3.5 Conexión con el transductor TSS
El sistema se compone del instrumento de medición y de una cabeza de medición tensométrica,
modelo TSS.
Cabe considerar detenidamente lo siguiente:
1. El transductor tiene un número de serie presente en la etiqueta.
El transductor debe ser utilizado exclusivamente con el instrumento con el cual ha sido
asociado, en DS Europe srl, durante la calibración del sistema de medición.
El número de serie del transductor viene indicado en la etiqueta del instrumento de medición
y es necesario comprobar la correspondencia de estos datos antes de efectuar las mediciones.
2. El cable del transductor está terminado a través de un conector hembra M12, de 5 polos,
para facilitar la conexión con el instrumento de medición (conector macho). Para una buena
calidad de la conexión es necesario enroscar la tuerca anular del conector volante con el
conector presente en el instrumento. Se recomienda no someter el cable a temperaturas
mayores que 60 °C y no esforzar por tracción las conexiones con respecto al conector de
conexión con el instrumento y con respecto al propio transductor.
Referencia Conector M12
1
2
3
4
5
3.6 Conexión serie
Es posible leer, desde un ordenador remoto y a través de
un enlace serie RS 232, las mediciones efectuadas por el instrumento. El enlace serie se debe
efectuar con un cable que respete las siguientes conexiones eléctricas:
Instrumento
T X
R X
G N D
Las conexiones más comunes, para efectuar el enlace RS232, para el instrumento y para PC compatible son (cable serie
estándar recto):
Conector de 9 polos hembra
TX
RX
GND
Si el enlace serie está activado continuamente, se tendrá una reducida autonomía de funcionamiento
con pilas. Para este uso se aconseja utilizar el alimentador externo.
MANUAL PRELIMINAR Tensómetro - TSS V1 r. 4 del 06/02/06
Significado
Alimentación +
Alimentación -
Señal +
Señal -
No conectado
Ordenador
Pitagora - RS 232
2
3
5
-12-
R X
T X
G N D
Ordenador
Conector de 9 polos
2
3
5
Conector de 25 polos
3
2
7