3-1 Usando el modo DIFF EQ
Se pueden resolver las ecuaciones diferenciales numéricas y graficar las soluciones. El
procedimiento general para resolver una ecuación diferencial se describe a continuación.
Ajustes básicos
1. Desde el menú principal, ingrese el modo DIFF EQ.
Ejecución
2. Seleccione el tipo de ecuación diferencial.
• 1(1st) ........ Cuatro tipos de ecuaciones diferenciales de primer orden.
• 2(2nd) ...... Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden.
• 3(N-th) ...... Ecuaciones diferenciales del primer orden al orden enésimo.
• 4(SYS) ..... Sistema de ecuaciones lineales de primer orden.
• 5(RCL) ..... Visualiza una pantalla para llamar una ecuación diferencial previa.
• Con 1(1st), necesita realizar selecciones adicionales del tipo de ecuación
diferencial. Para mayor información, vea la parte titulada "Ecuaciones diferenciales
de primer orden".
• Con 3(N-th), también necesita especificar el orden de la ecuación diferencial,
desde 1 al 9.
• Con 4(SYS), también necesita especificar el número de incógnitas, desde 1 a 9.
3. Ingrese la ecuación diferencial.
4. Especifique los valores iniciales.
5. Presione 5(SET) y seleccione b(Param) para visualizar la pantalla de parámetros
(Parameter). Especifique la gama de cálculo. Realice los ajustes de parámetros que
desea.
h ...................
•
• Step ............. Número de pasos para la graficación*
• SF ................ El número de columnas de campo de pendiente visualizado sobre la
1
*
Cuando se grafica por primera vez, con cada
paso siempre se grafica una función. Cuando
la función se grafica de nuevo, sin embargo,
3-1-1
Usando el modo DIFF EQ
Tamaño de intervalo para el método Runge-Kutta (orden cuarto).
LIST.
pantalla (0 – 100). Los campos de pendiente pueden visualizarse
solamente para las ecuaciones diferenciales del primer orden.
20010101
1
y almacenamiento de datos en
se grafica de acuerdo a un valor step. Por
ejemplo, cuando step se ajusta a 2, la función
se grafica a cada dos pasos.