Noticias y Precauciones Precaución Las instrucciones de instalación y mantenimiento en este manual son para uso exclusivo de personal calificado. Para evitar descarga eléctrica, no realice reparaciones que no se encuentren en las instrucciones de funcionamiento a menos que usted esté calificado para hacerlo. Solicite reparaciones a personal calificado. Este instrumento posee una entrada de voltaje de registro automático.
Página 3
WARNUNG: Die Installations-und Serviceanleitung in diesem Handbuch ist für die Benutzung durch qualifiziertes Fachpersonal. Um Stromschläge zu vermeiden führen Sie keine andere Wartung durch als in dieser Betriebsanleitung aufgeführt, es sei denn Sie sind dafür qualifiziert. Überlassen Sie alle Reparaturarbeiten qualifiziertem Fachpersonal.
EE.UU. Clase A. Equipo e Información Importante para el Usuario. Advertencia: Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia. Si no se instala y utiliza según las instrucciones de este manual, puede causar interferencias en las comunicaciones por radio. Este equipo cumple con los límites establecidos para los dispositivos de Clase A, según lo especificado en las reglas de la FCC, Parte 15, Subparte J, diseñados para proporcionar una protección acertada contra tal interferencia cuando éste tipo de equipo se utilice en un entorno comercial.
[email protected]. Vía World Wide Web. • El sitio Web Axia tiene una variedad de información que puede ser útil para la selección y soporte de producto. La URL es http://www.TelosAlliance.com/Axia. Registre su Producto Registre su producto hoy mismo para recibir los beneficios completos de nuestra garantía, apoyo técnico y actualizaciones de su producto.
Le agradecemos que haya elegido soluciones y herramientas de audio de Telos® Systems, Omnia® Audio, Axia® Audio, Linear Acoustic®, 25-Seven Systems® y Minnetonka Audio®. Estamos aquí para ayudarte a hacer que tu trabajo realmente sea brillante. Esperamos que disfrute de su producto de Telos Alliance durante muchos años y no dude en informarnos si podemos ayudarlo de alguna manera.
• Que el lector está familiarizado con otros productos de Axia, • Que el lector está familiarizado con la estructura de un sistema Fusion, • Y que el lector tiene correctamente configurado un switch de red. Una vez se encuentre activo y operando, por favor lea detenidamente la continuación de este manual para obtener un conocimiento más profundo acerca de opciones avanzadas.
Página 11
Incline el gabinete hacia delante (con dirección a los faders) para permitir el acceso al panel de conexión. A continuación, conecte el cable de alimentación que viene con el suministro de energía de su consola Fusion al tablero ubicado debajo del gabinete de la superficie.
Página 12
AoIP. Abra el navegador e ingrese la dirección IP asignada a su Studioengine sobre la barra del URL; se visualizará una pantalla de autenticación, ingrese los siguientes valores: • Username = user • Password = < déjelo en blanco> Elija “OK” y el Centro de Control de su consola Fusion se habrá cargado.
Página 13
1. Del menú de opciones del enunciado Mix Engine, elija a opción “Network”. 2. Pulse un clic sobre el botón Install ubicado en el costado inferior del menú “Network”. Una página nueva será cargada.
Creación de la Primera Fuente y Asignación de Fader Sera utilizado el navegador web y la interface de la consola Fusion para crear la primera fuente de audio en tan solo algunos cortos pasos.
Página 15
3. Pulse el botón de navegación a la derecha del campo “Primary Source”; una ventana desplegable aparecerá junto con un listado de fuentes disponible para su red Axia. Seleccione la fuente deseada y realice un clic sobre el botón OK.
Realice clic sobre el botón Apply. 3. Sobre la superficie de su consola Fusion pulse la perilla de opciones encontrada en la parte superior de cada fader. La sección de su centro de monitor de video cambiara, desplegando las opciones del canal.
Página 17
5. Observara un listado de opciones disponibles (en este caso, solo una: la fuente configurada.) 6. Rote el encoder iluminando las opciones creadas. Oprima el encoder para seleccionar la fuente resaltada. 7. Oprima el botón Program 1 ubicado en el fader, este se iluminara para mostrarle que ha asignado el fader a un PGM-1.
• Que el lector está familiarizado con otros productos de Axia, • Que el lector está familiarizado con la estructura de un sistema Fusion, • Y que el lector tiene correctamente configurado un switch de red. Una vez se encuentre activo y operando, por favor lea detenidamente la continuación de este manual para obtener un conocimiento más profundo acerca de opciones avanzadas.
Página 19
A continuación, con el cable IEC suministrado, conecte la entrada de alimentación de su PowerStation a su sus tomas de corriente. Permítale a su unidad PowerStation iniciar; una pantalla de configuración aparecerá en su monitor. Para configurar su PowerStation: 1. Utilizando el teclado pulse en dirección ascendente hasta seleccionar e iluminar la opción Config IP addr. 2.
Página 20
PowerStation. Abra su navegador e ingrese la dirección IP asignada a su PowerStation sobre la barra del URL; se visualizará una pantalla de autenticación. Ingrese los siguientes valores: • Username = user • Password = < dejelo en blanco> Elija “OK” y el Centro de Control de su consola Fusion se habrá cargado.
Página 21
1. Del menú de opciones del enunciado Mix Engine, elija la opción “Network”. 2. Pulse un clic sobre el botón Install ubicado en el costado inferior del menú “Network”. Una página nueva será cargada. 3. Ingrese el valor 1 en el campo Console count y realice clic sobre el botón Apply Console Count.
4. El software desplegará un listado de las consolas encontradas en su red. Elija la consola Fusion. 5. Realice clic sobre el botón Apply IP para configurar la dirección IP de su consola Fusion y para enlazarla a la unidad PowerStation.
Página 23
3. Pulse el botón de navegación a la derecha del campo “Primary Source”; una ventana desplegable aparecerá junto con un listado de fuentes disponible para su red Axia. Seleccione la fuente deseada y realice un clic sobre el botón OK.
Configuración y Ensayo de los Canales de Monitoreo de la Sala de Control 1. En el menú lateral, bajo el encabezado Mix Engine, elija la opción Prog and mon out. 2. Ingrese el numero de los canales planeados para las salidas de su PowerStation (fuentes de Livewire desde DSP).
Página 25
5. Desde su consola Fusion pulse la perilla Options encontrada en la parte superior de cualquier fader, su pantalla cambiara desplegando la pantalla “Channel Options” 6. Rote la perilla o encoder iluminando las opciones creadas. (las opciones resaltadas en color amarillo).
Página 26
9. Oprima el botón Program 1 ubicado en el fader, este se iluminara para mostrarle que ha asignado el fader a un PGM-1. Oprima el botón ON ubicado al costado inferior del fader y desplace el fader hacia arriba. Felicitaciones ya hay audio! Los medidores en la pantalla se activaran como se muestra a continuación. Para escuchar el audio asegúrese de haber seleccionado “Program 1”...
CPU que le da poder a las operaciones de la consola así como funcionalidad a la mezcla en DSP. El audio de una red en Axia ingresa al motor de mezcla y es manipulado por las acciones del usuario de la superficie de la consola Fusion.
Página 28
En el costado inferior del conector de video se encuentran dos puertos RJ45. El puerto Livewire es usado para conectar la red Axia (el segundo puerto es reservado para uso futuro). Los dos puertos USB son también para uso futuro o para un posible servicio operativo.
Página 29
El panel frontal de la unidad PowerStation no tiene interfaz de usuario, pero dispone una serie de indicadores de estados útil. Cuando el Logo de Axia se ilumina en un color azul brillante, indica que hay energía presente en la fuente •...
Página 30
La indicación Roja sugiere bien sea que la red presente no está sincronizada o una posible pérdida » de las entradas y salidas (I/O) en el tablero. • El indicador OK se ilumina para mostrar que el motor DSP está funcionando y está recibiendo al reloj desde la red.
CAN4ETH Entre el gabinete de la superficie Fusion hay un tablero que conecta los módulos de la consola a la CPU principal o bien sea a su unidad StudioEngine o PowerStation. La superficie usa un CANBus (control de redes de área), como una interface común para los módulos, luego enlaza los módulos de mezcla de la superficie a su CPU...
StudioEngine necesitara dos unidades de alimentación Fusion. El panel trasero de la unidad de alimentación Fusion aloja un conector D-Subminiatura para una consola de 48 Voltios y un conector EAC para entradas de energía CA.
Módulos de la Consola La superficie de la consola Fusion es un escritorio de mezcla de diseño modular. Su composición consiste en una unidad (disponible en múltiples tamaños) junto con una variedad de módulos que cumplen con sus requisitos operativos.
Show Profiles, define cuales fuentes serán ubicadas en cada fader y como la sección de monitoreo de la consola será configurada. Este capítulo revisa aspectos específicos de los “Profiles” y los conocimientos básicos requeridos para configurar la superficie de la consola Fusion. Una descripción específica de cada opción se encuentra disponible en los Apéndices. “Source Profiles”...
Página 35
Dicho lo anterior, conecte su computador a su unidad StudioEngine o PowerStation, ingrese su dirección IP en su navegador web y continúe adelante. Para iniciar, elija el enlace Link , como se muestra a continuación: Una vez lo haya finalizado, podrá observar cualquier fuente que se encuentre configurada, así como la creación de un nuevo perfil de fuente, a través de la opción “Create new source profile”...
Creación de un Source Profile para el Operador de Micrófono El “Operator’s mic” se refiere al operador de la consola Fusion, así que creemos el primero. Realice un clic en la opción Create new source profile. Observará la siguiente pantalla en su computador:...
Página 37
Elija “Operator” sobre el listado desplegable denominado Source type. En el campo Source Name ingrese un nombre que sea útil como: “Operador Principal” u “Operador a bordo”, que el DJ pueda fácilmente identificar. Este es el nombre que se reflejara en pantalla ubicada en la parte superior del fader donde la fuente ha sido cargada. El campo Primary Source ingrese el número del canal del micrófono de operador.
El micrófono de invitado “CR Guest” es un tipo de fuente para micrófonos ubicados en las posiciones de los invitados, dentro de la misma sala de control en la superficie de Fusion. Sus funciones lógicas integradas, silenciaran los monitores de la sala de control (CR Monitors) cuando la fuente esté...
Oprimiendo la perilla o enconder Channel Options localizado en la parte superior de cada fader, le permitirá ingresar a la pantalla Channel Options en la pantalla Fusion. Al girar el encoder, este le permitirá navegar a través de las diferentes opciones disponibles, eligiendo una fuente diferente, aplicando las configuraciones EQ, Pan/Balance y otros ajustes.
GPIO silencian los monitores de la sala de control “CR Monitors”y funciones especializadas GPIO le permiten al productor hablar (usando Backfeeds, el nombre de Axia para Foldback interno o IFB) a cualquier fuente con un Backfeed asignado al canal Preview (cue).
Creación de una Fuente para Reproductor de CD (Line Source) La fuente Line Source es una entrada básica diferente a la de micrófonos. Esta no silenciara los Monitores del Speaker cuando este encendida y tampoco requerida un Backfeed o retroalimentación (mix-minus o IFB). Line Source es perfecta para crear “Source Profiles”...
Página 42
Ahora realice un clic sobre el botón OK ubicado en el costado inferior de la pantalla; su reproductor de CD estará configurado y listo para ser asignado al fader. Nótese que se ha dejado el recuadro “ST Monitor” activo en la sección Source Availability. De esta manera se le permite al operador a bordo asignar el reproductor de CD a los monitores en el estudio adyacente para un audio directo.
Creación de una Fuente Telefónica (Phone Source) Colocar los teléfonos al aire es una de las operaciones básicas de un estudio moderno. La fuente Phone permite facilitar la operación externa de los híbridos telefónicos.
Página 44
No Phone Control. Esta opción es usada para los productos Telos Hx o para híbridos no controlados en red • por otro fabricante. Usted estará habilitado para controlar el hibrido a través de las capacidades GPIO de la consola Fusion. Para realizarlo despliegue el recuadro Hybrid Answer Mode en la parte inferior de la pantalla, seleccione bien sea la opción “Channel ON answer hybrid”...
Hybrid para indicarle al fader cual hibrido el Source Profile está controlando. El último paso es definir como desea manejar el mix-minus. Fusion (y todas las consola de Axia) automáticamente generan mix-minus (N-1, “En alimentación limpia”) para cada llamada telefónica tomada al aire.
Página 46
Sin embargo, cuando el botón Talkback en el canal que el códec ha sido asignado es oprimido por el operador, el audio de micrófono del operador a bordo (pre-fader) es enrutado solo al canal izquierdo; el canal derecho se mantiene inmodificable. Ahora, deberá...
Página 47
NOTA: El modo “Record Mode” es un modo “Macro” especial que ayuda al talento a grabar el audio para un uso posterior con tan solo oprimir el botón “Record” de la consola Fusion, localizado en el módulo monitor. Observaremos estas funciones en los próximos capítulos.
Página 48
“Record Mix” es postfader y pre-On/Off, para suministrar grabación fuera de línea con control de volumen. Phone. La consola Fusion tiene un bus telefónico fuera de línea o “off-line” • que es realmente una variación especial de PGM4. El bus telefónico es suma-mono, prefader y pre-on/off para permitirle al speaker telefónico una operación con estilo a...
- que instantáneamente se capture, posterior a que la configuración haya sido guardada. Creación de un Show Profile La manera más sencilla de crear un Show Profile es a través de la configuración de un show en la consola Fusion, posteriormente salvarlo como un “Snapshot” o captura de pantalla.
Página 50
OFF del fader sea oprimido. Que sigue? Una vez vistas las configuraciones básicas, en el siguiente capítulo observaremos la operación de la consola - un tutorial acerca de los controles que el operador a bordo utilizara para hacer funcionar la consola Fusion.
Pantalla Principal Esta es la pantalla principal de la consola Fusion, de esta manera observara su pantalla de estudio el 99% del tiempo. 1. Main Meters. Existen 6 barras gráficas que miden el volumen del sonido todo el tiempo en pantalla. De forma predeterminada, miden los buses de mezcla PGM-1 –...
Página 52
3. Count Down / Count Up Timers. El “Count Up Timers” es un temporizador de intervalos que tiene un conteo por debajo de cero, desde cualquier punto de inicio ajustado por el operador, es útil para el Back- timing en red o para otros turnos de programación precisa. Se inicia manualmente. El “Count Up timer”, es un cronometro de tiempo transcurrido por encima de cero.
Controles Básicos del Canal He aquí el módulo de 4-faders, la configuración básica de cualquier consola Fusion . Los siguientes controles son familiares en cualquier emisora de radio. Channel Display. Esta pantalla le permite observar la fuente de audio asignada al fader, más otras mediciones confiables para el...
Controles del Modulo Monitor de Experto He aquí el Módulo Monitor de Experto, un modulo doble con botones que permiten el acceso directo a cualquier función de monitoreo o del canal de la consola. Perillas Multifuncionales. Cuando los controles avanzados están activos, el reloj central refleja los cambios indicando la función activa y la acción de cada perilla cuando ha sido girada u oprimida.
Página 55
6. Botón “Link”. Cuando está apagado, el operador puede elegir fuentes independientes para el monitor de la sala de control (CR Monitor) y el operador de control de audífonos (CR Operator Headphones). Cuando se ilumina, la misma fuente de audio se alimenta a los monitores de la sala de control y a los audífonos. 7.
Teclado y Controles de Navegación. Sobre el costado inferior derecho del Modulo Monitor Experto, • hay una perilla de control, rodeada por un set de botones de navegación (arriba, abajo, derecha e izquierda) y unos botones identificados como “Enter” y “Help”. Estos controles suministran una alternativa a la perillas Multifunción para navegar a través de las opciones en pantalla.
Página 57
facilitando sobre la marcha la grabación de llamadas telefónicas o el talento que se encuentre en forma remota. Pulsándolo una sola vez activara el modo “Record”; oprimiéndolo por segunda vez hará que la consola regrese a su estado anterior. 5. Controles de Tiempo. Dirige las opciones de conteo “Count Down” y “Count Up” en pantalla. 6.
1. Botón “Xfer Call”. Esta función le permite al operador a bordo transferir una llamada desde el modulo telefónico de la consola Fusion a teléfonos locales para control externo de la consola o llamadas fuera del aire. 2. Botón “Block All”. Este botón “Ocupa”...
Modulo Intercom por IP - 20 Estaciones OLED Este modulo suministra la integración a la consola de un Sistema Intercom IP de Axia y le brinda acceso a 20 estaciones intercom preprogramadas, más acceso telefónico a las estaciones de todo el sistema que no hayan sido programadas a un sistema de marcación rápida.
Intercom. Modulos “Switch” (no mostrados) Los módulos de la consola Fusion que suministran control remoto para los equipos de estudio y para funciones de enrutamiento de audio se encuentran disponibles. son programados por el ingeniero en estudio para funciones específicas.
Página 61
En el siguiente capítulo aprenderemos acerca del uso de las capacidades del Mixer Virtual (VMix) de la consola Fusion, el cual le brindara la capacidad de crear mezclas personalizadas de fuentes en red, usándolo como una sola fuente de audio. También daremos un vistazo a las funciones del Modo Virtual (VMode), el cual le dará la opción de...
De que se trata? Adicional a la capacidad de mezclas normales de la consola Fusion, hay un mezclador “Virtual” de 80 entradas, al que se accede usando la interface HTTP de la consola o con la herramienta de enrutamiento (PathfinderPC).
Página 63
La siguiente imagen es un extracto de la pantalla de configuración de la opción “VMix/VMode”. muestra el “VMix Main” y principal y los controles de la submezcla “Sub-Mixer 1”. Estos controles de submezcla son duplicados en todos los 16 “VMix submixers”. Tenga en cuenta que los ajustes realizados al VMix tendrán un efecto inmediato tan pronto sean aplicados - de manera que los cambios realizados “Sobre la marcha”...
Campo “Out Name”. Podrá ingresar a través de este campo un nombre familiar o amigable para la salida “ • VMix Main”, la cual será visualizada como el nombre de la fuente dentro de su red Axia. • Campo “Out Stream Type” . Seleccione entre las opciones “Live Stereo”, “Medium Stereo”, “Standard Stereo”, o deje el campo deshabilitado por medio de la opción “Disabled”.
Axia. • “Channel”: Se trata del numero de canal asignado al canal de submezcla post-on/off para envío de vuelta a la red Axia. • “Out Stream Type”: Elija entre las opciones Live Stereo, Medium Stereo, Standard Stereo para habilitar el stream de salida directa para el “fader” del VMix. La opción Disabled significa que el stream no será...
Combinando VMix con el Control de Enrutamiento Pathfinder Las herramientas de enrutamiento “Axia Pathfinder” pueden ser usadas para “Controlar” el VMix en dos diferentes modos. Primero como un controlador de fondo, Pathfinder puede monitorear los parámetros del sistema Livewire o recibir comandos de...
Existen otras variadas maneras como el sistema Pathfinder puede ser usado para control de fondos del VMix. Las funciones VMix pueden ser utilizadas como calificadores y activadores para enrutación de Salvos. Esto significa que el diseñador puede elegir activadores GPIO, eventos de tiempo, botones de usuario, comandos de puerto serial y otras funciones y combinaciones para tomar la decisión de cuando realizar cambios a cualquier fader virtual del VMix.
From Source si se encuentra utilizando una fuente normal, generada por un equipo de estudio conectado a la red Axia. Elija To Source si planea utilizar el backfeed (mix-minus), enviado al teléfono, códec o canal IFB. La opción Surround solo es utilizada si la consola se encuentra en el modo de mezcla Surround mixing mode).
• Split L -6: Solo modo de mezcla estéreo. Suma los canales Izquierdos y Derechos, reduce la ganancia de la suma a 6 dB y ubica la mezcla en el canal de salida izquierdo. • Split R -6: Se comporta igual al anterior, pero ubica la mezcla en el canal de salida Derecho. •...
Algunos Ejemplos VMode Ahora que se encuentra familiarizado con las funciones de todos los recuadros, he aquí algunos ejemplos de cómo usar VMode. Creación de un Stream Monofónico Partiendo de un Lado del Canal Estéreo Algunas veces el contenido del programa es alimentado por un enlace satelital en bajada y es recibido solo por el canal izquierdo - existe otro contenido o información en el canal derecho que no desea llevarlo al aire.
Página 71
Los teléfonos son parte importante de muchas estaciones de programación al aire. Desde que Axia Audio hace parte de Telos, las características de la consola Fusion ofrece una estrecha interoperabilidad con los sistemas telefónicos multilinea de Telos. En el siguiente capítulo, observaremos la configuración de la consola y del sistema...
Desde que las interfaces avanzadas de los teléfonos Telos disponen conexiones Ethernet, se integran fácilmente a las redes Axia intercambiando control de señal entre la consola y el sistema telefónico, sin la necesidad de usar las usuales conexiones paralelas.
Configuración de la Operación EU Phone Primero cree in Source Profile para su hibrido (tal como es descrito en el Capitulo 2 de este manual, denominado “Trabajando con Perfiles” . Luego: 1. Seleccione el tipo de fuente telefónica encontrada como Phone Source. 2.
Configuración de la Operación US Phone Para el método de operación US Phone se requiere el uso del modulo Call Controller de la consola Fusion. Con este método pueden utilizarse las funciones de los Show Profiles para recapturar las configuraciones de los shows de manera instantánea entre diferentes sistemas telefónicos o también en configuraciones de sistemas telefónicos...
Página 75
El recuadro Phone URL es donde se introduce la información de la conexión, que le permite a la consola Fusion, establecer una conexión al sistema telefónico Telos. Para el sistema telefónico VX, introduzca en vx:username:[email protected] donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP de su VX.
La opción Mode define la operación de las dos columnas del Call Controller para selección de línea. Por defecto esta en 12 líneas (12 lines) , controlando el hibrido 1 y el hibrido 2. La opción 24 Lines está disponible para el requerimiento de altas llamadas y cuando se desea configurar cada botón para una diferente línea.
Repita estos mismos pasos para crear un Source Profile para el segundo híbrido de su sistema telefónico. El Show Profile también necesita configurarse, para permitirle a la consola registrar el sistema telefónico como cliente. Para realizarlo, haga un clic sobre el Show Profile deseado en la web de su consola Fusion y seleccione el enlace Phone.
Página 79
(Los sistemas Hx6 y iQ6 usan el protocolo de control VX de Telos, de manera que el prefijo vx en este ejemplo es correcto). El acceso directo en la consola Fusion maneja valores preestablecidos. Si los valores por defecto son usados en su sistema telefónico, puede ser posible ingresar: vx:xxx.xxx.xxx.xxx...
Controller instalado. Este source Profile puede ser asignado a cualquiera de los faders estándar de la consola (no en los faders asociados al Call Controller). Para elegir una línea a usar con el hibrido # 3, el operador deberá pulsar el botón A key ubicado en el strip del fader.
Opciones de Source Profile Adicionales para Telefonos Existen algunas otras opciones telefónicas que están disponibles en los Source Profiles para teléfonos. He aquí un resumen: Las opciones Hybrid Answer Mode son: • Normal, Auto Answer Disabled.Esta es una opción preestablecida. Activando el fader al cual el »...
Apéndice A Referencia para Configuración Avanzada Este apéndice cita las opciones avanzadas disponibles cuando se configuran los Show Profiles y las combinaciones “Mágicas” disponibles en la superficie de la consola. Parte 1 - Comandos Magicos Las secuencias de comandos presentados a continuación le permitirán acceder a información de su consola usando la pantalla principal.
- y luego usando el enlace Capture Show Profile encontrado en la pantalla Shows del Centro de Control de la pagina web de su consola Fusion. Allí tomara un pantallazo completo de toda la consola - asignación de faders, fuente de ecualización EQ, dinámicos de micrófonos, asignación de monitores, también ajustes...
También hay más opciones como, configuración del modo de grabación (Record Mode), que no es posible configurarlas desde la superficie misma de la consola y deben ser ajustadas a través de la edición del Show Profile. en las siguientes secciones, le brindaremos un listado de referencia de las opciones encontradas en cada pantalla del Show Profile.
Página 85
Fader Trim Lock Unlocked: Le permite al operador hacer trim el fader usando los controles del canal de la consola. • • Locked: Evita que el operador realice cambios. Panorama Position • Seleccione el boton “Use” para panear la entrada de la señal izquierda o derecha del centro. Phase •...
Página 86
Aux Send A-B-C-D Pre/Post Fader Pre-Fader: Envía la fuente de entrada al bus de envió auxiliar antes de que le haya sido ajustada la • ganancia al fader. • Post-Fader: Envía la fuente de entrada al bus de envió auxiliar después de que le haya sido ajustada la ganancia al fader.
Página 87
De-Esser Threshold • Seleccione “Use”: Este botón de radio le permite especificar el máximo, hasta -20dB, en el cual el De-Esser se activa para atenuar la sibilancia. De-Esser Ratio • Seleccione “Use”: Este botón de radio le permite especificar la agresividad del compresor, de hasta 8:1. Compressor Mode •...
Página 88
Group Start La consola Fusion dispone un grupo de características estrella que habilita al usuario para activar varios faders, pulsando el botón ON del modulo maestro, útil en mesas de trabajo o en sesiones de múltiples participantes. Su función puede ser controlada en esta pantalla, o ajustando la opción en cada pantalla individual de la opción Channel Options.
Página 89
Sección “Record Mode” El modo de grabación de la consola Fusion es “macro” y le permite realizar operaciones complejas y preestablecidas para ejecutar a través de la pulsación de un solo botón. Las opciones a continuación permiten definir la asignación de buses para el canal, las cuales tendrán lugar cuando el modo en grabación sea introducido y en...
Página 90
Aux Return A-B Gain Seleccione “Use”: Este botón de radio le permite especificar el nivel de ganancia en el cual el Bus de Retorno será ajustado. Aquí podrá especificar el nivel entre -60 dB y +10 dB. Aux Return A-B On/Off Status •...
Pantalla de Opciones de Monitoreo Las opciones en esta sección le permitirán definir las selecciones para la sala de control, los monitores de estudio y los audífonos. Y determinar el comportamiento de los medidores y temporizadores cuando un Show Profile haya sido cargado.
Página 92
Talkback. Deberá especificar cualquier nivel entre -6 dB y -3 dB de atenuación. User Buttons GPIO Channel Si dispone un modulo monitor experto para Fusion y desea controlar un equipo externo usando los 4 • botones User, ingrese el numero del canal GPIO aquí.
Esta sección le permite especificar las mediciones de las fuentes para mediciones “Extras” que pueden ser • observadas en la pantalla de la consola Fusion cuando se está utilizando un modulo Monitor Experto. Las opciones para cada una de las mediciones son extensas e incluyen todos los Programas, Envíos Auxiliares, Buses Externos y de monitoreo, buses telefónicos y de Grabación, todas las fuentes del canal Fader y...
Página 94
CR Headphones Independent Follow Monitors: La fuente de audífonos de la sala de control será reflejo de la selección de la fuente del • monitor de la sala de control. Use Headphones Source Select: Los audífonos de la sala de control y los monitores serán seleccionados •...
Página 95
Studio Monitor Master Gain Seleccione “Use”: Este botón de radio permite especificar el nivel de los speakers del monitor de estudio • una vez el Show Profile ha sido cargado. Deberá especificar un valor entre -85 dB y 0 dB. Studio Monitor Dim Gain Seleccione “Use”: Este botón de radio permite especificar la cantidad de atenuación, hasta -30 dB, para ser •...
Página 96
Pantalla de Opciones de Grabación “Record Mode” La opción Record Modes es “Macro” y preparara a su talento rápidamente para los bits de grabación telefónica, entrevistas u otros segmentos de programas para llevar al aire posteriormente. Cualquier fuente asignada al bus del programa “Program-4/Record”...
Página 97
Opciones en Pantalla ‘Group Start” Group Start La consola Fusion dispone un grupo de características llamadas Group Start que habilitan al usuario para activar varios faders, pulsando el botón ON del fader master o maestro, útil en mesas de trabajo o sesiones de múltiples talentos en la cancha.
Configuración GPIO El sistema de audio por IP de Axia es capaz de transportar y enrutar la lógica de la maquina en cada señal de audio. A diferencia de los conectores lógicos convencionales que requieren que cada circuito del comando sea cableado individualmente, Axia envía controles a la maquina sobre el mismo Ethernet sobre el cual viaja el audio.
GPIO - Lógica del Operador de Micrófonos Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Apaga el canal. Comando TALK (to Monitor 2 ) Entrada baja activa Activa la función TALK TO MON2 y enruta audio del micrófono al bus Talkback.
GPIO - Lógica de Micrófonos para Invitados de la Sala de Control Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Apaga el canal. Comando TALK (to CR ) Entrada baja activa Coloca en Mute las salidas de los canales y enruta la fuente de audio a los speakers PVW Comando MUTE...
GPIO - Lógica de Micrófonos para Productor Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Apaga el canal. Comando TALK (to Monitor Entrada baja activa Activa la función TALK TO MON2 y enruta audio micrófono al bus Talkback.
GPIO - Lógica para Entrada de Línea Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Apaga el canal y envía 100 msec en STOP Comando PREVIEW Entrada baja activa Enciende el Preview Comando RESET Entrada baja activa Apaga el canal aunque no el envío de la pulsacion...
GPIO - Lógica del Códec Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Desactiva el canal. Comando TALK ( to CR ) Entrada baja activa Coloca en Mute las salidas de los canales y enruta la fuente de audio a los speakers PVW Comando MUTE Entrada baja activa...
GPIO - Lógica del Hibrido Telefónico Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Apaga el canal. Comando PREVIEW Entrada baja activa Enciende el Preview Comando RESET Entrada baja activa Apaga el canal aunque no el envío del STOP Comando READY Entrada baja activa Ilumina la lámpara OFF indicando la disponibilidad de la...
GPIO - Lógica del Monitor de la Sala de Control Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando MUTE CR Entrada baja activa Silencia los monitores CR y los Preview speakers. Comando DIM CR Entrada baja activa Permite la atenuación externa de los Monitor Speak- ers.
GPIO - Lógica para Reproducción del Computador Nombre Tipo Notas ENTRADAS Comando ON Entrada baja activa Enciende el canal. Comando OFF Entrada baja activa Apaga el canal y envía 100 msec en STOP Comando PREVIEW Entrada baja activa Enciende el Preview NO ES UTILIZADO Entrada baja activa Comando READY...
GPIO es aceptado. Los módulos accesorios GPIO de Axia están diseñados como interface directa para el puerto GPIO. El conector DA-15 ubicada en la parte posterior del modulo es una conexión directa pin a pin al puerto GPIO de...
Página 108
Los módulos accesorios de Axia utilizan 5vDC para iluminar los botones de base en LED. De manera que la conexión de un pin uno-a-uno es todo lo que se necesitan entre cualquier modulo accesorio y puerto GPIO. Tenga en cuenta, que todas las entradas y salidas un puerto GPIO especifico, están “Agrupadas”.
Apéndice C Especificaciones Preamplificadores de Micrófono Impedancia de la fuente: 150 ohmios • Impedancia de entrada: 4 k ohmios mínimo, balanceado • • Nivel de Rango Nominal: Ajustable, -75 dBu a -20 dBu “Input Headroom”: > 20 dB por encima de la entrada nominal •...
Entradas y Salidas de Audio Digital Nivel de referencia: +4 dBu (-20 dB FSD) • Impedancia: 110 Ohm, balanceada (XLR) • Formato de la señal: AES-3 (AES / EBU) • AES-3 Cumplimiento de entrada: 24-bits con conversión de frecuencia de muestreo seleccionable, •...
Distorsión Armónica Total + Ruido Entrada Previa de Micrófono “Pre Mic” a la línea de salida analógica: < 0.005 %, 1 kHz, -38 dBu de • entrada, +18 dBu salida • De entrada analógica a salida analógica: < 0.008 %, 1 kHz, +18 dBu de entrada, +18 dBu de salida •...
Entrada de la Fuente de Alimentación CA, StudioEngine • Alimentación con detección automática, 90VAC a 240VAC, 50 Hz a 60 Hz, receptáculo IEC, fusible interno • Consumo de energía: 100 Watts Entrada de la Fuente de Alimentación CA, Suministro de energía GPIO de Element Alimentación con detección automática, 90VAC a 240VAC, 50 Hz a 60 Hz, receptáculo IEC, •...
Texto de la Directiva 88/336/EEC con relevancia EEA. Manufacturera: Axia Audio. TLS Corp. 1241 Superior Avenue E. Cleveland, Ohio 44114 USA Identificación del Producto: Modelo: Consola Fusion & PSU Estándares Usados: EN60950-1:2006 Equipo de Información Tecnológica - Seguro +A11:2009 Parte 1: Requisitos Generales...