Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Monitor de fluoruro
Guía del usuario
IM/8231–E_8
8231
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB 8231

  • Página 1 Monitor de fluoruro Guía del usuario IM/8231–E_8 8231...
  • Página 2: Seguridad Eléctrica Del Instrumento

    Cert. No. Q 05907 Como parte de ABB, el líder mundial en tecnología de automatización de procesos, ofrecemos a los clientes nuestra experiencia, servicio técnico y soporte de aplicaciones en todo el mundo. EN 29001 (ISO 9001) Estamos comprometidos con el trabajo en equipo, normas de fabricación de alta calidad,...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CONTENIDO Indice Página Indice Página INTRODUCCION ............2 CALIBRACION ............29 Descripción ............2 Secuencia de Calibración ......... 29 Capacitación ............2 MANTENIMIENTO ............30 Posición y función de los Soluciones químicas ......... 30 componentes principales ........2 8.1.1 Solución de reactivo ......30 INSTALLACION ............
  • Página 4: Introduccion

    1.1 Descripción muestreo de la tubería del cliente a una unidad de presión El monitor de fluoruro Modelo 8231 es un analizador basado en constante de manera que hay un exceso de fluido que se un microprocesador que utiliza un electrodo selectivo de iones desecha.
  • Página 5: Installacion

    2 INSTALLACION 2.1 Accesorios 2.4 Condiciones de muestreo 1 x botella de reactivo, 1 x electrodo para fluoruro, Además de estar lo más cerca posible al monitor, el punto de 4 x botellas de calibración, muestreo debe recoger una muestra bien mezclada y 1 x electrodo de referencia de cloruro de plata-plata, representativa.
  • Página 6: Conexiones Eléctricas Externas

    …2 INSTALLACION 2.6 Conexiones eléctricas externas – Fig. 2.3 Advertencias. • La instalación debe contar con un dispositivo de desconexión, como un interruptor o un disyuntor, de conformidad con las normas de seguridad locales. El dispositivo debe montarse muy cerca del instrumento, en un lugar de fácil acceso para el operador, y debe estar identificado claramente como dispositivo de desconexión para el mismo.
  • Página 7: Conexiones Eléctricas Externas

    2 INSTALLACION… 2.7 Conexiones eléctricas externas – Fig. 2.3 Las conexiones se realizan de la manera siguiente: a) Entrada de la línea de alimentación de 115 V ó 240 V. La Las conexiones eléctricas externas se realizan en la Caja de tensión de la línea de alimentación se selecciona mediante Bornes del Usuario, con excepción de la interface de serie un selector de tensión - ver Fig.
  • Página 8: Protección De Contactos De Relé E Interferencia Supresión

    …2 INSTALLACION 2.8 Protección de contactos de relé e interferencia unidad de supresión RC 100 R/0,022 mF (número de parte Supresión – Fig. 2.5 B9303) tal como se ilustra en la Fig. 2.5A. Si el instrumento no Si los relés se utilizan para activar o inactivar las cargas, éstos funciona correctamente, el valor de la red RC es muy bajo para pueden erosionarse por la acción del arco eléctrico.
  • Página 9: Conexiones

    3 CONEXIONES …2 INSTALLACION Nota. Antes de continuar, asegúrese de que todos los interruptores están apagados (OFF) en el lado derecho de la unidad de electrónica - ver Fig. 2.3. a) Asegúrese de que todas las conexiones externas, tanto eléctricas como de las tuberías, se hayan realizado correctamente.
  • Página 10: Seccion De Manejo De Liquidos

    El monitor utiliza un electrodo selectivo de iones de fluoruro de Cable de conexión ABB junto con un electrodo de referencia de cloruro de plata- plata. La punta sensora del electrodo de fluoruro consta de un cristal simple de fluoruro de lantanio, un conductor iónico en el cual se mueven los iones de fluoruro.
  • Página 11: Operación General

    5 SECCION DE ELECTRONICA …4 SECCION DE MANEJO DE LIQUIDOS 4.2 Operación general – Fig. 4.2 5.1 Disposición de electrónica – Fig. 5.1 La secuencia de eventos es la siguiente: La sección de electrónica consta de dos secciones distintas: a) La muestra ingresa en la unidad de carga constante desde •...
  • Página 12: Tablero Delantero De Control

    ...5 SECCION DE ELECTRONICA 5.4 Tablero delantero de control – Fig. 5.2 Los controles de programación constan de ocho teclas táctiles Display matricial LEDs de alarma Display de 5 dígitos de membrana, situadas detrás una puerta bisagrada debajo el de 20 caracteres y estado (concentración) display;...
  • Página 13: Programacion

    6 PROGRAMACION...
  • Página 14: Operación Normal

    …6 PROGRAMACION 6.1 Operación normal 6.2 Páginas de programación Durante la operación normal (Página operativa No. 1), el display La operación de la tecla Avanzar Página permite visualizar inferior (matricial) indica las unidades de medición, un valor en una serie de ‘páginas de programación’. Se controlan las milivoltios, la pendiente del sensor y la hora.
  • Página 15: Página Operativa No. 1

    6 PROGRAMACION… 6.2.1 Página Operativa No. 1 Los valores visualizados en la Página operativa No. 1 son atitulo informativo solamente y no se pueden modificar en esta página. Unidades de medida Fluoruro <unit> –1. Se muestran en pantalla las unidades de medición, por ej. Fluoruro mg l Avanzar al próximo parámetro.
  • Página 16: Página Operativa No. 2

    …6 PROGRAMACION 6.2.2 Página Operativa No. 2 Para acceder a la Página de calibración (Página de operación 2), opere el interruptor Validar las calibraciones automáticas Aceptar Auto Cal Sì Seleccionar ‘Sí’ para validar y ‘No’ para desvalidar la calibración automática. Memorizar.
  • Página 17: Página De Código De Seguridad

    6 PROGRAMACION… …6.2.2 Página Operativa No. 2 Continúa de la página anterior. Calibración de la solución 2 Cal. sol. valorada 2 La pantalla superior muestra el valor de la concentración de fluoruro. El display permanece hasta recibir una salida estable del sensor. Conmutar entre los dos displays.
  • Página 18: Página De Configuración De Entrada

    …6 PROGRAMACION 6.2.4 Página de configuración de entrada Encabezamiento de página. CONFIG. ENTRADA Avanzar al próximo parámetro. Temperatura de control Temp. de control °C – – – • Establecer la temperatura de control deseada, con la escala de 5 a 45°C, e incrementos de 0,1°C.
  • Página 19: Página De Salida De Corriente

    6 PROGRAMACION… 6.2.5 Página de salida de corriente La salida de corriente se asigna a la concentración de fluoruro pero sólo es operativa si están colocados los correspondientes módulos de salida - Ver Fig. 2.4. Encabezamiento de la página. SALIDA CORRIENTE Avanzar al próximo parámetro.
  • Página 20 …6 PROGRAMACION …6.2.5 Página de salida de corriente Continúa de la página anterior. Salida 2 Retener calibración Sì Bloq. Cal. OP2 Se puede retener la Salida 2 durante la calibración, si se desea. Seleccionar ‘SI’ o ‘NO’. Intro Memorizar. Avanzar al próximo parámetro. Salida 2 Regla Regla Sal.
  • Página 21 6 PROGRAMACION… …6.2.5 Página de salida de corriente Continúa de la página anterior. Ensayo de Salida de Corriente en Cero Ensayo Sal. Cero El instrumento transmite automáticamente una señal de prueba cero de salida de corriente en ambas salidas. Por ejemplo , para una escala de 4 a 20mA de salida de corriente, se transmite 4mA. Avanzar al próximo parámetro.
  • Página 22: Página De Configuración De Alarmas

    …6 PROGRAMACION 6.2.6 Página de Configuración de Alarmas Una indicación del l.e.d. de alarma y una salida de relé pueden asignarse a la concentración de fluoruro o desconectarse. AJUSTE ALARMAS Encabezamiento de la página. Avanzar al próximo parámetro. Validar Alarma A1 Sì...
  • Página 23 6 PROGRAMACION… …6.2.6 Página de Configuración de Alarmas Continúa de la página anterior. Punto de ajuste A1 Punto ajuste A1 – – – – • Ajustar el valor del punto de ajuste requerido. Intro Memorizar. Avanzar al próximo parámetro. Validar A2 Sì...
  • Página 24: Página De Configuración De Reloj

    …6 PROGRAMACION 6.2.7 Página de Configuración de Reloj AJUSTE DE RELOJ Encabezamiento de la página. Avanzar al próximo parámetro. Validar el Reloj en Tiempo Real Ajustar Reloj? Seleccionar ‘Yes’ para ajustar el reloj, de lo contrario, seleccionar ‘No’. Sì Sì Intro Memorizar.
  • Página 25 6 PROGRAMACION… …6.2.7 Página de Configuración de Reloj Continúa de la página anterior. Ajustar Minutos Ajustar Minutos – – Configure el valor con los minutos necesarios. Intro Memorizar. Avanzar al próximo parámetro. Ajustar segundos Ajustar segundos Ajustar los segundos adecuados. Memorizar.
  • Página 26: Página De Ajuste Del Código De Usuario Calibrador

    …6 PROGRAMACION …6.2.7 Página de Configuración de Reloj Continúa de la página anterior. Intermitente Hora de Calibración (reloj de 24 horas) Hora Cal. HH :MM Ajustar la hora del día en que se realiza la primera calibración automática. Memorizar y avanzar al próxima parámetro. Intro Intermitente Hora Cal.
  • Página 27: Configuración De La Página De Control De Temperatura

    6 PROGRAMACION… 6.2.9 Configuración de la Página de Control de Temperatura Los parámetros en esta página se ajustan en fábrica y no deberán necesitar ajuste posterior. Encabezamiento de página. CONFIG. CONTROL DE TEMP. Avanzar al próximo parámetro. Duración de ciclo Tiempo de ciclo Se puede ajustar la duración de ciclo entre 5 y 60 segundos, en incrementos de 1 segundo.
  • Página 28: Página De Calibración Eléctrica

    …6 PROGRAMACION 6.2.11 Página de Calibración Eléctrica Encabezamiento de página. CALIBRACION Avanzar al próximo parámetro. Cero de entrada mV – – – – Cero de entrada milivoltios Ajustar la fuente de milivoltios en –400mV. Ajustar el display en ‘–400mV’. Intro Memorizar.
  • Página 29 6 PROGRAMACION… …6.2.11 Página de Calibración Eléctrica Continúa de la página anterior. Cero Corriente de Salida 1 Salida 1 Cero El monitor transmite una señal cero, es decir que para un rango de salida de 4 a 20 mA, el monitor transmite 4 mA. Ajustar la lectura del miliamperímetro a la salida de corriente 1 nivel cero, es decir, 0 mA (rangos basados en cero) ó...
  • Página 30 …6 PROGRAMACION …6.2.11 Página de Calibración Eléctrica Continúa de la página anterior. Período de Calibración 1 10 m Período de Calibración 1 El valor visualizado se preajusta en fábrica y no se debe reajustar. Ver Tabla 7.1. Avanzar al próximo parámetro. Período de Calibración 2 Período de Calibración 2 10 m...
  • Página 31: Calibracion

    7 CALIBRACION 7.1 Secuencia de Calibración Al iniciar la secuencia de calibración, ya sea manual o La calibración del monitor se realiza reemplazando la solución automática, el l.e.d. ‘Cal’ se ilumina y se energiza el relé de de muestra en forma secuencial con dos soluciones estándares Modo de calibración.
  • Página 32: Mantenimiento

    8 MANTENIMIENTO 8.1 Soluciones químicas Reactivo 2– En general, el pH de las soluciones de muestra y valoradas debe Cuando se prefiere un reactivo basado en acetato, del tipo ser superior a 5, para evitar la formación de complejos de los TISAB (Regulador de Ajuste de Concentración Totalmente iones de fluoruro con los de hidrógeno, e inferior a 7, para evitar Iónico), se puede usar el reactivo 2.
  • Página 33: Aplicaciones Para Efluentes De Fluoruros

    8 MANTENIMIENTO… Aplicaciones para efluentes de fluoruros 8.1.3 Primeros auxilios en el caso de accidentes asociados con lassales de fluoruro solubles Debe utilizarse una disolución de reactivo concentrada para corregir los efectos del pH en estos efluentes (consulte la Las siguientes notas resumen los procedimientos de primeros sección 8.1).
  • Página 34: Mantenimiento Rutinario

    …8 MANTENIMIENTO 8.2 Mantenimiento rutinario 8.2.4 Kit de repuestos consumibles Se presenta el siguiente programa de mantenimiento como guía Si no se suministra uno, se debería pedir antes del final del general solamente. Como se ha diseñado el monitor para una primer año de funcionamiento.
  • Página 35: Bomba Peristáltica

    8 MANTENIMIENTO… 8.2.6 Bomba peristáltica – Fig. 8.1 Se recomienda reemplazar los tubos y cabrestantes de la bomba, con los repuestos en el Kit de Respuestos Consumibles, después de un año de funcionamiento. Realice el siguiente procedimiento, pasos 1 a 8 : Retire la platina de la bomba Presione hacia abajo presionando suavemente hacia abajo...
  • Página 36: Procedimiento De Apagado

    …8 MANTENIMIENTO 8.3 Procedimiento de apagado 8.4 Mantenimiento no rutinario 8.3.1 Período breve El monitor indica un funcionamiento anormal mediante señales El monitor se puede dejar desconectado durante 24 en el display matricial de 20 caracteres y los LEDs. Las horas sin ningún efecto perjudicial.
  • Página 37: Información De Diagnóstico Del Monitor

    8 MANTENIMIENTO... 8.4.2 Información de diagnóstico del monitor h) Verificar el funcionamiento de la Unidad Microprocesada Alarma Fuera de Servicio mediante el procedimiento indicado en la Sección 6.2.10, La salida del relé de alarma es un relé de activación normal que Calibración eléctrica.
  • Página 38: Mensajes De Error De La Unidad Microprocesada

    …8 MANTENIMIENTO Formación de burbujas de aire en la celda de flujo 8.5 Mensajes de Error de la Unidad Microprocesada La formación de burbujas de aire en la celda de flujo alrededor El instrumento incorpora una facilidad de verificación de la punta sensora del electrodo de fluoruro y el sensor de autodiagnóstica automática, para la detección de errores de temperatura provocan un ruido considerable en la salida del entrada o de salida.
  • Página 39: Especificacion

    9 ESPECIFICACION Rango Calibración Fluoruro Cualquier par de décadas consecutivas de una Calibración doble totalmente automática y con iniciación manual concentración entre 0,1 y 1.000 mgl –1 por parte del operador Repetibilidad Mantenimiento ±2% de la lectura Cada cuatro semanas: rellenar los reactivos y limpiar el sistema de flujo Reproducibilidad...
  • Página 40: Lista De Repuestos

    10 LISTA DE REPUESTOS Repuestos consumibles ó i ó i ó i ó i ó i ñ ñ í r ñ o l l " , " Consumibles no incluidos arriba ó i ó i ó i ó i ó i ó...
  • Página 41 10 LISTA DE REPUESTOS ...Repuestos estratégicos l a i ó i é l á é l á i l a ó i d i l ó d i l i l a ó i f i c f i c i c i i l a ó...
  • Página 42: Apéndice A: Sustitución De La Memoria Eprom

    APÉNDICE A: SUSTITUCIÓN DE LA MEMORIA EPROM A.2 Acceso al conjunto CIRCUITO – Fig. A.2 Advertencia. Apague el monitor y aíslelo eléctricamente antes de llevar a cabo los siguientes pasos. A.1 Acceso al transmisor – Fig. A.1 Abra la tapa y desencájela para acceder a los tornillos de sujeción.
  • Página 43: Retirada Del Conjunto Circuito

    APÉNDICE A: SUSTITUCIÓN DE LA MEMORIA EPROM A.3 Retirada del conjunto CIRCUITO – Fig. A.3 Retire los cuatro tornillos que fijan el conjunto CIRCUITO al soporte. Tenga en cuenta que hay arandelas situadas entre la tapa del conjunto CIRCUITO y el conjunto en sí.
  • Página 44 NOTA...
  • Página 45 NOTA...
  • Página 46 ...NOTA...
  • Página 47: Productos Y Soporte Al Cliente

    – Metalúrgica y minera – Petrolera, de gas y petroquímica España – Pulpa y papel ABB Automation Products, S.A. Mecanismos de accionamiento y motores Tel: +34 91 581 93 93 Fax: +34 91 581 99 43 • Mecanismos de accionamiento con CA y CC, máquinas con CA y CC, motores con CA a 1 kV EE.UU.
  • Página 48 ABB cuenta con técnicos especializados en La Compañía tiene una política de mejora continua de los productos que fabrica y se reserva el derecho de modificar las soporte de ventas y atención al cliente en más de especificaciones sin previo aviso.

Tabla de contenido