RAID 5, como RAID 4, se conoce comúnmente como resguardo. RAID 5 esidéntico a RAID 4, excepto que la paridad de datos se distribuye uniformemente a través
de todaslas unidades físicas en vez de una unidad de paridad. En configuraciones que utilizan un gran número de unidades físicas en las que se realizan un gran número
de pequeñas operaciones de escritura simultáneas, RAID 5 ofrece un rendimiento potencialmente mayor que RAID 4. Las configuraciones de RAID 4 y RAID 5 son
adecuadas en aplicaciones de alta disponibilidad donde el rendimiento es menos crítico o donde se requiere una alta capacidad de datos. Consulte también resguardo.
RAID 10
RAID 10 es una técnica de duplicado en la que los datos se duplican a través de dos arreglos RAID 0 o unidades de disco duro idénticos. Todos los datos en una
unidad física en un arreglose duplican en una unidad en el segundo arreglo. Los duplicados ofrecen redundancia completa de datos para mayor seguridad de los datos.
Consulte también duplicación, RAID 1 y división de datos en bloques.
RAM
Siglas de random-access memory (memoria de acceso aleatorio). Esta es el área primaria de almacenamiento temporal del sistema para instrucciones de programas y
datos. Cada ubicación en la RAM se identifica mediante un número denominado dirección de memoria. La información almacenada en la RAM se pierde cuando se
apaga el sistema.
RCA
Siglas de Resource Configuration Add-in (accesorio para configuración de recursos).
RCU
Siglas de Resource Configuration Utility (Utilidad de configuración de recursos).
resolución de vídeo
La resolución de vídeo, por ejemplo 640 x 480, se expresa como el número de pixeles horizontales por el número de pixeles verticales. Para que un programa
funcione con una resolución de gráficos específica, usted debe instalar los controladores de vídeo adecuados y su monitor debe admitir dicha resolución.
rpm
Revoluciones por minuto.
rutina de inicio
Cuando usted inicia el sistema, éste borra toda la memoria, inicializa los dispositivos y carga el sistema operativo. A menos que el sistema operativo no responda,
puede reiniciar (también conocido como inicio activo) el sistema oprimiendo <Ctrl><Alt><Supr>; de lo contrario, debe realizar un inicio en frío oprimiendo el botón de
restablecimiento o apagando y volviendo a encender el sistema.
SCSI
Siglas de small computer system (interfaz para equipos pequeños). Una interfaz de bus de E/S con velocidades más rápidas de transmisión de datos que los puertos
estándar. Pueden conectarse hasta siete dispositivos a una interfaz SCSI.
SDRAM
Siglas de synchronous dynamic random-access memory (memoria dinámica sincrónica de acceso aleatorio).
SEC
Siglas de single-edge contact (contacto de un solo borde).
SEC
Segundo(s).
sector
La unidad fundamental de acceso de datos para una unidad de disco duro. Parasistemas compatibles con PC, un sector generalmente es de 512 bytes. Consulte
también bloque y división de datos en bloques.
SEL
Abreviatura de System Event Log (registro de eventos del sistema).
SMART
Siglas de Self-Monitoring Analysis Reporting Technology (Tecnología de reporte de análisis de autosupervisión). Es una tecnología que permite que las unidades de
disco duro informen de errores y fallos al BIOS del sistema, que luego presenta un mensaje de error en la pantalla. Para sacar provecho de esta tecnología, debe
contar con una unidad de disco duro compatible con SMART y con el apoyo correcto en el BIOS del sistema.
SNMP