La base de tiempos B en modo retardado puede retardar el
tiempo de desvío con el tiempo preestablecido en la base de
tiempos B, a partir del punto de disparo de la base de tiempos A.
De esta forma la deflexión de tiempo puede iniciarse prácticamente
en cualquier punto del periodo de la señal. Esto permite presentar,
en comparación a la presentación de la base de tiempos A, el
sector de tiempo que sigue al inicio de la deflexión de tiempo de
B muy ampliado, aumentando la velocidad de deflexión (reduciendo
el coeficiente de tiempo). Hay que tener en cuenta, sin embargo,
que a medida que se expande la imagen se reduce la luminosidad
de la pantalla. Pero en su caso, esta se puede graduar. Si por
causa de jitter la presentación de la señal resulta inestable en la
dirección X, esto se puede evitar efectuando un disparo adicional,
una vez transcurrido el tiempo de retardo (disparo after delay).
AUTO SET
Las informaciones técnicas correspondientes al aparato quedan
descritas en el párrafo AUTO SET [2] bajo "Mandos de control y
Readout". Las siguientes descripciones son válidas para el modo
de funcionamiento analógico y digital. En modo digital ROL, SGL,
se conmuta con el AutoSet automáticamente a modo refresh
(LED-RFR). El AUTOSET suministra sólo entonces un ajuste
automático y lógico, cuando la frecuencia de la señal conectada
queda dentro de los límites dados por el disparo automático.
Como ya se ha mencionado anteriormente en el apartado de
"mandos de control y readout", los elementos de mando se
autoregulan electrónicamente con excepción de algunos mandos
(tecla POWER, tecla de frecuencia de calibrador, así como el
ajuste de enfoque y rotación del trazo TR), y controlan así los
diferentes grupos del aparato. Así se da la posibilidad de ajustar
el instrumento automáticamente en relación a la señal aplicada
en modo de funcionamiento (de base de tiempos) en Yt, sin más
ajustes manuales que aplicar. AUTOSET conmuta siempre a
mod de funcionamiento Yt.
La pulsación de la tecla AUTO-SET no varía el modo de
funcionamiento Yt seleccionado anteriormente, si se trabajaba
en modo Mono CH1, CH2 o en DUAL; en modo de suma se
conmuta a DUAL. Los coeficientes de desvío Y VOLTS/DIV.
se eligen automáticamente de forma que en funcionamiento de
monocanal se obtiene una amplitud de señal de aprox. 6 div.,
mientras que en funcionamiento de DUAL se presentan las
señales con una amplitud de 4 div. de altura. Esto y las
descripciones referente al ajuste automático de coeficientes de
tiempo TIME/DIV. es válido, siempre y cuando las señales no
varíen demasiado de la relación de 1:1.
El ajuste automático de coeficientes de tiempo prepara el aparato
para una presentación de aprox. 2 periodos de señal. Señales con
porciones de frecuencia distintos como p. ej. señales de vídeo,el
ajuste es aleatorio.
Si se pulsa la tecla AUTO SET se predeterminan los siguientes
modos de funcionamiento:
G
Acoplamiento de entrada en AC o DC permanecen; el último
ajuste anterior si antes se estaba en GD AC o DC
G
Disparo interno (dependiente de la señal de medida)
Reservado el derecho de modificación
G
Disparo automático sobre valores de pico
G
Ajuste de nivel de disparo (LEVEL) en margen medio
G
Coeficientes de deflexión Y calibrados
G
Coeficientes de base de tiempos A calibrados
G
Acoplamiento de disparo en AC
G
Base de tiempos B desactivada
G
Expansión x 10 sin activar
G
Ajuste automático del trazo en posición X e Y
Durante la medición por cursores, la función de AUTOSET
genera unos ajustes adicionales. Las limitaciones de las
posibilidades de la función AUTOSET también prevalecen
aqui.
Modo analógico en combinación con mediciones con cursores
de ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ V.
G
Medición automática de tensión por cursores
G
Asociación automática de las líneas de cursores a la señal,
que se utiliza en modo DUAL para el disparo
Nota:
Si no hay señal acoplada o no se puede efectuar el disparo con
una señal, no varían las líneas de los cursores. La precisión de la
medida automatica por cursores, disminuye según va aumentando
la frecuencia de la señal.
Modo digital en combinación con el modo de medición por
cursores justamente elegida:
G
Medición automática por cursores de tensión, tiempo o
frecuencia
G
Asociación automática de las líneas de cursores a la señal,
que se utiliza en modo DUAL para el disparo
Nota:
S i no hay señal acoplada o no se puede efectuar el disparo con
una señal, no varían las líneas de los cursores.
Los modos prefijados mediante el AUTO SET sobrescriben los
ajustes manuales de los correspondientes botones. Ajustes finos
que se encontraban en una posición sin calibrar, se calibran
electrónicamente por AUTO SET. Posteriormente se puede realizar
el ajuste nuevamente de forma manual.
Los coeficientes de desvío de 1 mV/div. y 2 mV/div. no se
seleccionan en modo AUTO SET, a causa del ancho de banda
reducido en estos márgenes.
Atención!
Si se tiene conectada una señal con forma de impulso, cuya
relación de frecuencia alcanza un valor
de 400 : 1 o incluso lo supera, ya no se podrá efectuar un
disparo automático. El coeficiente de deflexión Y es entonces
demasiado pequeño y el coeficiente de deflexión de tiempo
demasiado grande. De ello resultará, que sólo se visualice el
trazo y el pulso ya no será visible.
En estos casos se aconseja cambiar a modo de disparo normal y
posicionar el punto de disparo aprox. 5mm por encima o debajo
del trazo. Si entonces se ilumina el LED de disparo, se tiene
acoplada así una señal. Para visualizar entonces esta señal, se
debe elegir primero un coeficiente de tiempo más pequeño y
posteriormente un coeficiente de deflexión vertical mayor. Puede
entonces ocurrir que la intensidad de luminosidad del trazo se
reduzca tanto, que el pulso se difícilmente visible.
AUTO SET
37