póngase en contacto con el
proveedor del recubrimiento. Cualquier otro tipo de
disolvente puede utilizarse con equipos
de aluminio.
9 / 79
SEGURIDAD
www.carlisleft.com