3.4
Configuración
El Circulador de Inmersión puede ser sujetado desde un lado del
reservorio (adquirido por el usuario) o a una vara sujeta al tanque
utilizado. Para una circulación optima, la boquilla de salida de la
bomba rotante, debe apuntar hacia uno de los lados del
reservorio.
Mantenga un nivel de líquido suficiente para que el calentador y la
boquilla de la salida de la bomba queden sumergidas por
completo.
Si utiliza un tanque plástico, posicione el circulador de manera que
el calentador no toque el fondo ni ningún lado del tanque.
3.5
Conexión a un Aparato Externo
Aunque no está diseñado para sistemas de circulación cerrado,
puede ser usado para ello. El modo de operación del controlador es
igual al de las unidades con reservorio.
Los circuladores de inmersión no vienen con conectores de entrada
ni salida. Sin embargo, puede ajustársele un tubo de ½ pulgada DI, o
13 mm DI sujeto con una abrazadera a la boquilla de la bomba
rotatoria y conectada a la entrada del aparato externo. Los tubos del
aparato externo deben regresar el líquido nuevamente dentro del
reservorio.
3.6
Temperaturas Posibles del Circulador de Inmersión
El circulador de inmersión puede ser usado con reservorios de diversas medidas y formas, así
como también con diferentes líquidos. Todas estas variaciones pueden disminuir la exactitud y
estabilidad de la temperatura. Ejemplo: un reservorio de superficie grande, pierde gran cantidad de
temperatura y puede dificultar el alcance deseado.
La tabla siguiente, es una referencia aproximada de las expectativas de rendimiento bajo las
condiciones enumeradas:
Temperatura 30° C
40° C
Agua
192L
96L
Aceite
283L
202L
Los resultados pueden variar.
Temperaturas Posibles por Litros en un Reservorio al Descubierto
50° C
60° C
70° C
48L
24L
12L
145L
103L
74L
80° C
90° C
100° C
6L
3L
–
53L
38L
27L
Mínimo
Nivel de
Inmersión
level
110° C
120° C
130° C
–
–
–
19L
14L
10L
140° C
150° C
–
–
7L
5L