8. Menú de información.
9.
Relación de alarmas del equipo.
Alarma
Elemento alarmado
Δ ST1
Sonda de temperatura
ST1
Convertidor
temperatura
Δ 01
Presostato del filtro de
aire de proceso P1
(Bajo demanda)
Δ 04
Presostato del filtro de
aire de reactivación P2
(Bajo demanda)
Δ 05
Protecciones U1, U2,
U3, F1, F2, F3...
Δ 06
Detector de giro
Δ 09
Presostato
seguridad P0
El menú información (INF) dispone de contadores de horas
de funcionamiento de los componenetes principales para
facilitar las pautas de mantenimiento:
M1: Motor-ventilador de aire de proceso
M2: Motor-ventilador de aire de reactivación
M3: Motor-reductor de giro del rotor
BR: Batería de reactivación
Estos valores no son reiniciables.
Causas posibles
Fusible
F9
convertidor
de
configuración o conexión
errónea del convertidor;
sonda ST1 dañada ó
conexión errónea
Filtro colmatado
Filtro colmatado
Disparo magneto térmico
Detector de giro dañado;
motor-reductor
mal
conexionado
fusibles o condensador
fundidos; correa tensora
rota o con deslizamiento
de
Flujo
de
reactivación demasiado
bajo
Manual de Manejo y Control DFRA | 21
Acciones
recomendadas
fundido;
Revisar conexiones y si
dañado,
es
reemplazar
componentes
Limpiar o reemplazar el
filtro
Limpiar o reemplazar el
filtro
Comprobar
absorbidas por motores
y resistencias con los
calibres
protecciones
Revisar que el rotor
dañado,
gira, revisar proximidad
o
del detector del giro al
rotor, revisar fusibles o
condensadores
motor-reductor.
aire
de
Revisar flujo de aire y
componentes
implicados en la zona
de
(ventilador,
compuertas, filtros...)
necesario
corrientes
de
las
del
reactivación