Equipo De Protección Individual; Equipamiento De Protección Personal; Dispositivos De Seguridad; Actuaciones En Situaciones Peligrosas - PHD CNOMO Manual De Instalacion Y Uso

Mordaza de bloqueo según norma
Tabla de contenido
Mordaza de bloqueo según norma CNOMO
2.5 Equipo de protección individual
El equipo de protección individual sirve para proteger a las perso-
nas de lesiones mientras trabajan.
Mientras lleven a cabo las diversas tareas en el dispositivo y alre-
dedor de este, el personal debe llevar puesto el equipo de protec-
ción individual que está especialmente indicado en los distintos
apartados de estas instrucciones.
Descripción del equipo de protección individual
El equipo de protección individual se explica a continuación:
Gafas protectoras
Las gafas protectoras serán usadas para proteger
los ojos mientras se trabaja con el sistema
neumático.
Guantes protectores
Los guantes protectores serán usados para prote-
ger las manos de roces, abrasiones, pinchazos o
lesiones más graves, así como del contacto con su-
perficies calientes.
Botas protectoras
Las botas protectoras serán usadas para proteger
los pies de aplastamientos, caída de piezas y desli-
zamientos en superficies resbaladizas.

2.6 Dispositivos de seguridad

¡ADVERTENCIA!
¡Riesgo de lesiones mortales por dispositivos de
seguridad inoperativos!
Hay riesgo de lesiones graves o muerte en caso de
que los dispositivos de seguridad no funcionen o estén
desactivados.
- Compruebe si todos los dispositivos de seguridad
están operativos y si están instalados adecuada-
mente antes de comenzar a trabajar.
- No desactive nunca ni anule los dispositivos de
seguridad.
- Garantice que los dispositivos de seguridad siempre
permanezcan accesibles.
Integración dentro de una parada de emergencia
Se requiere un concepto
El dispositivo está destinado a utilizarse dentro de un sistema. No
tiene su propio sistema de control y no tiene una función indepen-
diente de apagado de emergencia.
Deben instalarse dispositivos de apagado de emergencia e inte-
grarse dentro de la secuencia de seguridad del sistema de control
antes de que el dispositivo pueda hacerse funcionar.
Los dispositivos de apagado de emergencia deben conectarse de
manera que se excluyan situaciones peligrosas para personas y
activos materiales al interrumpirse la fuente de alimentación o ac-
tivarse la fuente de alimentación después de una interrupción.
Los dispositivos de apagado de emergencia deben estar libre-
mente accesibles en todo momento.
IP-CNOMOPIN-ES
Manual de instalación y uso
[email protected] • www.phdinc.com
2.7 Comportamiento en situaciones de peligro
Respete las directrices del fabricante de la máquina completa y
las instrucciones de funcionamiento del explotador durante situa-
ciones de peligro.
2.8 Protección medioambiental
¡ATENCIÓN!
¡Riesgo medioambiental causado por manejo ina-
propiado de materiales peligrosos para el medio
ambiente!
Pueden producirse daños al medio ambiente en caso
de un manejo inadecuado de materiales peligrosos
para el medio ambiente, especialmente en caso de
una eliminación de residuos inadecuada.
- Cumpla siempre las instrucciones proporcionadas
más adelante para manejar los materiales peligro-
sos para el medio ambiente y su eliminación como
residuos.
- Tome inmediatamente las medidas pertinentes si se
liberan al entorno materiales peligrosos para el me-
dio ambiente de manera no intencionada. En caso
de duda, informe de los daños a las autoridades mu-
nicipales responsables y pregúnteles por las medi-
das adecuadas.
Se utilizan los siguientes materiales peligrosos para el medio
ambiente:
Lubricantes
Los lubricantes como la grasa y los aceites contienen sustancias
venenosas. No pueden ser liberados al entorno. Deben eliminarse
como residuos por medio de una empresa especializada en elimi-
nación de residuos.
Disolventes volátiles
Los disolventes volátiles son sustancias peligrosas para el medio
ambiente. Los disolventes volátilesno deben ser liberados al en-
torno. Deben eliminarse como residuos por medio de una empre-
sa especializada en eliminación de residuos.
3
Datos técnicos
3.1 Información general

ESPECIFICACIONES

JUNTAS
TEMPERATURA DE SERVICIO
LUBRICACIÓN
PRESIÓN RECOMENDADA
SIN PINZAR
PRESIÓN RECOMENDADA
DE PINZADO
SERIE CNOMO
Buna N
-28 °C a +82 °C
Lubricación de por vida
de fábrica
5 bar mín 7 bar máx
3 bar mín 4 bar máx
5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido