El condensador se suministra descargado de
!
fábrica. Durante la puesta en servicio del
regulador tiene que ajustar el reloj si quiere que los
mensajes de error se guarden en la memoria de
datos ( Kap. 10.14 „Memoria de datos para men-
sajes de error y AUTOCAL" auf Seite 37) con la fecha
y la hora.
El regulador puede funcionar sin que el reloj
!
esté ajustado. En este caso, los valores de la
fecha y la hora guardados en la memoria de datos
( Kap. 10.14 „Memoria de datos para mensajes de
error y AUTOCAL" auf Seite 37) no serán válidos.
Esto no afecta al comportamiento de la regulación
de temperatura.
10.16 Supervisión del sistema/avisos de
alarma
Para aumentar la seguridad de funcionamiento y evitar
soldaduras incorrectas, este regulador dispone de
unas características de hardware y de software para el
diagnóstico de errores y la emisión de diferentes men-
sajes de error. Se supervisa tanto el cableado externo
como el sistema interno.
Estas características ayudan enormemente al usuario
del equipo a localizar los estados de funcionamiento
anómalos.
Un fallo del sistema se indica o se diferencia mediante
los siguientes elementos.
A.)
El LED rojo "ALARM" del regulador se
enciende con
tres estados:
1. Parpadea rápidamente (4Hz):
Se debe ejecutar la función AUTOCAL (n.° de error
104...106, 211, 302, 303).
2. Parpadea lentamente (1Hz):
La configuración del sistema es incorrecta y, por
tanto, la calibración del punto cero (función
AUTOCAL) no se ha realizado correctamente
( Kap. 9.2
„Configuración
Seite 17). Esto corresponde a los números de error
111...114.
3. Está siempre encendido:
Hay errores que impiden la puesta en servicio (n.°
de error 101...103, 107, 108, 201...203, 304, 307,
308, 9xx).
Por lo general, se trata de errores externos del
cableado.
Página 38
B.)
El relé de alarma viene ajustado de fábrica de la
siguiente manera:
•
•
Si el relé de alarma se configura de forma diferente a
los ajustes de fábrica ( Kap. 9.2.3 „Configuración del
codificador rotatorio para nombres de estación" auf
Seite 18), estos estados se invierten.
C.)
Si se produce un error, se ajusta el bit AL y puede ser
que también el bit WA. El número de error se transmite
en la tercera palabra en las posiciones de bit 0...9
( Kap. 10.6.9 „Números de error" auf Seite 29).
D.)
salida
Puesto que no es necesario indicar la temperatura en
caso de producirse un fallo, la salida del valor efectivo
se utiliza para emitir errores en caso de alarma.
Para este propósito se ofrecen 13 niveles de tensión
comprendidos en el rango de 0...10V c.c. y a cada uno
de ellos se asigna un número de error. ( Kap. 10.17
„Mensajes de error" auf Seite 39).
En el caso de estados que requieren que se ejecute
AUTOCAL, o si la configuración del equipo no es
correcta, (n.° de error 104...106, 111...114, 211, 302,
303), la salida del valor efectivo varía 1Hz entre el valor
de tensión que corresponde al error y el valor final de
la escala (10V c.c., es decir, 300°C o 500°C). Si se
activa la señal "START" durante estos estados, el valor
de tensión ya no cambia más.
A través de la entrada analógica de un PLC, y de la
evaluación correspondiente, se puede realizar una
del
equipo"
auf
detección y una indicación selectivas de errores de
forma sencilla y económica ( Kap. 10.17 „Mensajes
de error" auf Seite 39).
Si se ha conectado un indicador de temperatura
ROPEX (p. ej. ATR-x) en la salida analógica del regu-
lador, entonces la indicación de temperatura se puede
asignar directamente a un número de error en caso de
producirse una avería. En la tabla siguiente se mues-
RES-5010
Relé de alarma (bornes del contacto del relé
12+13+14):
DESACTIVADO en los estados de funcionamiento
A.1 y A.2, pero se activa cuando se emite una señal
"START" en este estado.
ACTIVADO en el estado A.3.
El número de error se emite a través del
protocolo PROFINET
El número de error se emite a través de la
del valor efectivo 0...10V c.c. (bornes 17+18):
Funciones del equipo