Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 160

Enlaces rápidos

DIGITALMULTIMETER
ORIGINAL GEBRAUCHS-
ANLEITUNG
INSTRUCTIONS FOR USE
MODE D'EMPLOI
GEBRUIKSA ANWIJZING
DIGITAL MULTIMETER
Art. No. 10002567
ISTRUZIONI PER L'USO
INSTRUCCIONES DE USO
И Н С Т РУ К Ц ИЯ ПО
Э КС П ЛУАТА Ц ИИ
INSTRUKCJA UŻYTKOWANIA
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Rothewald 10002567

  • Página 1 DIGITALMULTIMETER DIGITAL MULTIMETER Art. No. 10002567 ORIGINAL GEBRAUCHS- ISTRUZIONI PER L'USO ANLEITUNG INSTRUCTIONS FOR USE INSTRUCCIONES DE USO MODE D'EMPLOI И Н С Т РУ К Ц ИЯ ПО Э КС П ЛУАТА Ц ИИ GEBRUIKSA ANWIJZING INSTRUKCJA UŻYTKOWANIA...
  • Página 160 Traducción de las instrucciones originales de uso Índice de contenidos | Volumen de suministro | Información general | Leer y guardar las instrucciones de uso | Símbolos empleados | Seguridad | Uso previsto | Indicaciones de seguridad | Pantalla y funciones de medición | Utilización | Medición de una tensión continua | Medición de una tensión alterna...
  • Página 161 Traducción de las instrucciones originales de uso 6.1.4 | Comprobar un alternador con colector | Comprobar el circuito de ignición de un encendido por batería y bobina 6.2.1 | Bobinas de ignición 6.2.2 | Caja de encendido 6.2.3 | Bobinas generadoras de impulsos | Comprobar el circuito de arranque 6.3.1 | Relé...
  • Página 162: Multímetro Digital

    2.1 | Leer y guardar las instrucciones de uso Las presentes instrucciones de uso se refieren exclusivamente al denominado multímetro digital Rothewald (en adelante: multímetro). Contienen indicaciones importantes sobre la manipulación, la seguridad y la garantía. Antes de utilizar el multímetro, lea atentamente las instrucciones, especialmente...
  • Página 163: Símbolos Empleados

    instrucciones puede deteriorar el aparato, lo cual, a su vez, podría ocasionar otros daños secundarios. Guarde las instrucciones para su uso posterior. Si entrega el multímetro a terceros, adjunte siempre las presentes instrucciones. Las instrucciones de uso se basan en las normas y reglas vigentes en la Unión Europea y reflejan el estado actual de la técnica.
  • Página 164: Seguridad

    Está prohibido desechar los aparatos eléctricos usados con la basura doméstica. Está prohibido desechar las baterías con la basura doméstica. Este símbolo identifica a los aparatos eléctricos con doble aislamiento. 3 | Seguridad 3.1 | Uso previsto El multímetro sirve para medir e indicar magnitudes eléctricas en el rango de la categoría de medición CAT II (hasta máx.
  • Página 165 medir e indicar magnitudes eléctricas en el rango de la categoría de medición CAT II (hasta máx. 500 V contra el potencial de tierra, según EN 61010-1). • Ya la medición de componentes sometidos a > 30 V de tensión alterna o > 60 V de tensión continua puede provocar descargas eléctricas mortales al tocar un conductor eléctrico.
  • Página 166 • Queda prohibido utilizar el multímetro poco tiempo antes, durante o poco tiempo después de una tormenta. • Asegúrese de que estén secas las manos, el calzado, la ropa, el suelo, los circuitos y sus partes, etc. • En la medida de lo posible, absténgase de utilizar el multímetro en la cercanía de campos magnéticos o electromagnéticos fuertes, así...
  • Página 167 NOTA Peligro de deterioro • Asegúrese de que ningún cable se acerque a piezas del vehículo calientes o en movimiento. • Evite las siguientes condiciones ambientales adversas en el lugar de emplazamiento, durante el funcionamiento, el transporte y el almacenamiento: humedad, frío (< -15 °C) o calor (> 45 °C) extremos, luz solar directa o proximidad de fuentes de aire caliente (como calefactores y...
  • Página 168 • Al realizar mediciones de tensión, nunca debe haber componentes conectados al terminal de entrada hFE. Al cambiar de un rango de medición a otro, podrían producirse picos de tensión y deteriorar el aparato. • No utilice el aparato para medición de la tensión si cabe esperar tensiones superiores a 500 V.
  • Página 169: Indicaciones De Seguridad

    4 | Pantalla y funciones de medición 1. Pantalla LCD de 15 mm de altura, 4 dígitos. 2. Selector giratorio para On/Off, selección de la función, selección del rango de medición. En el sentido de las agujas del reloj están disponibles las siguientes funciones/rangos: •...
  • Página 170: Utilización

    5. Terminal de entrada 10 A, sin protección: para mediciones de corriente continua en el rango de 10 A, introducir aquí el cable de prueba positivo (rojo). 6. Terminal de entrada COM: introducir aquí el cable de prueba negativo (negro). 7. Terminal de entrada VΩmAhFE: para mediciones de tensión, resistencia, así...
  • Página 171: Medición De Una Tensión Alterna

    3. Conecte las puntas de prueba con el objeto de medición. Conecte la corriente al circuito eléctrico. Si en la pantalla aparece un «-», es que la polaridad está invertida. 4. Efectúe ahora la lectura del valor de voltios medido y, en su caso, reténgalo con la tecla Hold.
  • Página 172: Medición De Una Corriente Continua

    5.3 | Medición de una corriente continua ADVERTENCIA Peligro de descarga eléctrica • No supere nunca el rango de medición permitido de 500 V de tensión continua. No toque nunca circuitos o alguna de sus partes al medir una tensión continua superior a 60 V. NOTA Peligro de deterioro •...
  • Página 173: Medición De La Resistencia

    Si en la pantalla aparece ya cualquier valor de medición sin que las puntas de prueba se hayan puesto aún en contacto con el objeto, esto se debe a la sensibilidad de la entrada de medición y carece de importancia. 3.
  • Página 174: Prueba De Diodos

    Para obtener valores de medición fiables, es necesario que los puntos de contacto en el objeto estén libres de suciedad, aceite, barniz soldable, etc. 1. Conecte el cable de prueba negro al terminal de entrada COM y el cable de prueba rojo al terminal VΩmAhFE. 2.
  • Página 175: Prueba De Transistores

    umbral (valores entre aprox. 600–3000 mV según el tipo de diodo). El diodo «bloquea» la tensión en una dirección. En la «dirección de bloqueo» se obtiene el valor «1». Si a pesar de intercambiar las puntas de prueba vuelve a medirse una tensión umbral, es que el diodo está...
  • Página 176: Prueba Acústica De Continuidad

    5.7 | Prueba acústica de continuidad 1. Conecte el cable de prueba negro al terminal de entrada COM y el cable de prueba rojo al terminal VΩmAhFE. 2. Ajuste el selector giratorio en la función . 3. Aplique el cable rojo a la entrada y el cable negro a la salida del circuito eléctrico para medir la continuidad (el circuito eléctrico está...
  • Página 177: Tensión De Carga

    • Para la comprobación posterior de los diferentes componentes es necesario que la batería se encuentre en buen estado y completamente cargada. Si se detecta un defecto en una sección del circuito de carga, deberán revisarse también todos los demás componentes del circuito en busca de deterioros.
  • Página 178 • Comprobar la tensión de carga no rectificada Apague el motor, desconecte el encendido. Desconecte por el enchufe el haz de cables que va del alternador al regulador/ rectificador. Conecte el cable de prueba rojo al terminal de entrada VΩmAhFE y el cable negro al terminal COM del multímetro; preseleccione el rango de medición hasta 200 V de tensión alterna.
  • Página 179: Comprobar El Regulador/Rectificador

    6.1.3 | Comprobar el regulador/rectificador Si se mide una tensión de carga superior a 15 V en la batería al aumentar el régimen del motor, o bien está defectuoso el regulador de tensión (ver más arriba), o bien debe ser reajustado (algunos reguladores más antiguos son ajustables).
  • Página 180 colector con un disolvente adecuado (desengrasante) y, si fuera necesario, repáselo con una lija fina. Compruebe la profundidad de las ranuras del colector (aprox. 0,5-1 mm); en su caso, repáselas con una hoja de sierra o sustituya el rotor si se ha alcanzado el límite de desgaste del anillo colector.
  • Página 181: Comprobar El Circuito De Ignición De Un Encendido Por Batería Y Bobina

    alta, hay una rotura en el devanado. Sin embargo, contra tierra, la resistencia medida debe ser infinitamente alta. 6.2 | Comprobar el circuito de ignición de un encendido por batería y bobina 6.2.1 | Bobinas de ignición Si la chispa de encendido es débil o falla, compruebe primero visualmente las conexiones de los cables y la bujía.
  • Página 182: Caja De Encendido

    En ese caso, reemplace los cables defectuosos; compruebe la resistencia de contacto de los enchufes e interruptores. Para ello, desemborne la batería, ajuste el multímetro en el rango de medición de 200 Ω, realice una prueba de continuidad (ver más arriba), aplique las puntas de prueba a las entradas de cable del interruptor o del enchufe.
  • Página 183: Comprobar El Circuito De Arranque

    y activa una bobina generadora de impulsos. Para comprobar esta bobina, ajuste el multímetro en el rango de medición de 2 KΩ, realice una prueba de continuidad (ver más arriba), desconecte la bobina generadora de impulsos, aplique la punta de prueba a las conexiones y compare el valor medido con el libro de taller.
  • Página 184: Motor De Arranque

    interruptor no funciona correctamente (límpielo en la medida de lo posible, aplique un poco de spray de contacto y vuelva a realizar la medición). 6.3.2 | Motor de arranque Desemborne la batería, desmonte el motor de arranque de la motocicleta y desármelo. Compruebe la presión de contacto de los muelles de las escobillas y la longitud de las escobillas de carbón y reemplácelas en su caso.
  • Página 185: Corrientes De Fuga

    así completamente inutilizado, mientras que los deterioros menos graves reducen en mayor o menor medida el rendimiento de los consumidores afectados, como el alumbrado o el encendido. A menudo basta con realizar una inspección visual de los componentes: las lengüetas de enchufe verdes y los contactos de interruptores picados deben ser raspados o lijados y montados de nuevo con un poco de spray de contacto.
  • Página 186: Datos Técnicos

    de arranque, en el cable grueso que va de la batería al relé de arranque o en el alternador. Para detectar la corriente de fuga, primero apague el encendido y desconecte el cable de tierra de la batería. Preseleccione el rango de medición de 10 amperios en el multímetro, conecte el cable de prueba rojo al terminal de entrada 10 A y el cable negro al terminal COM, aplique la punta de prueba roja al cable de tierra desconectado y la punta negra al polo...
  • Página 187 Batería: pila de 9 V (sustituir cuando en la pantalla aparezca el símbolo de batería) La precisión de indicación está garantizada durante un periodo de un año tras la calibración, a temperaturas de 18-28 °C y una humedad del aire no superior al 80%. Función Rango de Resolución...
  • Página 188: Almacenamiento

    NPN / PNP 8 | Almacenamiento Guarde el multímetro Rothewald en un lugar protegido contra las condiciones meteorológicas. La temperatura debe situarse entre -10 °C y +50 °C, con una humedad del aire del 80% como máximo (sin condensación). Extraiga la pila si no va a utilizar el multímetro durante un periodo prolongado de tiempo.
  • Página 189: Cambiar Fusible

    o gasolina, ni productos abrasivos o herramientas de bordes afilados, dado que atacan la superficie. Deseche los paños de limpieza y el exceso de detergente de manera respetuosa con el medio ambiente. 9.2 | Cambiar fusible Antes de abrir el aparato para cambiar el fusible, retire primero los cables de prueba y ajuste el selector giratorio en «Off».
  • Página 190: Solución De Problemas

    10 | Solución de problemas Fallo Posible causa y solución El multímetro no ¿Está conectado el multímetro? Es funciona. posible que el selector giratorio se encuentre justo entre dos posiciones. ¿Está agotada la batería? En ese caso, coloque una nueva batería. La indicación no ¿Ha activado la función de retención? cambia.
  • Página 191: Gestión De Desechos

    Los aparatos eléctricos usados no son basura doméstica. Si alguna vez se deja de utilizar el multímetro Rothewald, todo consumidor está obligado por ley a no tirar los aparatos usados a la basura doméstica. De esta forma se garantiza...

Tabla de contenido