Observaciones; Utilización - SOLL Revac Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 18
El ajuste del aparato se hace en la fá-
brica, en consecuencia está prohibido
modificar su ajuste para que sus cuali-
dades no estén alteradas.
LA MODIFICACIÓN DE UN AJUSTE
VOLVERÍA EL APARATO PELIGROSO
RECOMENDACIONES IMPORTANTES :
Antes de cada utilización se debe
realizar un examen visual riguro so-
para garantizar la integridad del EPI
así como de cualquier otro equipo
asociado (conector, cabestro, etc.) y se
deben tomar las medidas necesarias
para la puesta en marcha de un even-
tual salvamento con plena seguridad.
Si su producto estuviese estropeado,
consulte al fabricante oa su mandata-
rio. Si tiene dudas en loque se refiere
a la seguridad de un producto o si el
producto ha sido utilizado para frenar
una caída, esesencial para su seguri-
dad que el EPI no se vuelva a utilizar
y sea enviado al fabricante o a un
centro de reparación cualificado para
verificación o destrucción. Después
del examen, el centro entregará o
no un a autorización por escrito para
poder volver a utilizar el EPI. Está es-
trictamente prohibido que el usuario
modifique o repare un EPI; sólo el
fabricante o un centro de reparación
están facultados para realizar estas re-
paraciones. (cf 1.1)
Si el sistema está proveído con un apa-
rato integrado, está prohibido cam-
biar uno de los componentes de este
sistema. Verificar cuidadosamente los
siguientes puntos:
Que el cable o la banda se
desarrolle y se enrolle de manera
normal en toda su longitud.
Que la función de bloqueo esté
operativa tirando de un golpe seco
la correa, que debe bloquearse
instantáneamente. (cf. 1.2)
Que todo el dispositivo esté en
perfecto estado y que todos los
tornillos y remaches del cierre
estén presentes y bien fijos.
Que el extremo del cable o de
la banda esté convenientemente
enfundado o cosido.
Que los mosquetones suministra-
dos con el aparato funcionen y se
bloqueen correctamente.
Que no haya ninguna huella de
corrosión en las partes metálicas.
Que toda la longitud del cable o
de la banda no presente ninguna
marca de desgaste (rasgón, deshi-
lachaducha, rotura, corrosión, etc.)
(cf. 1.3)

OBSERVACIONES :

Los anticáidas con retroceso automá-
tico están concebidos principalmente
para funcionar en posición. No obs-
tante, algunos modelos son aptos
igualmente para funcionar en posi-
ción horizontal (para confirmación,
contacte al fabricante o su manda-
tario). Sin embargo, antes de la ins-
talación, se aconseja evidentemente
verificar que no exista ningún riesgo
pendular , y proteger la correa contra
todo objeto cortante y materia abra-
siva. Para los dispositivos anticaídas
retráctiles equipados de un indicador
de caída, verificar antes de utilizarlo
que el indicador de caída no esté acti-
vado. Su activación indica que el apa-
rato ha sido sometido a un a caída o a
una fuerza de tracción importante. En
este caso, llevar el dispositivo al fabri-
cante o a un centro de reparación au-
torizado para que sea verificado. (cf. 2)
Antes de cada uso
debe realizar siempre la siguiente ins-
pección de rutina para asegurarse de
que el dispositivo funciona correcta-
mente.
- Saque toda la longitud de la cuerda
salvavidas del dispositivo y déjela re-
bobinar. De esta forma estará seguro
de un movimiento libre.
- Compruebe el indicador/acopla-
miento del gancho. Éste debe girar
libremente sin que aparezca el indica-
dor rojo de advertencia.
- Compruebe si el gancho se abre, se
cierra de un golpe y queda bloqueado.
Si el dispositivo está equipado con un
gancho de trinquete roscado, ase-
gúrese de que el tornillo mariposa se
bloquea en el trinquete.
- Tire enérgicamente de la cuerda
salvavidas. El dispositivo debe blo-
quearse y evitar que la cuerda salva-
vidas se extienda. El dispositivo debe
aguantar esta carga y cuando esté
liberado debe retraer la cuerda salva-
vidas.
UTILIZACIÓN
Conexión :
Se puede conectar el dispositivo
anticaídas retráctil a un punto de
anclaje fiable por su manilla o por
un conectador, un cabestro, una
eslinga en conformidad con las
normas EN 362, EN 354, EN 795.
El conectador situado en la
extremidad del cable o de correa
del aparato debe ser conectado
al punto de anclaje anticaída del
arnés.
CUIDADO PELIGRO COLGAR
EL CABLE DEL DISPOSITIVO
ANTICAÍDA SÚNICAMENTE
EN LOS PUNTOS PREVISTOS
PARAELLO. NO COLGAR LA CORREA
DIRECTAMENTE ALABANDA, LOS
ELEMENTOS DE REGLAJE O LOS
PORTA ACCESORIOS .LA ARGOLLA
EN "D" DE COLGAMIENTO DORSAL
19
19
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para SOLL Revac

Tabla de contenido