Reglas De Seguridad Para Tinas De Hidromasaje De Uso Terapéutico - Mass Ter-Cal AFJ 11-700 EE Instructivo De Instalacion, Operacion Y Servicio

Calentadores de albercas
Tabla de contenido
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÒN, OPERACIÒN Y
SERVICIO DE CALENTADORES DE ALBERCAS
Revisión:5
Fecha: Agosto 19 2009
Página No. 15/41
Prueba química del agua.
Industrias MASS S.A. de C.V. recomiendan a los propietarios que compren un equipo de pruebas y lo usen
regularmente. El equipo mínimo es aquel que mide cloro, nivel de pH y alcalinidad.
PRUEBA
RECOMENDADO
Cloro libre
Bromo libre
pH
Alcalinidad total
Dureza total
Ácido cianúrico
Total de sólidos
Disueltos
Cobre
Tabla 5. Especificaciones químicas del agua
Reglas de seguridad para las tinas de hidromasaje.
Las tinas de hidromasaje de uso terapéutico están entubadas para agua muy caliente, frecuentemente con inyección
de aire, que entran en áreas muy confinadas de la alberca o en tanques separados, a una gran velocidad.
REGLAS DE SEGURIDAD PARA TINAS DE HIDROMASAJE DE USO TERAPÉUTICO:
1.- La temperatura máxima para una tina de hidromasaje es de 40ºC (tres grados arriba de la temperatura de nuestro
cuerpo).
2.- El ingerir bebidas alcohólicas antes o durante el uso de la tina puede causar somnolencia que puede conducir a la
inconciencia y consecuentemente a ahogarse.
3.- ¡Alerta para mujeres embarazadas! Meterse al agua a una temperatura arriba de 38.5ºC puede causar daño fetal en los
primeros tres meses de embarazo, ya que esto puede provocar, en una criatura, daño cerebral al nacer o ser deforme. Si las
mujeres embarazadas son las que van a usar la tina deben cerciorase que la temperatura del agua sea inferior a los 37ºC.
4.- Verifique la temperatura del agua con un termómetro preciso antes de entrar a la tina, los termómetros pueden tener
mucha variación.
5.- Personas con historia médica de enfermedades del corazón, problemas circulatorios, diabetes o problemas de presión
sanguínea, deben consultar con su médico antes de usar la tina.
6.- Personas que tomen medicamentos que inducen somnolencia, como tranquilizantes, antihistamínicos o anticoagulantes
no deben utilizar la tina.
7.- La inmersión prolongada en agua caliente produce hipertemia.
Los efectos de la hipertemia incluyen:
Ignorancia del peligro.
-
Falla de la percepción del calor.
-
-
Falla de reconocer la necesidad de salir de la tina.
Imposibilidad física de salir de la tina.
-
Daño fetal en mujeres embarazadas.
-
-
Como resultado del estar inconsistente existe el peligro de ahogarse.
15
Codigo: 35-00419
NIVEL
1 a 3 ppm
2 a 4 ppm
7.2 a 7.6
100 a 150 ppm
200 a 400 ppm
30 a 150 ppm
menos de 1000 ppm
0 ppm

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Afj 11-775 eeAfj 11-900 eeAfj 11-1050 eeAfj 11-1200 ee

Tabla de contenido