Grabando Con Un Micrófono - Focusrite Scarlett Studio 2i2 Guía De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Scarlett Studio 2i2:
Tabla de contenido
Grabando con un micrófono
El micrófono CM25 suministrado con Scarlett Studio es un micrófono condenser (condensador) con
calidad de estudio ideal para la grabación de voces y la mayoría de los instrumentos acústicos.
Conecte el micrófono CM25 a una de las dos entradas del panel frontal de Scarlett 2i2 con el cable
suministrado. Tenga en cuenta que el cable posee un conector macho y un conector hembra.
El extremo hembra se conecta al micrófono y el extremo macho a Scarlett 2i2.
Los micrófonos condenser (también denominados a veces como "micrófonos de condensador" o
"capacitor") requieren de una fuente de alimentación de corriente continua (CC) para operar.
Esto casi siempre es suministrado por la alimentación phantom desde el preamplificador al que
está conectado el micrófono (algunos micrófonos condenser antiguos o para fines especiales
pueden tener una fuente de alimentación externa). Para que el micrófono CM25 (o cualquier otro
micrófono condenser) funcione con Scarlett 2i2, presione el botón 48V en el panel frontal (ver
diagrama del panel frontal en la página 14, punto [3]).
Para conectar el micrófono le recomendamos que siga la siguiente secuencia:
Lleve la ganancia de entrada [2] al mínimo.
Conecte el micrófono.
Presione el botón 48V .
Aumente el nivel de ganancia de la entrada al nivel requerido.
Le recomendamos que no active la alimentación phantom si está usando cualquier otro
tipo de micrófono, ya que algunos modelos, pueden resultar dañados por la aplicación de
la misma. Al activar la alimentación phantom de Scarlett 2i2 aplicará 48V DC a la porción
XLR de AMBAS entradas. Si está utilizando un solo micrófono condenser no conecte nada más
(como la salida balanceada de otro dispositivo) en la otra entrada con un conector XLR.
Al aplicar 48V al circuito de salida de otro equipamiento podría provocar daños permanentes.
La otra entrada es perfectamente segura para utilizar plugs TRS.
Que hacer y que no con un micrófono
Existen guías técnicas sobre micrófonos más allá del alcance de esta Guía de usuario, incluso
excelentes libros sobre el tema, pero si usted es nuevo en la grabación con un micrófono de
calidad de estudio es necesario observar algunas reglas doradas.
UTILICE un soporte de micrófono. El micrófono
CM25 posee una inserción estándar de 5/8" que
permite montarlo en la mayoría de los soportes.
También, viene incluido un adaptador de 3/8"para
poder instalarlo en soportes de micrófono
que poseen este tipo de rosca. En las tiendas
de instrumentos musicales puede encontrar
fácilmente soportes de micrófono económicos,
largos, cortos y tipo boom.
OBSERVE la orientación del micrófono. El micrófono CM25 posee un patrón de respuesta cardioide.
Esto básicamente significa que tiene un "frente" y un "detrás" y si lo apunta de manera incorrecta,
el mismo sonará terriblemente mal. El frente del CM25 está identificado por la presencia del
logotipo Scarlett CM25.
NO ignore la acústica del recinto. Usted, probablemente no contará con el lujo de la acústica
perfecta de un estudio de grabación.
Esta marca (Patrón cardioide) identifica
el frente del micrófono.
11
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido