ABB SM2000 Guia Del Usuario
ABB SM2000 Guia Del Usuario

ABB SM2000 Guia Del Usuario

Registrador videográphico avanzado
Ocultar thumbs Ver también para SM2000:

Enlaces rápidos

Guía del usuario –
Registrador videográphico avanzado
Opciones de software avanzadas
SM2000
IM/SM2–ADV–E Edición 6
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB SM2000

  • Página 1 Guía del usuario – Registrador videográphico avanzado Opciones de software avanzadas SM2000 IM/SM2–ADV–E Edición 6...
  • Página 2: Seguridad Eléctrica Del Instrumento

    Cert. No. Q 05907 Como parte de ABB, el líder mundial en tecnología de automatización de procesos, ofrecemos a los clientes nuestra experiencia, servicio técnico y soporte de aplicaciones en todo el mundo. EN 29001 (ISO 9001) Estamos comprometidos con el trabajo en equipo, normas de fabricación de alta calidad,...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Registrador videográphico avanzado SM2000 Índice Índice 1 Introducción ..............2 2 Configuración matemática ..........3 Descripción de bloques matemáticos ....... 3 Bloque matemático típico ......... 3 Operadores .............. 3 Constantes .............. 3 Fuentes analógicas ..........5 Fuentes digitales ............5 Funciones ..............
  • Página 4: Introducción

    Las instrucciones contenidas en este documento deben leerse junto con la guía del usuario del instrumento (IM/SM2000–E edición 9 o posterior). Cuando el instrumento cuenta con las funciones opcionales de ecuaciones matemáticas y lógicas, los iconos correspondientes...
  • Página 5: Configuración Matemática

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática 2 Configuración matemática 2.1 Descripción de bloques matemáticos 2.2 Bloque matemático típico Cada bloque matemático abarca una cantidad de fuentes, constantes, operadores y funciones con una longitud máxima Nota. de 40 caracteres, como se indica en la Fig. 2.1, página 4.
  • Página 6 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Operadores – vea la Tabla 2.1 Resultado matemático (Asignado a los canales de registrado, salidas de retransmisión) Fuente (Analógica) – vea la Tabla 2.2 Constante (Cualquier valor numérico, hasta 3 d.p.) Función – vea la Tabla 2.4 Fuente (Digital) –...
  • Página 7: Fuentes Analógicas

    Mnemónico Descripción Digital interna o externa disponible en el instrumento Vea el Guía del usuario (IM/SM2000–E), apéndice A. Falla del bloque matemático 1 Activo cuando el resultado del bloque matemático queda fuera del nivel de detección de falla de ±10% Falla del bloque matemático 12...
  • Página 8: Funciones

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática 2.7 Funciones Todas las funciones comienzan con un carácter en mayúsculas para distinguirlos de las fuentes. Función Descripción Funciones trigonométricas: – vea la sección 2.9.1, página 11 El seno de x (x expresado en radianes, Rad = π/180°) Sen(x) El coseno de x (x expresado en radianes, Rad = π/180°)
  • Página 9: Cómo Crear Bloques Matemáticos

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática 2.8 Cómo crear bloques matemáticos Fig. 2.2 Cómo lanzar el editor del bloque matemático (Tablero de matemáticas) Nota. Para obtener información acerca de cómo acceder al nivel de configuración, consulte la sección 4 de la Guía del Usuario (IM/SM2000–E).
  • Página 10 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Seleccione el bloque matemático para configurar – de M1 a M12. Ajuste la ecuación usando el tablero de matemáticas – vea la Fig. 2.4, página 6. Nota. Las fuentes digitales deben asignarse primero a una señal digital válida –...
  • Página 11 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Nota. Debe asignarse una señal digital a una fuente digital antes de que pueda ser seleccionado como una fuente de bloque matemático – vea Reajustar fuente/Fuente digital 1 en la página 8. Fig. 2.4 Ejemplo de trabajo...
  • Página 12 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Especifique el rango de la pantalla y las unidades de valor de ingeniería que corresponde a valores eléctricos altos y bajos, dentro de los límites definidos a continuación: – Función de valores máximos y mínimos calculados.
  • Página 13: Funciones Estándares

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática 2.9 Funciones estándares 2.9.3 Funciones logarítmicas Las funciones logarítmicas Log(x), Ln(x) y e pueden utilizarse Los siguientes ejemplos, usando las funciones predeterminadas para escalar las entradas del proceso. disponibles en el tablero de matemáticas, se incluyen para una referencia más fácil.
  • Página 14 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Fig. 2.6 Ejemplo de humedad relativa IM/SM2–ADV–E Edición 6...
  • Página 15: Cálculo De Fvalue De Esterilización

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática 2.9.5 Cálculo de Fvalue de esterilización Es importante observar el gran cambio en el equivalente del La capacidad del calor para matar microorganismos varía con el tiempo de esterilización que resulta de un pequeño aumento en tipo de organismo y aumenta exponencialmente con el aumento la temperatura de esterilización.
  • Página 16 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Fig. 2.8 Cálculo de Fvalue de esterilización IM/SM2–ADV–E Edición 6...
  • Página 17: Funciones De Conmutación

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática 2.9.6 Funciones de conmutación En consecuencia, si se utiliza la función de valor absoluto para Las funciones de conmutación, selección alta (HS), selección monitorear la diferencia entre dos caudales, el A y el B, en donde media (MS) y selección baja (LS) se utilizan para seleccionar los...
  • Página 18 Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Cálculo del caudal de masa – Corrección de densidad promedio La densidad promedio sobre un determinado rango de temperatura se usa para calcular el caudal de masa de la siguiente manera: Qma = Qc x Da, donde Qc es el caudal de temperatura compensada y Da (una constante) es la densidad promedio.
  • Página 19: Caudal De Gas Ideal

    Registrador videográphico avanzado SM2000 2 Configuración matemática Caudal de masa – Corrección de densidad derivada 2.10.2 Caudal de gas ideal El caudal de gas por lo general se mide usando un dispositivo de Este método utiliza una tabla predeterminada de valores de presión diferencial a través de las placas y cuñas con orificios.
  • Página 20: Configuración Lógica

    Registrador videográphico avanzado SM2000 3 Configuración lógica 3 Configuración lógica 3.2 Ejemplo de trabajo – Control del nivel de reservorio 3.1 Descripción de ecuación lógica Nota. Este ejemplo utiliza un módulo E/S híbrido opcional en la posición D – vea el Apéndice E de la Guía del Usuario Nota.
  • Página 21: Cómo Crear Ecuaciones Lógicas

    Registrador videográphico avanzado SM2000 3 Configuración lógica 3.3 Cómo crear ecuaciones lógicas Fig. 3.2 Cómo lanzar el editor de ecuación Seleccione la ecuación lógica para crear o modificar Especificar el primer operando – pueden ser cualquier señal digital. Invierta la señal, si fuera necesario.
  • Página 22: Diagnóstico

    Nota. Se pueden probar los bloques matemáticos y las ecuaciones lógicas para una operación y monitoreo correcto usando la instalación de diagnóstico en el nivel de configuración. Para información acerca de cómo acceder el nivel de configuración, consulte la sección 3 de la Guía del Usuario (IM/SM2000–E). Fig. 4.1 Diagnóstico de bloque matemático Fig.
  • Página 23: Productos Y Soporte Al Cliente

    Fax: +34 91 581 99 43 Mecanismos de accionamiento y motores • Mecanismos de accionamiento con CA y CC, máquinas con CA y CC, motores con CA a 1 kV ABB Inc. • Sistemas de accionamiento Tel: +1 215 674 6000 •...
  • Página 24 ABB cuenta con técnicos especializados en soporte de ventas y La Compañía tiene una política de mejora continua de los atención al cliente en más de 100 países en todo el mundo. productos que fabrica y se reserva el derecho de modificar las especificaciones sin previo aviso.

Tabla de contenido