Manual Instalación y uso MCP V3 B737.
Cuando el módulo está conectado Monitor lo reconoce y si pulsamos los botones e
interruptores, el programa identificará el número de cada botón e interruptor además de poder
probar encendiendo y apagando los indicadores y displays.
Instalación del software:
Al igual de lo que sucede en otros módulos de Opencockpits y debido a la cantidad de
diferentes add-ons que pueden ofrecerse para el Flight Simulator, es imposible que
Opencockpits pueda ofrecer cobertura para todos ellos ya que el software siempre es obra de
terceros y Opencockpits no tiene ninguna vinculación con ellos.
Aun así, Opencockpits ha hecho el esfuerzo de intentar integrar su hardware con todos estos
paquetes externos, aunque con determinados productos ha sido muy difícil hacerlo.
El software básico de gestión del MCP V3 de Opencockpits está preparado para el "MCP" de
los add-ons ProSim, Ifly*, Project Magenta* y PMDG NGX* con sus respectivas restricciones y
limitaciones (* en proceso de programación a fecha de este manual).
Necesitaremos tener instalado un protocolo para comunicarnos con el simulador, los más
conocidos son el FSUIPC y el IOCPserver (este último integrado dentro de Sioc en las últimas
versiones), aunque no es necesario tenerlos instalados los dos. El FSUIPC es un software de
pago de terceros que debe ser instalado y legalizado para que algunos de los productos
Opencockpits funcionen.
Para descargar Sioc visitaremos la tienda de Opencockpits y en la zona de descargas de
software de la página de ayuda bajaremos la última versión disponible y la instalaremos (todo
lo necesario está también en la pestaña de descargas de la ficha del producto).
Existen dos maneras de configurar el software para ejecutar nuestro MCP V3:
-Configurarlo nosotros mismos creando nuestro propio script.
-Usando los ficheros ya configurados por terceros o por Opencockpits.
Nuestra propia configuración:
Para ello crearemos nuestro propio script, bien usando el config_sioc.exe o bien usando
cualquier editor de textos y escribiremos el script tal y como lo haríamos con cualquier otro
lenguaje de programación, finalmente lo compilaríamos o importaríamos a .ssi y lo
ejecutaríamos con sioc.exe
No hace falta ser un usuario avanzado ya que con las herramientas y la multitud de ejemplos
que existen en diferentes foros, incluido el propio de Opencockpits, el realizar nuestro propio
script no es muy difícil, aun así a continuación detallamos un método más fácil para llevar a
cabo esta tarea.
www.opencockpits.com
6