Mantenimiento; Limpieza General; Sedimentos En General Y Partículas Ligeramente Adheridas; Depósitos Pesados Y No Grasientos - ABB AP300 Serie Manual De Instrucciones

Sensores combinados de ph/redox (orp)
Ocultar thumbs Ver también para AP300 Serie:
Tabla de contenido

5 Mantenimiento

5.1 Limpieza general

Advertencia. Antes de retirar cualquier sensor de la línea
de flujo, asegúrese de que se hayan cerrado todas las
válvulas de aislamiento.
Para garantizar una monitorización precisa, mantenga los
sensores completamente limpios mediante limpiezas
periódicas; la frecuencia de estas varía en función del uso que
se le dé al dispositivo.
Los métodos que deben utilizarse para eliminar los tipos de
depósitos se especifican a continuación. Cambie el sensor si,
a pesar de limpiarlo, sigue sin funcionar correctamente.
5.1.1 Sedimentos en general y partículas ligeramente
adheridas
Enjuague el sensor para eliminar el material acumulado
y límpielo con un paño suave o un pañuelo de papel antes de
realizar la calibración.
5.1.2 Depósitos pesados y no grasientos
Por ejemplo: cal, sales, etc. Sumerja el sensor en ácido
clorhídrico de entre 1 y 2 M hasta que los restos se disuelvan.
Enjuague el sensor con agua y déjelo reposar en la solución
tampón antes de realizar la calibración.
5.1.3 Depósitos grasientos o de compuestos orgánicos
Limpie la membrana de vidrio con un detergente o disolvente a
base de acetona. Enjuague con agua antes de realizar la
calibración.
5.2 Detección de errores
A continuación, se explican algunos síntomas que suelen
indicar que el sensor no funciona correctamente, así como las
posibles soluciones.
Pequeña escala (baja pendiente) o respuesta lenta
1. Membrana del sensor de vidrio sucia o recubierta;
consulte la sección 5.1 para obtener más información
sobre el proceso de limpieza.
2. Conectores de cables mal aislados, posiblemente debido
a la humedad (seque los conectores con aire templado).
Cambie el sensor si la situación no mejora. Puede que sea
necesario también sustituir el cable de prolongación, si se
utiliza.
Sin respuesta a la muestra o solución tampón de pH
1. Compruebe que el sensor se ha conectado correctamente
al transmisor, como se especifica en la sección 3.1 de la
página 12 y en el manual de instrucciones del transmisor
correspondiente.
2. Asegúrese de que la membrana del sensor de vidrio no
está rota ni agrietada.
Lecturas incoherentes o desviaciones
1. Compruebe que el sensor se ha conectado correctamente
al transmisor, como se especifica en la sección 3.1 de la
página 12 y en el manual de instrucciones del transmisor
correspondiente.
2. Junta de referencia seca o sucia (limpie la junta como se
especifica en la sección 5.1). Déjela en remojo en una
solución tampón durante varias horas.
Sustituya el sensor si no mejora.
Lecturas estables pero erróneas
1. Vuelva a calibrar el instrumento utilizando soluciones
patrón recién preparadas.
2. Compruebe que los parámetros de compensación de
temperatura son correctos (debe ser correcta la
compensación manual o la lectura de la compensación de
temperatura automática).
3. Si el sensor responde bien a las variaciones de pH pero el
pH pasa de un valor inferior a 1.0 pH a uno superior a 0.2,
realice un proceso de calibración de un solo punto
(consulte la sección 4.1 en la página 14).
Nota. Todos los síntomas anteriores podrían deberse a la
utilización de un cable de extensión defectuoso.
Compruebe si este es el caso y sustituya el cable si fuera
necesario.

5.3 Almacenamiento del electrodo

Precaución. Si la membrana de vidrio o la junta de
referencia están completamente secas, el funcionamiento
del electrodo podría verse afectado de forma irreversible.
Si fuera necesario extraer el electrodo de la línea de muestra,
llene la tapa protectora de solución tampón y algodón
(o material similar) y colóquela en el sensor.
AP300 | Sensores combinados de pH/Redox (ORP) | IM/AP300-E Rev. J 15
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ap301Ap302Ap303Ap304Ap305

Tabla de contenido