posteriormente a través de la válvula de control camino del drenaje.
NOTA: Durante la última fase de tiempo, el programador hace que retornen los pilotos a su
NOTA
NOTA
NOTA
posición original (1 y 3), volviendo a ponerse la válvula de control en su posición normal de
servicio. Se encontrará en esta posición, pasados los 30 minutos que dura el proceso de limpieza.
Una vez finalizado el proceso de limpieza se abrirá automáticamente la electroválvula situada a la
salida del filtro permitiendo el paso de agua tratada hacia servicio, si instalamos una válvula esta
operación se realizará de forma manual.
VACIADO DE LOS COMPONENT
VACIADO DE LOS
VACIADO DE LOS
VACIADO DE LOS
Los componentes de filtración que se encuentran en el interior de la botella del filtro tienen una
duración limitada que dependerá de la calidad del agua (cantidad de impurezas y cloro) así como
de que se haga o no su correspondiente media hora diaria de autolimpieza.
No obstante, cuando el filtro se encuentre saturado, se observará que la indicación de la presión
en el manómetro de entrada a la máquina de ósmosis ha disminuido considerablemente, no
siendo así en la medida a la salida de la bomba de alimentación.
NOTA: Cuando esto ocurra, cambiar previamente el filtro de 5 micras que se encuentra a
NOTA
NOTA
NOTA
continuación de este filtro de media ya que si está atascado, también podría bajar la indicación de
presión en el manómetro del panel de control del equipo de ósmosis.
Es recomendable realizar un análisis diario del cloro libre presente en el agua antes y después el
filtro de carbón, para comprobar si el agua llega a la instalación clorada (tal y como exige la norma
sanitaria) y si, por otra parte, el filtro de carbón está retirando ese cloro (perjudicial para las
membranas de ósmosis inversa).
Si se detecta presencia de cloro tras el filtro de carbón, avisen al servicio técnico de PETER
TABOADA para decidir en el menor tiempo posible si el carbón está comenzando a perder sus
propiedades de adsorción y es necesario cambiar la carga o si por el contrario, el paso de cloro a
través del filtro es debido a alguna avería en el mismo.
Para proceder al vaciado de los componentes del filtro ver la figura correspondiente:
Previamente quitar el amarre del filtro, si es que lo tuviese; posteriormente desenchufar las dos
tomas de corriente de 230 V CA que salen del programador. Desconectar las tuberías de entrada,
salida y drenaje.
Tras liberar el filtro, llevarlo a una zona donde se pueda vaciar correctamente.
Una vez hecho esto, se han de seguir los pasos que a continuación se relacionan:
1º) Desenroscar la válvula de control de la botella del filtro; para ello girar con fuerza la
válvula de control en sentido contrario a las agujas del reloj.
NOTA: Se procurará no hacer fuerza sobre el programador ya que se podrían romper las
NOTA
NOTA
NOTA
patillas de sujeción del mismo.
2º) Una vez desenroscado extraer la válvula hacia fuera.
3º) Depositar el filtro lentamente en el suelo, después levantar la parte inferior del mismo
con un determinado grado de inclinación y por medio de pequeños tirones procurar la
caída del material; si no sale fácilmente, se recomienda introducir una manguera con
presión de agua que facilitará la extracción
Estrada Porto Cabeiro, 35 Vilar de Infesta, 36815 Redondela, Pontevedra, Spain. Tel: +34 986 22 66 22 Fax: +34 986 22 35 70
COMPONENTE E E E S S S S DE F
COMPONENT
COMPONENT
www.petertaboada.com
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES
PT-D-MA-FIL003011136-001_00
DE FILTRACI
ILTRACIÓN
ÓN
DE F
DE F
ILTRACI
ILTRACI
ÓN
ÓN
-