OLLA A PRESIÓN MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES a) Lea detenidamente las instrucciones. b) No deje que los niños se acerquen a la olla a presión mientras esté funcionando. c) No coloque la olla a presión en un horno caliente. d) Cuando la olla esté bajo presión, muévela con extrema precaución. No toque las superficies calientes. Para mover la olla a presión, agarre los mangos y, si es necesario, utilice agarradores u otros materiales aislantes. e) No utilice la olla a presión para fines diferentes de los previstos por el fabricante. El aparato cocina bajo presión. El uso inadecuado puede causar quemaduras. Antes de empezar a cocinar, asegúrese de que la olla a presión esté correctamente cerrada. Consulte la sección “Instrucciones de uso”.
OLLA A PRESIÓN correcto del producto, su mantenimiento y las normas para una cocción segura. La olla a presión está hecha de acero inoxidable 304, un material duradero que es altamente resistente al calor y fácil de limpiar. La base de la olla a presión está hecha de aluminio puro con una doble pared de acero 430, súper resistente y excelente conductor, lo que hace que la olla a presión sea adecuada para las placas de inducción y garantiza el pleno aprovechamiento de los recursos.
OLLA A PRESIÓN Presión de Segundo Primer nivel Producto N.° Diámetro Capacidad funciona- nivel de presión miento de presión LTP-A- 18CM 60-100kPa 120-160kPa 180-300kPa QS1830 2. NORMAS DE SEGURIDAD Lea todas las instrucciones antes de usar el aparato. Guarde el manual para posibles consultas en el futuro. 1) La olla a presión está destinada únicamente al uso doméstico, y no se permite ningún otro uso.
Página 49
OLLA A PRESIÓN Figura 4 Figura 5 8). No está permitido freír a alta presión; no utilice la olla a presión para la cocción en seco para no dañar el aparato y perjudicar su rendimiento. No utilice esta olla a presión para freír a presión con aceite y no la utilice sin agua en su interior para no reducir el rendimiento de la olla y para no dañarla.
OLLA A PRESIÓN 13). Nunca abra la tapa antes de que la presión en el interior de la olla se haya reducido completamente a cero. No encienda el fuego si la tapa no está correctamente colocada. 14). Después de cocinar con sal, vinagre, azúcar o agua de cocción, limpie la olla a presión inmediatamente y déjela secar. 15). Compruebe que todas las piezas de la olla a presión estén correctamente instaladas para evitar accidentes. 3.
Página 51
OLLA A PRESIÓN Figura 9 Calentamiento 1) Para evitar daños y para mover la olla de forma segura, agárrela siempre por ambos mangos. 2) La olla a presión debe colocarse en una superficie estable y plana, y específicamente en un hornillo más pequeño que el diámetro exterior de su base. Cuando use un hornillo de gas, asegúrese de que la llama no exceda el diámetro del hornillo.
Página 52
OLLA A PRESIÓN Figura 10 Figura 11 2) Enfriamiento normal Después de la cocción, deje que la olla a presión se enfríe. En cuanto se enfríe la olla a presión, gire la perilla en sentido contrario a las agujas del reloj y abra la tapa (Figura 12). 1) Tenga mucho cuidado y, si es necesario, use guantes resistentes al calor para evitar quemaduras.
OLLA A PRESIÓN 5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problema Causa Solución Durante la fase de 1.La válvula de control está 1. Retire lo que está bloquean- cocción y calenta- obstruida. do la válvula. miento de la olla a 2.Quedó comida atascada. 2.
OLLA A PRESIÓN están obstruidos con residuos de comida o cualquier otra cosa, límpielos con un bastoncillo y colóquelos bajo el agua asegurándose de que el agua pueda fluir. Compruebe que el tapón de rosca esté bien sujeto; si no lo está, vuelva a colocarlo correctamente. Después de cada uso, se debe limpiar la válvula de control de presión, colocándola directamente bajo el chorro de agua. 4.) Quite las marcas de quemaduras Utilice productos de madera blanda para eliminarlas. Deje que la olla a presión se seque al sol y luego sumérjala completamente en aceite. Déjela un rato en remojo en agua caliente, y luego quite las marcas de quemaduras, sin usar herramientas afiladas.
OLLA A PRESIÓN Consejos especiales: No manipule los componentes ni intente volver a montarlos de cualquier otra manera diferente. Utilice sólo piezas de recambio originales. 8. PARÁMETROS TÉCNICOS 1.) Modelo: AQS 22 ---60-100 kPa 2.) Cierre seguro: con una presión de funcionamiento inferior a 20 kPa, no hay pérdidas de agua ni de vapor. 3.) Presión de funcionamiento: entre 0,9 y 1,1 veces, la presión de funcionamiento es 54-66kPa. 4.) Presión de seguridad: entre 120—160kPa. 5.) Resistencia de presión: 360kpa 6.) Presión de seguridad para abrir la tapa: si la presión interna supera los 4 kPa, la tapa no puede abrirse.
OLLA A PRESIÓN 10. OTROS La olla a presión puede usarse en los siguientes tipos de placas de cocción: inducción, eléctrica, gas. Los tiempos de cocción deben contarse desde el momento en que la olla a presión comienza a resoplar. Las posibles variaciones dependen del tipo de alimento, la cantidad de alimento introducida, la temperatura y la fuente de calor.