Instalación - Rotoplas WP 1000/72 Guia De Inicio Rapido

Tabla de contenido
3. Instalación
IMPORTANTE:
• Utilizar el menor número de codos posible.
• Nunca utilizar la Bomba Rotoplas en seco (sin agua), si sucede por error:
• Detener la Bomba Rotoplas y esperar que se enfríe, después cebarla o
purgarla con agua limpia.
• El proceso de cebado o purgado debe hacerse cada vez que la Bomba
Rotoplas queda inactiva por mucho tiempo o cuando le ha entrado
aire al sistema.
Materiales necesarios
• Tubería y codos 1"
• Pichancha 1"
• Válvula de no retorno del tipo universal (no de
columpio) 1"
• Válvula de esfera 1"
• Tuercas unión 1"
• Cinta teflón
*No incluídos.
NOTA:
• Se recomienda el uso de una válvula de no
retorno del tipo universal (no de columpio)
para evitar que la Bomba Rotoplas pueda
dañarse por el golpe de ariete y colocar en
seguida una válvula de esfera para facilitar
el futuro mantenimiento.
• Se recomienda utilizar cinta teflón en las cuer-
das de las conexiones hidráulicas.
Instalar el Sistema Hidroneumático tan cerca de la cisterna como sea posible,
con el menor número posible de conexiones (especialmente codos) en la tu-
bería de succión y de alimentación. La tubería de succión y de alimentación
debe ser por lo menos del mismo tamaño que el orificio de succión del Sistema
Hidroneumático.
Maximiza el poder del agua.
1
Marcar los tres orificios para
sujetar el Sistema Hidroneu-
mático al piso.
2
Realizar las tres perforacio-
nes e introducir 3 taquetes.
6
Colocar el Sistema Hidroneumático en su lu-
gar y fijarlo con tornillos de cabeza hexagonal.
Enroscar un tubo de aproximadamente 20 cm
de largo utilizando cinta teflón (considerar
tuerca unión).
Colocar un codo hacia la cisterna, utilizar
cinta teflón.
Colocar una pichancha en un extremo del
tubo de succión.
Conectar el otro extremo del tubo de succión
al codo, dejando la pichancha dentro del
agua de la cisterna.
7
3
4
5
6
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido