PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Gestión de problemas
Problema con el inflador
Los infladores pueden fallar por la presencia de materias extrañas en el
mecanismo, por los daños provocados por impactos contra las botellas o el
lastre o por otros motivos. Practique los siguientes procedimientos para su
seguridad (en un lugar seguro y con su compañero).
El inflador no funciona
Compruebe que el tubo de baja presión esté correctamente conectado.
Si es necesario, infle la vejiga oralmente para establecer la flotabilidad
adecuada.
La válvula del inflador se queda abierta
Si la válvula del inflador se queda abierta, provocando un llenado
incontrolado de la vejiga o fugas excesivas de aire en el inflador, sujete la
válvula manteniéndola abierta por encima de su cabeza para dejar salir
el exceso de aire mientras desconecta el tubo de baja presión del inflador.
Interrumpa la inmersión.
La válvula de vaciado o la válvula de sobrepresión se quedan abiertas
Si la válvula de vaciado del inflador se queda abierta, sujete el inflador
en la posición más baja posible para dejar que la vejiga mantenga el aire
dentro desde ese nivel hacia arriba. Interrumpa la inmersión e intente
nadar lentamente hasta la superficie, a una velocidad de 0,3 m cada 2 s
(1 ft cada 2 s) o menos. Si se crea una flotabilidad negativa excesiva, es
posible que sea necesario soltar lastre.
La liberación de lastre en profundidad solo la debe llevar a cabo siguiendo
las normas de su centro de buceo certificado.
Imposibilidad para mantener el aire
Si, por cualquier motivo, el sistema no consigue mantener una cantidad
de aire adecuada para obtener la flotabilidad necesaria, interrumpa la
inmersión e intente nadar lentamente hasta la superficie, a una velocidad de
0,3 m cada 2 s (1 ft cada 2 s) o menos. Si se crea una flotabilidad negativa
excesiva, es posible que sea necesario soltar lastre. La liberación de lastre
en profundidad solo la debe llevar a cabo siguiendo las normas de su centro
de buceo certificado.
42
©2018 ZEAGLE INC