[63] Fuoc – Control Fuzzy overshoot
Este parámetro reduce el sobreimpulso normalmente presente,
al arranque del equipo o después de un cambio de set point y
será activo sólo en estos dos casos.
El establecimiento de un valor entre 0,00 y 1,00 sirve para
ralentizar la acción del equipo durante la aproximación al set
point.
Configurando FUOC = 1 esta función está desactivada.
IMPORTANTE: este parámetro sirve de restricción del
control PID, puede pasar que por condiciones de sistema la
salida de control debería estar activada, pero el FUOC
determina que ha de estar desactivada por las inercias
presentes en el sistema. Un cambio brusco de este
parámetro puede generar fallas o inestabilidades en el
sistema.
En procesos en los cuales la regulación se pueda ver
afectada
por
inercias
recomendable programar un valor de FUOC muy bajo.
Disponibilidad: Cuando [56] cont = PID
Rango: 0...2.00
Nota: Fast auto-tune calcula el parámetro FUOC mientras el
oscilante es igual a 0,5.
[64] tcH – Tiempo de ciclo de la salida de frío
Disponibilidad: Cuando almenos una salida esta programada
para que sea una salida de calor (H.rEG), [56] cont = PID
Rango: 1.0...130.0 segundos
[65]rcG – Potencia salida entre la acción de calor y la acción
de frío
El equipo utiliza el mismo conjunto de parámetros PID para el
calor y frío, pero la eficiencia de las dos acciones normalmente
son diferentes.
Este parámetro permite definir la relación entre la eficiencia del
sistema de calor y la eficiencia del frío.
Ejemplo:
Considere un bucle de un extrusor de plástico. La temperatura
de trabajo es igual a 250 ° C.
Cuando se desea aumentar la temperatura de 250 a 270 ° C (
= 20 ° C) usando 100% de la potencia de calentamiento
(resistencia), se necesitará 60 segundos.
Por el contrario, cuando se quiere disminuir la temperatura 250-
230 ° C (
T = 20 ° C) usando 100% de la potencia de
refrigeración (ventilador), tendrá sólo 20 segundos.
En nuestro ejemplo, la relación es igual a 60/20 = 3 ([65] RCG =
3) y podemos decir que la eficiencia del sistema de frío es 3
veces más eficiente que el sistema de calor.
Disponibilidad: Cuando dos acciones de control están
programadas (H.rEG y c.rEG) y [55] cont = PID y [58] SELF =no
Rango: 0.01...99.99
Nota: La función de autotuning calcula este valor
[66] tcc – Tiempo de ciclo de la salida de frío
Disponibilidad: Cuando almenos una salida esta programada
para que sea una salida de refrigeración.
o
agentes
externos
– MANUAL USUARIO - LINEA QB MULTIRAMP – V2 - PAG. 13
OSAKA
Rango: 1.0...130.0 segundos
[67]rS – Reset manual
Disponibilidad: Cuando [56] cont = PID
Rango: -100.0...+100%.
Permite reducir drásticamente un impulso de bajada debido a un
rearranque. Cuando su proceso es constante, el equipo opera
con una potencia de salida constante (por ejemplo: 30%).
Si ocurre una bajada de potencia, el proceso se reinicia con un
proceso variable cerca del set point, mientras que el equipo
comienza con una acción integral igual a cero.
Configurando un reset manual igual a la potencia media
(en nuestro ejemplo, 30%) el equipo se iniciará con una potencia
de salida igual al valor que se utilice en el estado estacionario
(en vez de cero) y el impulso de bajada será muy bajo (en teoría
igual a cero).
no
es
[68]Str.t – Tiempo carrera servomotor
Disponibilidad: Cuando [56] cont=3pt
Rango: 5...100 segundos
[69]db.S – Banda muerta servomotor
Disponibilidad: Cuando [56] cont=3pt
Rango: 0... 100%
[70] od – Retardo en la conexión
Disponibilidad: Cuando almenos una salida esta programada
como salida de control
Rango:
oFF: Función no usada
0.01...99.59 hh.mm.
Nota:
1. Este parámetro define el tiempo durante el cual
(después de encenderse) el equipo permanece en
modo stand-by antes de iniciar todas las demás
funciones (control, alarmás, programa, etc.).
2. Cuando un programa con inicio automático al
arrancarr y la función od esta programada, el equipo
realiza la función desde antes de iniciar la ejecución del
programa.
3. Cuando un autotuning con inicio automático al
arrancar y la función od esta programada, el autotuning
se iniciará a final del od delay.
[71] St.P – Máxima potencia utilizada en la salida durante el Soft
Start
Disponibilidad: Cuando almenos una salida esta programada
como salida de control
Rango: -100...+100%
Nota:
1. Cuando el parámetro St.P tiene un valor positivo, el
T
límite se aplica a la salida (s) de calentamiento
solamente.
2. Cuando el parámetro St.P tiene un valor negativo, el
límite se aplica a la salida (s) de refrigeración
solamente.
3. Cuando un programa tiene inicio automático y la
función de arranque suave, el equipo realiza el
arranque suave y luego la función del programa.
4. La función de autotuning se realizará después de la
función de arranque suave.
5. La función de arranque suave está disponible
también cuando se utiliza un control ON/OFF.
[72] SSt – Tiempo Soft Start
Disponibilidad: Cuando almenos una salida esta programada
como salida de control
Rango:
oFF=
Función no usada;
0.01...7.59 hh.mm;
inF=
Arranque suave siempre activo