Al menos una vez al año realizar las operaciones de mantenimiento explicadas a continuación, en el caso de funcionamiento
estacional, se recomienda efectuar el mantenimiento al final de cada estación de calefacción; en el caso de servicio continuado
el mantenimiento debe hacerse cada 6 meses.
N.B. Todas las intervenciones en el quemador deben efectuarse con el interruptor eléctrico abierto.
OPERACIONES PERIODICAS
· Limpieza y examen del cartucho del filtro de gasóleo, en caso necesario sustituirlo.
· Examen del estado de conservación de los latiguillos flexibles, verificar eventuales pérdidas.
· Limpieza y examen del filtro interno de la bomba (ver instrucciones especificas).
· Desmontaje, examen y limpieza cabeza de combustión, durante el montaje respetar escrupulosamente las tolerancias
explicadas en los diseños.
· Examen electrodos de encendido y su correspondiente aislamiento cerámico, limpieza inspección y si es necesario sustitución
(ver fig. 22).
· Desmontaje y limpieza del inyector de gasóleo (importante, la limpieza debe realizarse utilizando disolventes y NO utensilios
metálicos). Al finalizar las operaciones de mantenimiento, después de haber montado el quemador, encender la llama y verificar
la forma, en caso de duda sustituir el inyector.
En caso de trabajar intensamente el quemador se aconseja la sustitución preventiva del inyector al inicio de la estación de
funcionamiento.
·Examen y limpieza cuidadosa de la fotoresistencia de control de llama, si fuera necesario sustituirla. En caso de duda verificar
la señal de encendido de la célula, después de haber puesto en funcionamiento el quemador, siguiendo el esquema en fig. 23.
Correcta posición de los electrodos y de la
cabeza de combustión
Para acceder a la cabeza de combustión y a los
electrodos destornillar el tornillo VB en la tobera del
quemador y separar este último de la tobera (que
permanece fijado a la caldera) prever un sitio de
apoyo estable sobre el cual situar el quemador
durante la operación de mantenimiento.
A fin de garantizar un buen encendido es necesario
que se respeten las cotas indicadas en la tabla 8.
Asegurarse de haber fijado el tornillo de bloqueo del
grupo electrodos antes de montar el quemador.
Control de la corriente de encendido
Para medir la señal de encendido seguir el esquema
fig. 23.
Si la señal no tiene los valores indicados verificar los
contactos eléctricos, la limpieza de la cabeza de
combustión, la posición de la resistencia y
eventualmente sustituir esta última.
14
PARTE III: MANTENIMIENTO
MANUAL DE MANTENIMIENTO
Inyector
G4 - G4P
60
45
G6
60
45
G10 - G18
60
45
Tab. 8
Fig. 22
A
B
C
D
4
3
2 3
6
4
3
2 3
6
4
3
4
6
8
4
4
6
6
4
4
6
10
5
4
6
CENTRALITA
11 12
µ
Fig. 23